NUTRICIÓN Y CONSEJOS PARA TENER UN CABELLO SANO El pelo, como - TopicsExpress



          

NUTRICIÓN Y CONSEJOS PARA TENER UN CABELLO SANO El pelo, como los ojos o la piel, es una extensión viva de nosotros, tiene sus raíces en la sangre y se nutre desde el sistema digestivo. El cabello está íntimamente relacionado con el sistema nervioso, está constituido principalmente por tejido muscular, queratina, aceites, proteínas y silicio, y no solamente tiene una función de adornar nuestras cabezas, sino también posee una función biológica la cual nos ayuda a que el cuerpo “sienta” y se estabilice magnéticamente. CAUSAS DEL DETERIORO DEL CABELLO Hay muchas enfermedades del cabello relacionadas con la alimentación. La caída del cabello o la falta de brillo o lozanía son algunas de ellas. Cuando el cabello comienza a dar muestras de debilidad o disminución (caída), es que seguramente hay una irrigación insuficiente de sangre. La falta de suministro sanguíneo es una de las causas más comunes y principales para un cabello insano. El agotamiento, el exceso de preocupaciones, el no hacer ejercicio, trabajar o estudiar en exceso sin el debido descanso mental y la falta de sueño provocan que el organismo esté cansado y no tenga la suficiente fuerza para irrigar sangre a la cabeza, afectando al cabello, el cual es como una planta que al no ser fertilizada o regada lo suficiente, se verá resentida en su aspecto. Si ingerimos una baja cantidad de minerales y aceites estos se agotarán con demasiada rapidez en las diversas funciones principales del organismo, antes de llegar al cabello. LA CAÍDA DEL PELO Es frecuente que con los cambios de estación, el pelo se debilite y se caiga. Si pierdes más de cien cabellos al día posiblemente la razón sea un déficit de proteínas o minerales (básicos para el pelo). Cualquier déficit vitamínico o proteico, puede ocasionar la caída del cabello. Nuestro cabello necesita minerales como el magnesio, hierro, silicio, azufre, zinc, o cobre y debemos procurar administrárselo a través de la dieta. LA RENOVACIÓN DEL CABELLO Nuestro cabello está en continua renovación (al igual que las uñas o la piel). Los tres pueden verse seriamente dañados si no llevamos una alimentación adecuada. Para evitar esto, hay diversos alimentos que nos pueden ayudar a conseguir un cabello sano entre ellos son indispensables las vitaminas A, B y C, los minerales: Zinc, magnesio, hierro, silicio,…, también son importantes las proteínas de alta calidad biológica: Huevos, leche, queso..., sin olvidar las grasas de origen vegetal (frutos secos y aceite de oliva) que evitan tener el cabello seco y quebradizo. ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU SEMANA Pepino, algas marinas, toda clase de nueces, cacahuetes, amaranto, zanahorias, harina de cebada integral, lechuga, puerro, perejil, diente de león, aguacate… Vuestro cabello lucirá resplandeciente con una dieta rica en frutas, verduras, legumbres, cereales o fibras. Para tener un cabello sano debemos comer verduras en crudo que aportan hierro y que éste beneficia la fortificación y el crecimiento del pelo. Consumir fruta durante el día es muy recomendable, las fresas, el plátano, las manzanas son muy recomendables. Puedes hacerte zumos de fruta, prepararte ensaladas. La avena es un alimento recomendable, rico en minerales para nutrir el cabello, también es recomendable el salvado de trigo, salvado de arroz, rábanos, germinados y pan de centeno. Las grasas de origen vegetal como el aceite de oliva y los frutos secos también son muy recomendables para el cabello. Es fundamental mantener un buen aporte de proteínas que se encuentran en los lácteos, carnes rojas y en el pescado. Es importante beber mucha agua, al menos 2 litros diarios. LOS MINERALES PARA EL CABELLO. El aporte en nuestra alimentación diaria de proteínas, vitaminas y minerales, puede ayudarnos de manera significativa para lucir una cabellera espléndida. DEBEMOS PROCURAR TOMAR ALIMENTOS CON ALTO CONTENIDO EN: • Selenio: Cebolla, ajo, manzana y nueces • Zinc: Espárragos, patatas, berenjenas nueces, huevos, almejas, anchoas, atún, bebidas de soja, legumbres… • Azufre: Lechuga, espinacas • Magnesio: Aguacate, legumbres, mariscos. • Hierro: Frutos secos y la carne roja. • Calcio: Lácteos y la fruta. • Cobre: Hígado, riñón, carnes, cereales integrales, frutos secos y legumbres. El cobre, el hierro y el zinc son tres minerales fundamentales para nuestra salud capilar. El zinc evita la caída del cabello y puede ser un gran remedio en combinación con la vitamina B6 para el tratamiento de la caspa. La falta de este mineral afecta al crecimiento del pelo y por si eso fuera poco disminuye su grosor. El hierro y la vitamina C ayuda en la absorción del hierro. Sin hierro los folículos del cabello no reciben oxígeno y la raíz del pelo se pone débil. Es importante lavarse bien el cuero cabelludo cuando existe seborrea o caspa, para quitar los residuos que impiden la correcta recepción de oxígeno para los folículos. El cobre, ayuda a la pigmentación y textura del cabello dando como resultado un pelo más suave y sedoso. ELEMENTOS QUE DAÑAN EL CABELLO: No es bueno que abuses de las grasas porque facilitan la caída del cabello y el café porque irrita el sistema nervioso. Las dietas desequilibradas y drásticas son otra causa importante de una pérdida de cabello. Para paliar los efectos de los rayos del sol o del agua del mar no olvides proteger tu cabellera con las líneas capilares específicas. Las alteraciones emocionales y el estrés también pueden ser la causa de una pérdida de pelo; por lo tanto, un buen consejo es que aprendas a desconectar a tiempo de los problemas. LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA BRUSCAS lo debilitan, favorecen la aparición de las puntas abiertas y dañan los enlaces químicos de la cutícula. Durante el invierno (sobre todo en la alta montaña) es conveniente extremar la protección. Largos o cortos, todos los cabellos secos pueden tener las puntas abiertas. Los principales responsables son el sol y las dietas pobres en cistina, un aminoácido presente en la leche, en los quesos y en los alimentos de color naranja. La solución inmediata es el corte de las puntas abiertas (unos 3 o 4 centímetros). Para prevenirlas es preciso sustituir el secador por un difusor y no secar bruscamente el pelo con la toalla. CONSEJOS: Procura cada noche, antes de dormirte y una hora después de haber cenado, acostarte de forma que tu cabeza quede en la parte más baja del cuerpo y tus pies estén levemente inclinados hacia arriba. Procura mientras estás en esta posición concentrarte en tu respiración y relajarte, y darte con las yemas de tus dedos un suave masaje al cuero cabelludo. Sería bueno que por la mañana, practiques un mínimo de 10 minutos de alguna actividad que oxigene tu cuerpo y le ponga a circular sangre fresca. Lava tu cabello con champú suave. Elige aquellos productos que sean de origen natural. Cuando tengas tiempo libre, prepara la siguiente mezcla: Una yema de huevo, dos cucharadas de aceite de oliva, el zumo de dos limones y revuelve bien. Aplica en tu cabello y reparte muy bien por todos lados. Deja ahí la mezcla durante media hora y luego lava tu cabello. Si el cabello necesita un aporte extra de azufre, recomendamos buscar en el mercado tabletas y dosis adecuadas de este mineral. Si tu circulación es lenta, incluye en tu dieta una pequeña cantidad adicional de yodo. Evita los alimentos desmineralizados, es decir, aquellos que no contengan cascarillas la cual tiene aportes grandes de silicio, que alimentan el cabello. Recuerda que a todo lo que se le presta atención, se embellece. Si tratas tu cabello con cuidado, notarás como muy pronto tendrás una hermosa cabellera
Posted on: Fri, 05 Jul 2013 17:21:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015