Nadie sabe con certeza qué es lo que causa las náuseas durante - TopicsExpress



          

Nadie sabe con certeza qué es lo que causa las náuseas durante el embarazo, pero es probable que sea una combinación de cambios físicos que tienen lugar en tu cuerpo. Algunas pos Gonadotropina Coriónica Humana (GCH) Esta hormona se eleva rápidamente al inicio del embarazo. Nadie sabe por qué la GCH contribuye a las náuseas, pero es una causa probable porque coincide en el tiempo: las náuseas tienden a aumentar al mismo tiempo que incrementan los niveles de GCH. Es más, los embarazos en los que hay más niveles de GCH, como por ejemplo los embarazos múltiples, están asociados con niveles más altos de náusea y vómitos. Estrógeno Esta hormona, que también se eleva con rapidez a inicios del embarazo, es otra posible causa. (También es posible que haya otras hormonas que contribuyan a las náuseas). Un aumento en el sentido del olfato y la sensibilidad a los olores Es común que las mujeres que se acaban de quedar embarazadas se sientan mal ante el olor de un perrito caliente (hot dog), que alguien se está comiendo en la otra esquina de una sala, y también hay ciertos olores que pueden provocar náuseas inmediatas. (Algunos investigadores creen que esto puede ser el resultado de altos niveles de estrógeno, pero nadie lo sabe con seguridad). Un estómago más delicado Los aparatos digestivos de algunas mujeres simplemente son más sensibles a los cambios que se dan durante el inicio del embarazo. Además, las investigaciones sugieren que las mujeres con una bacteria en el estómago llamada Helicobacter pylori tienen más probabilidades de sufrir náusea y vómitos más prolongados, aunque no todos los estudios confirman esto. Estrés Algunos investigadores proponen que ciertas mujeres están psicológicamente predispuestas a tener náuseas y vómitos durante el embarazo como una respuesta al estrés. Sin embargo, no hay evidencia concluyente que apoye esta teoría (por supuesto, si estás sintiéndote constantemente con náuseas o estás vomitando, seguramente vas a sentirte más estresada). ¿Hay mujeres embarazadas con más predisposición que otras a tener náuseas? Es más probable que tengas náuseas y vómitos durante tu embarazo si padeces algunas de estas condiciones: Tienes un embarazo doble o múltiple. Los niveles más altos de GCH, estrógeno u otras hormonas en tu cuerpo pueden afectarte. Puede que también tengas más propensión natural a las náuseas o vómitos de lo normal. Por otra parte, esto no es algo definitivo, hay algunas mujeres con embarazos múltiples que tienen muy pocas náuseas o ninguna. Has sufrido náuseas o vómitos en un embarazo anterior. Has tenido náuseas o vómitos como efecto secundario cuando estabas tomando píldoras anticonceptivas. Esto está probablemente relacionado con la respuesta de tu cuerpo al estrógeno. Sufres mareos cuando viajas. Tienes una predisposición genética a las náuseas durante el embarazo. Si tu madre o tus hermanas tienen náuseas o vómitos severos, tienes más posibilidades de padecerlos. Padeces migrañas o dolores de cabeza. Estás embarazada de una niña. Un estudio halló que las mujeres con náuseas o vómitos severos en el primer trimestre, tenían un 50 por ciento más de posibilidades de estar embarazadas de una niña. ¿Afectarán las náuseas y vómitos a mi bebé? Las náuseas y los vómitos ligeros o moderados no afectarán a la salud de tu bebé. Si no aumentas de peso en el primer trimestre, generalmente no es un problema siempre y cuando puedas mantenerte hidratada y te estés alimentando bien. En la mayoría de los casos, tu apetito regresará pronto y comenzarás a ganar peso. Si las náuseas no te dejan alimentarte de forma adecuada, asegúrate de que estás obteniendo los nutrientes que necesitas tomando vitaminas prenatales. Escoge una que no tenga hierro, o que tenga una dosis baja, para que este mineral no empeore las náuseas. Los vómitos severos y prolongados se han relacionado con un riesgo más grande de parto prematuro, bajo peso al nacer y bebés que son pequeños para su edad gestacional. Sin embargo, un amplio estudio realizado en mujeres que estuvieron hospitalizadas con náuseas severas halló que los bebés de aquellas que pudieron aumentar al menos 15.4 libras (7 kilos) durante el embarazo, nacieron tan bien como los de aquellas mujeres que no tuvieron este problema. Si no tengo náuseas o vómitos, ¿significa eso que tengo más posibilidades de tener un aborto? No necesariamente. Es cierto que hay una serie de estudios que muestran que las mujeres que tienen abortos son menos propensas a las náuseas. (Si tu bebé o tu placenta no se han desarrollado adecuadamente, tendrás niveles hormonales más bajos en tu sistema, y por lo tanto no tendrás náuseas o tendrás menos). Pero también hay muchas mujeres que tienen embarazos perfectamente normales sin náuseas o sin apenas náuseas durante el primer trimestre. Considérate afortunada, ¡y no te obsesiones si no las estás sufriendo! ¿Qué puedo hacer para sentirme mejor? Si tienes ligeras náuseas o vómitos, algunas medidas relativamente simples pueden ser suficientes para ayudarte. (Si este no es el caso, hay medicamentos seguros y efectivos que tu médico te puede recetar). Muchas de las siguientes observaciones no están apoyadas por evidencia científica, pero los ginecólogos y comadronas a menudo las recomiendan y hay mujeres que aseguran que les han sido de mucha ayuda. Porciones pequeñas. Come comidas pequeñas y de manera frecuente a lo largo del día para que tu estómago nunca esté vacío. Algunas mujeres encuentran que los carbohidratos les resultan más apetecibles cuando sienten náuseas, pero un pequeño estudio halló que las comidas altas en proteína aliviaban más los síntomas. Es importante que comas despacio. No te recuestes después de comer. Por muy cansada que estés, evita recostarte (especialmente en tu lado derecho) después de comer, porque esto puede retrasar la digestión. Ten aperitivos a la mano. Mantén botanas y refrigerios saludables como galletitas saladas cerca de tu cama. Cuando te levantes por la mañana, cómete algunas y luego descansa unos 20 o 30 minutos antes de levantarte. Comer algunas galletitas saladas por la noche, si tienes náuseas, también puede ayudarte. Por cierto, levantarte lentamente en la mañana, sentándote durante unos minutos en vez de levantarte de repente, también te puede ayudar. Evita comidas con olores fuertes. Intenta no comer alimentos con olores que te hagan sentir náuseas. Si esto se aplica a prácticamente todo, está bien comer las pocas cosas que te gustan durante esta etapa de tu embarazo, incluso si no constituyen una dieta muy saludable. Trata de comer alimentos fríos o a temperatura ambiente. La comida tiende a oler más cuando está caliente. Evita las grasas. Trata de no comer alimentos grasosos, porque tardan más en digerirse. Además, aléjate de las comidas demasiado picantes, densas, ácidas o fritas, que pueden irritar tu sistema digestivo. Comer alimentos desabridos, no suena muy atractivo, pero puede ayudarte. Lávate los dientes. Es muy recomendable que te laves los dientes y enjuagues la boca después de comer. Intenta beber entre las comidas. Quizás las bebidas frías y con gas te sean más fáciles de tomar. (Para algunas embarazadas, las bebidas agrías, como la limonada, son más fáciles de sobrellevar). No bebas tanto como para sentir el estómago lleno porque esto hará que tengas menos hambre. Una buena estrategia es beber fluidos con frecuencia a lo largo del día. Trata de usar un popote (o pajilla) si beber sorbitos no te funciona. Intenta beber alrededor un poco más de 2 litros y medio de líquidos todos los días. Si has estado vomitando mucho, procura tomar una bebida deportiva que contenga glucosa, sal y potasio para reemplazar los electrolitos. Pon atención también a otras cosas que te pueden producir náuseas. Por ejemplo, una habitación donde hace demasiado calor, el olor de un perfume fuerte, un viaje en auto o incluso ciertos estímulos visuales como luces parpadeantes, pueden provocar náuseas. Asimismo, cambiar de posición de manera muy rápida. Evitar aquellas situaciones que te producen náuseas es una parte importante de tu tratamiento. Aire fresco. Es importante que respires aire fresco. Salir a caminar o mantener las ventanas abiertas te puede ayudar a calmar las náuseas. Descansa. Las náuseas pueden empeorar si estás cansada, así que date tiempo para relajarte y dormir siestas cuando puedas. Ver una película (¡preferiblemente donde no salga comida!) o visitar a una amiga puede ayudar a eliminar el estrés y quitarte de la cabeza el malestar. Prueba con la hipnosis. Aunque no hay evidencia definitiva de que ayuda con las náuseas, se ha demostrado que la hipnosis es muy efectiva para combatir las náuseas durante la quimioterapia. Toma tus vitaminas prenatales por la noche. Intenta tomar esas vitaminas con comida o justo antes de irte a dormir. Puede que también quieras pedirle a tu doctor si puedes cambiar a una vitamina prenatal con una baja dosis de hierro o sin hierro durante el primer trimestre, ya que este mineral puede ser molesto para tu sistema digestivo. Si las vitaminas prenatales te provocan náuseas, las puedes dejar de tomar hasta que las molestias mejoren. Prueba el jengibre. Este es un remedio alternativo que parece que asienta el estómago y ayuda con las náuseas. Intenta encontrar ginger ale con jengibre real (la mayoría de los que se venden en supermercados no lo son). O raya un poco de jengibre fresco y hiérvelo en agua caliente para hacerte un té o prueba si te funcionan los caramelos de jengibre. Las investigaciones muestran que tomar raíz en polvo de jengibre, en cápsulas, puede proporcionarte algún alivio. Desgraciadamente, no hay forma de asegurar qué cantidad del ingrediente activo estás tomando en estos suplementos de jengibre. Por eso asegúrate de hablar con tu doctor antes de tomarlos. (Al igual que muchas otras cosas que son de ayuda en pequeñas dosis, los efectos de las megadosis no se conocen). Algunas mujeres encuentran un alivio similar al tomar té de menta o al chupar dulces de menta, especialmente después de comer. Usa una banda de acupresión. Este tipo de bandas es un brazalete de algodón suave que se vende en farmacias. Se pone alrededor de la muñeca para que el botón de plástico presione contra el punto de acupresión que está bajo tu muñeca. Este dispositivo, simple y barato, se diseñó para prevenir el mareo en el mar, pero ha ayudado a algunas mujeres embarazadas con las náuseas, aunque las investigaciones sugieren que puede ser un efecto placebo (su efecto es psicológico). Prueba la acupuntura. Considera consultar con un acupunturista con experiencia en tratar náuseas durante el embarazo. Usa un dispositivo de "acustimulación". Pregúntale a tu doctor acerca de un dispositivo que estimula la parte inferior de tu muñeca con una suave corriente eléctrica. Este dispositivo de "acustimulación" es seguro, aunque puede causar que la piel se irrite localmente (asegúrate de utilizar el gel que vienen con el dispositivo para evitar que esto ocurra). Aunque no es común usarlos, hay algunas investigaciones que muestran que la acustimulación puede ayudar. Dicho esto, ciertamente no hay garantías de que a ti te funcione. Estos dispositivos cuestan entre $60 y $140 dólares en Estados Unidos y generalmente no los cubre el seguro médico. Considera la aromaterapia. Ciertos aromas como los del limón, menta o naranja, proveen alivio a algunas mujeres. Puedes usar un difusor para poner el aceite esencial, o bien, puedes poner una o dos gotitas de aceite esencial en un pañuelo. Mantén ese pañuelo en tu bolso o a la mano si estás en casa, y para que lo huelas cuando te sientas mareada. Ten en cuenta que los aceites esenciales son muy fuertes, así que una o dos gotitas es suficiente. ¿Puede ayudarme la medicación contra las náuseas? Pregúntale al doctor acerca de la vitamina B6. Aunque nadie sabe exactamente por qué, a algunas mujeres les va muy bien. La dosis diaria recomendada de B6 es de 1,9 mg, pero tu doctor puede permitirte tomar entre 10 y 25 mg, que es tres veces la dosis diaria, para ayudarte a combatir las náuseas severas. No tomes esta ni ninguna otra vitamina sin que tu doctor lo haya aprobado primero. Lee nuestro artículo sobre la vitamina B6 y otros medicamentos contra las náuseas que son seguros y efectivos durante el embarazo. Y si estás planeando quedarte embarazada de nuevo, toma una multivitamina en el momento de la concepción y al inicio del embarazo. Puede evitar que tengas náuseas severas, aunque nadie sabe por qué. ¿Qué hago si no puedo mantener nada en el estómago? Si tus náuseas y vómitos son tan severos que no puedes retener nada en el estómago, incluyendo agua, jugo, vitaminas prenatales u otros medicamentos, es muy probable que padezcas una condición denominada hiperemesis gravídica. Si tu situación es grave, lo más seguro es que tu médico sugiera hospitalizarte. El tratamiento consistirá de fluidos intravenosos y medicación.
Posted on: Tue, 13 Aug 2013 15:50:31 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015