¿Nicolás Maduro es colombiano? Exigen al presidente de - TopicsExpress



          

¿Nicolás Maduro es colombiano? Exigen al presidente de Venezuela mostrar su certificado de nacimiento para salir de dudas. Paradójicamente, en Venezuela hay otra discusión: ¿Nicolás Maduro es colombiano de nacimiento? Guillermo A. Cochez, exembajador de Panamá ante la OEA, recoge en el diario El País de España algunos elementos de esta situación que, como se ve, causa enorme interés en el ámbito internacional. “La vida familiar de Nicolás Maduro Moros ha estado rodeada de mucho secretismo. Nadie sabe dónde estudió o si obtuvo su cartón de bachiller. Como en otras ocasiones lo que ha dicho lo ha metido en líos, esta vez ha escogido el silencio; “en boca cerrada no entran moscas”. Durante la campaña acusó a su opositor Henrique Capriles de no ser patriota porque sus padres eran de ascendencias polaca y judía, olvidándose que él era un caso de migración igual, ya que sus padres eran colombianos y, al igual que Capriles, también tenía sangre judía”, dice el diplomático. “Pero en Venezuela todo se resuelve de manera muy particular. De la muerte del presidente, anunciado fallecido el 5 de marzo pero con muchas dudas sobre la fecha correcta, aún se desconocen los detalles. Ahora resulta que se acusa a su presidente de no haber nacido en Venezuela y este prefiere callar. Del muerto falta su certificado de defunción; del vivo, su certificado de nacimiento. Increíble”, asegura. El articulista se pregunta si son verdad las versiones que circulan en el sentido de que Maduro es colombiano como su madre, María de Jesús Moros, así como su hermana María Teresa de Jesús Maduro Moros, quienes nacieron en Cúcuta; y que si es cierto que, al igual que su padre, nació a este lado de la frontera y si estudió en un colegio de Ocaña. Maduro ha dicho que creció en barrios de Caracas. No ha precisado en cuáles pasó su juventud. Hay quienes recuerdan en Cúcuta que jugaban fútbol con él en su adolescencia. Del padre del presidente de Venezuela se sabe con precisión que obtuvo su título de bachiller del Colegio Nacional José Eusebio Caro, de Ocaña, en 1947. En efecto, la foto de Nicolás Maduro García aparece en el mosaico de esta institución educativa. En un amplio artículo del diario La Opinión de Cúcuta se informa que no obstante a la escasa información sobre la infancia de Nicolás, la Registraduría colombiana confirmó que su mamá, Teresa de Jesús Moros de Maduro, nació el primero de junio de 1929 en Cúcuta, y su cédula de ciudadanía, cuyo número es 20.007.077, fue expedida el 9 de diciembre de 1956 en Bogotá, y continúa vigente. “Hija de Pablo Antonio Moros y Adelina Acevedo, la madre del presidente vivía en un apartamento en la carrera 14A número 46-91 de Bogotá en el momento de solicitar su cédula colombiana”. El periódico dice que, sin lugar a dudas, el archivo que guarda la Registraduría les suma una buena porción de realidad a los relatos que se escuchan en Carora y El Callejón, barrios contiguos del centro de Cúcuta. Se resalta que “estudió en su infancia en el colegio San Tarsicio de Carora y que también cursó algunos años en el Antonio Nariño del Callejón. Que jugaba fútbol en la cancha de tierra de Carora los fines de semana y que llegó a integrar una selección Norte juvenil de baloncesto”. Mientras a esta historia se le suman nuevos y sorprendentes ingredientes, el presidente sigue lanzando hirientes frases contra el país que probablemente lo vio nacer.
Posted on: Mon, 01 Jul 2013 23:21:59 +0000

Trending Topics



ss="stbody" style="min-height:30px;">
If you let a man kick you once Hell kick you two or three
The Context of White Supremacy hosts the weekly Compensatory
WOW!!! Look at this great auction item for CFHCs 40th Anniversary
[ XPERIA ZU - NEWS ] SONY REVERRAIT IL SES PRIX ET PROPOSERA LE
IN-LAWS ARE OUTLAWS?.:D It is high time we get out of this
There is nothing in this industry sleazier than the head of a very
We are encouraged to remember all God has done for us others who

Recently Viewed Topics




© 2015