No hay nada como tener buenos amigos. Estos del blog de la Vega de - TopicsExpress



          

No hay nada como tener buenos amigos. Estos del blog de la Vega de San Mateo si que saben. EL PERIODISTA, PROFESOR, ESCRITOR E HISTORIADOR LUIS PÉREZ AGUADO SERÁ EL PREGONERO DE LA FESTIVIDAD DEL SANTO PATRÓN SANTIAGO APÓSTOL EN LA CASA GALICIA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.- • Este “terorense”, de enorme y joven corazón, es asiduo colaborador de diferentes medios de comunicación entre los que se encuentra nuestra página. • Su amplia trayectoria profesional y de investigación hace de Luis Pérez Aguado un baluarte de la cultura en Canarias. El próximo 25 de Julio se celebrará en todo el país la festividad de Santiago Apóstol patrón de España y de la comunidad autónoma de Galicia. Dentro de los actos protocolarios de tan magna festividad se encuentran los que se realizarán en la isla de Gran Canaria y que correrán a cargo de la Casa Galicia con diferentes eventos de tipo cultural y gastronómico en el que se combinaran además, dentro del programa, los que se celebrarán en el mes de julio con una fiesta infantil, entrega de la revista ATURUXO cuyos primeros antecedentes, como boletín interno de la casa, datan del 3 de junio de 1953 aunque como revista inicia su andadura de la mano de Don Ramón Mariño Mirazo en el año 1972 y de forma ininterrumpida, diversas actividades en honor Santiago Apóstol y una ofrenda floral ante el Cruceiro gallego ubicado en el Parque de San Telmo de la capital de Las Palmas de Gran Canaria que tendrá su culmen, su colofón, con una gran romería típica gallega en Santa Cristina con una “Sardiñada” gratuita para todos los asistentes. El pregón que dará inicio a esta importante festividad para los gallegos afincados en la isla de Gran Canaria tendrá como invitado especial, para dar el chupinazo de salida, a nuestro colaborador y amigo, además de profesor, escritor, investigador e historiador Luis Pérez Aguado hombre de sabiduría inmensa que es, entre otras tantas cosas, socio de la Sociedad Científica de El Museo Canario. Colegiado e inscrito en el Registro Profesional de Periodistas con el nº 12.621. Tarjeta Nacional de investigador número 74/81, por el archivo de Simancas (Ministerio de Cultura). Luis Pérez Aguado desarrolló su labor profesional como profesor en un Instituto de Enseñanza Secundaria en la isla de Gran Canaria. De su dilatada trayectoria podemos destacar, entre otras tantas cosas, que Luis Pérez Aguado fue Primer Premio Nacional al mejor guión de radio por su innovación pedagógica (1989), tarea en radio que compartió en esta misma época con el espacio “Para Leer” en Televisión Española y sus colaboraciones habituales en los medios de comunicación escritos. En prensa juvenil fue galardonado dos años consecutivos (1985 y 1986) por la Asociación de Prensa Juvenil; en periódicos escolares sobre educación vial recibió de la Dirección General de Tráfico los premios Autonómicos (1989) y los Provinciales de 1987 y 1989. Fue premio del Banco de Bilbao en programaciones para profesores sobre temas canarios. Fue director de programas de radio realizados en Radio Cadena Española (1980 a 1992 ) y Radio Nacional de España, como “Brújula” con diez años en antena, hasta que se incorporó como responsable de prensa e imagen a la Dirección General de Deportes del Gobierno Canario (1992-1995) (anteriormente estuvo en la Dirección General de Juventud). “Huellas”, de narrativa en Canarias; “Granizada de Verano”, “Namasté”, “Galicia en Canarias”, entre otros, fueron por él realizados. En cuanto a reconocimientos y homenajes por la labor realizada en los diferentes medios fueron también los del Cabildo de Lanzarote, del Colectivo de Enseñantes de Gran Canaria, de la Casa de Galicia, de la que recibió insignia de Oro, de la Casa Catalana, de la que recibió su insignia de Plata y el Gánigo de la Juventud, por su dedicación y creación de asociaciones juveniles, etc. Ha sido reconocido y galardonado por su labor de investigación y difusión en distintos campos de la cultura: Historia, literatura, fomento de la lectura programaciones de temas canarios para la enseñanza y el mundo juvenil, al que siempre ha estado vinculado. Sobre su experiencia como "pregonero" en diferentes festividades en la isla de Gran Canaria le ha llevado a las “fiestas del almendro en flor”, Valsequillo, ciudad de los faycanes -Telde- en las Fiestas de San Gregorio, además de las de El Calero, basta con conocer su andadura para saber de que madera esta hecho el artista. Luis Pérez Aguado es un abanderado de la cultura en Canarias Su labor incansable, casi de trotamundos de la cultura, ha llevado a Luis Pérez Aguado a ser habitual colaborador de la prensa local y además de las revistas especializadas Ha formado, y sigue formando parte de jurados en concursos de redacción, cuentos y medioambiente del Ministerio de Cultura, de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, Coca-Cola, Museo Elder de la Ciencia, Global, Ciudad Galdós, etc., etc.,. En la actualidad participa en proyectos tan importantes como Canarias Lee, Bibliotecas escolares, “Pueblos con historia”, Recorridos históricos y yacimientos arqueológicos en Gran Canaria. Entre sus Publicaciones cuenta Luis Pérez Aguado con: Los aborígenes canarios. (Prólogo de Juan Rodríguez Doreste) Editorial Interinsular Canaria año 1978 La Conquista de Canarias 1. (Prólogo de Joaquín Blanco) Editorial Interinsular Canaria año 1978 La Conquista de Canarias 2. (Prólogo de Alfonso de Armas Ayala) Editorial Interinsular Canaria año 1979. Infortunios en las Afortunadas 1. (Prólogo de Antonio Rumeu de Armas) Editorial Interinsular Canaria año 1980. Infortunios en las Afortunadas 2. (Prólogo de Antonio Rumeu de Armas) Editorial Interinsular Canaria año 1980. La arquitectura gótica en Canarias. Mancomunidad de Cabildos. 1983. El cultivo de la caña de azúcar en el desarrollo de la ciudad de Telde. Comisión de Cultura del M.I. Ayuntamiento de Telde año 1982 (Nueva edición en el año 2001) Entre la Historia y la leyenda. M. I. Ayuntamiento de Telde año 1984. Villa de Ingenio. Artesana y laboriosa. Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Ingenio año 1984 San Bartolomé de Tirajana. Desierto y edén. Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana año 1989 TIMOSARIA. La última promesa. Anroart Ediciones año 2006. ARQUITECTURA GÓTICA EN CANARIAS. Anroart ediciones año 2007 ZARAPITO. Crónicas de Canarias. Anroart Ediciones año 2007 TARARÍ QUE TE VI Anroart Ediciones año 2010. Luis Pérez Aguado es el toque especial que ha querido dar la Casa de Galicia de Las Palmas de Gran Canaria a sus fiestas patronales en honor al Apóstol Santiago, la fiesta grande de toda Galicia y de los miles de gallegos diseminados por todos los rincones del mundo. Nuestra más sincera enhorabuena para quien ha sabido engrandecer la cultura de nuestra tierra, con su trabajo y su esfuerzo. Como le decíamos en cierta ocasión a nuestro buen amigo “la cultura está a salvo contigo”. El pregón de la Casa de Galicia en esta edición 2013 está a salvo con Luis Pérez Aguado el día cuatro de julio a las 20:30 horas en los salones de la Casa Galicia, en la calle Salvador Cuyas nº 8 de Las Palmas de Gran Canaria VEGUEROS S.M. “la cultura está a salvo contigo”
Posted on: Thu, 27 Jun 2013 00:38:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015