Noticias de los 5 héroes Llaman a jornada solidaria con - TopicsExpress



          

Noticias de los 5 héroes Llaman a jornada solidaria con antiterroristas cubanos Washington, 5 ago (PL) El Comité Internacional por la Libertad de los antiterroristas cubanos enjuiciados y condenados a largas penas de prisión en Estados Unidos convocó hoy a una nueva jornada solidaria en apoyo a su excarcelación. Como parte de las acciones que se realizan cada día 5, todos los meses, el grupo llamó a redoblar el número de mensajes que se envíen este lunes a la Casa Blanca, ya sea por teléfono, fax o correos electrónicos, con el pedido al presidente Barack Obama para que ponga fin a la injusticia. Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 en la ciudad de Miami, mientras intentaban detener los planes criminales contra la nación antillana, ejecutados por agrupaciones violentas asentadas en el sur de Florida. La historiadora estadounidense Jane Franklin solicitó en una carta dirigida a Obama que utilice su facultad ejecutiva y ponga fin al injusto encarcelamiento de Hernández, Labañino, Guerrero y González Llort, aún confinados en penitenciarías federales. Exigen en Guatemala liberación de antiterroristas cubanos Guatemala, 5 ago (PL) Miembros de la Coordinadora de Solidaridad con Cuba y los Pueblos en Guatemala exigieron la liberación de los antiterroristas cubanos encarcelados en Estados Unidos desde hace casi 15 años. Antonio Guerrero, Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino y René González fueron detenidos el 12 de septiembre de 1998 en la ciudad de Miami, mientras intentaban detener planes criminales contra la nación antillana, ejecutados por agrupaciones terroristas asentadas en el sur de Florida. La iniciativa solidaria se efectuó en la comunidad 29 de Diciembre de Chimaltenango, municipio ubicado 54 kilómetros al oeste aquí, donde miembros de la referida Coordinadora abogaron por la excarcelación de los patriotas, al tiempo que demandaron su regreso definitivo al país caribeño. Mayra Godoy, representante de la Coordinadora, instó a más de medio centenar de participantes guatemaltecos a acentuar la lucha por la emancipación de los cubanos condenados y prisioneros en penales de territorio estadounidense. Promocionarán en EE.UU. libro sobre antiterroristas cubanos Washington, 7 ago (PL) El escritor canadiense Stephen Kimber realizará una gira por Estados Unidos con su libro Lo que hay del otro lado del mar: La verdadera historia de los cinco cubanos, al cumplirse 15 años del encarcelamiento de esos luchadores antiterroristas. El texto es resultado de un extenso trabajo de investigación que incluyó la revisión por parte del autor de más de 20 mil páginas de registros judiciales del caso más largo en la historia de Estados Unidos, escrito con una narrativa clara y objetiva. La gira, organizada por el Comité Internacional por la Libertad de los Cinco, como son conocidos Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, busca llegar a nuevas audiencias y generar interés para que más personas se sumen a la campaña por el regreso a su patria de esos hombres y se ponga fin a esta larga injusticia. Del 11 al 17 de septiembre, Kimber disertará en Washington DC, Maryland, Nueva York (Manhattan y Brooklyn) y en Boston donde lo acompañará el prestigioso lingüista estadounidense, filósofo y politólogo, Noam Chomsky, según precisó un comunicado difundido este miércoles por el grupo solidario. Presentarán en Cuba dos libros en homenaje a Fidel Castro La Habana, 8 ago (PL) Dos libros serán presentados en esta capital los días 13 y 14 del presente mes en homenaje al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, cuando se cumplen 87 años de su nacimiento. Fidel Castro, soldado de las ideas. Tecnologías y medios de comunicación. Selección temática 1959-2011, de la autoría de Omar Pérez Salómon, será presentado la primera jornada en el capitalino Salón de Mayo del Pabellón Cuba, comunicó el Instituto Cubano del Libro. La obra contiene una selección de textos extraídos de discursos, informes y entrevistas, clasificados por temáticas como la libre expresión, la publicidad comercial, el acceso y difusión de contenidos en Internet, la brecha digital, el robo de cerebros y la industria de la recreación. Por su parte, la periodista y escritora serbia Dragoslava Koprivica presentará el próximo miércoles la edición en español de El inmortal Castro y el linaje serbio, en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. El volumen, que hace un repaso literario e histórico centrado en la personalidad de Fidel Castro, está también dedicado a cinco antiterroristas cubanos juzgados y condenados en Estados Unidos a elevadas penas en prisión. Brigada de solidaridad se reúne con familiares de los Cinco cubanos La Habana, 9 ago (PL) Los integrantes de la XX Brigada Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba se reunieron hoy aquí con familiares de los antiterroristas de la isla detenidos en Estados Unidos desde 1998. Irma Shewerert, madre uno de los antiterroristas, René González, criticó el silencio mediático que tiene el caso en los grandes medios, donde es común ver en las primeras planas noticias banales. Sin embargo, un caso como este no aparece nunca en esos medios, dijo. René González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González y Antonio Guerrero fueron detenidos en Miami en septiembre de 1998 por dar seguimiento a las actividades de grupos que organizaban, financiaban y ejecutaban acciones terroristas contra Cuba. Rechazan en Guatemala bloqueo de EE.UU. contra Cuba Palín, Guatemala, 10 ago (PL) Dirigentes del partido de izquierda guatemalteco Alternativa Nueva Nación (ANN) rechazaron hoy aquí el bloqueo económico, financiero y comercial mantenido por el gobierno estadounidense contra Cuba. Como uno de los genocidios más grandes de la historia calificó el secretario general de ANN, Pablo Monsanto, el bloqueo de Washington hacia el pueblo cubano. "Un bloqueo que no es solo económico, sino político y diplomático. Ese es un acto criminal de las fuerzas más reaccionarias de Estados Unidos", manifestó Monsanto ante casi 200 participantes a un acto de solidaridad con Venezuela y Cuba celebrado en este municipio, 40 kilómetros al sur de la capital guatemalteca. Cuba, sostuvo, es un monumento a la dignidad. El secretario general departamental de ANN en Escuintla, Carlos Rodríguez, evocó que al regreso de un viaje a Cuba en 1997 le respondió a un empresario guatemalteco que la isla no era un paraíso, pero que hizo una Revolución y vivía en austeridad "por un bloqueo económico y criminal de Estados Unidos".
Posted on: Mon, 12 Aug 2013 01:12:09 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015