OJO LEAN ESTO El Aspartamo, el arma química de destrucción - TopicsExpress



          

OJO LEAN ESTO El Aspartamo, el arma química de destrucción masiva de Donald RumsfeL Muchos conocen a Donald Rumsfeld como el fiero secretario de Defensa de los Estados Unidos que encabezó la “guerra contra el terror” en búsqueda de “terroristas” y “armas de destrucción masiva”. Pero la mayoría ignora que, además de todo esto, él es quien ha encabezado durante muchos años el frente de un arma de destrucción química, que desde 1981, está destruyendo la vida y creando más enfermedades de seres humanos que ninguna guerra que se haya fabricado hasta ahora. Ese invento químico se llama aspartamo, presente en un sinfín de alimentos que consumimos (pues están a la venta de forma legal) a diario, y que se ha relacionado cientificamente con un número interminable de enfermedades crónicas incurables de todo tipo. El aspartamo, conocido también como el E-951, fue descubierto de forma casual en 1985 cuando unos bioquímicos de la empresa D.G. Searle & Co. buscaban un remedio contra la úlcera. Desde entonces ha estado siempre en el centro de la controversia científica y médica, aunque esto no haya llegado demasiado a la opinión público, como suele ocurrir con las cosas más importantes que suceden a nuestro alrededor. Según el Centro de Información sobre el Aspartamo lo consumen a diario 200 millones de personas, cerca de 8000 toneladas al año, está presente en más de 8000 productos, yogures, mermeladas, chicles, caramelos, chocolates, bebidas carbónicas, jarabes etc etc. Básicamente, todo aquello anunciado etiquetado como “Sugar Free”, “Sin azúcar”, “Light” , además de otros muchos productos y fármacos como sustituto del azúcar (hay que leer las etiquetas de todos los productos que consumimos para asegurarnos, especialmente SI SU CONSUMO VA DIRIGIDO A LOS NIÑOS). Según las autoridades como la FDA o el Comité Científico para la Alimentación de la Agencia de Seguridad Alimentaria de La Unión Europea, este producto es probadamente seguro para el consumo humano, y por lo tanto, los fabricantes, lo usan de forma absolutamente legal. Y sin embargo, ex funcionarios de la propia FDA, asociaciones de consumidores, científicos, médicos de todas partes del mundo lo consideran un neurotóxico muy potente capaz de provocar un rosario de síntomas y enfermedades, cuando se acumula e ingiere en cantidades de uso permitido actualmente para el consumo, comportamientos agresivos, entumecimiento, pérdida de memoria, hiperactividad, desorientación, excitabilidad, debilitamiento de la vista, disfunción hepática, disfunciones para el aprendizaje, disfunciones emocionales, degeneración neurológica y cáncer. Además de eso, se ha probado que crea adicción, pues influye en la hormona dopamina, especialmente en la infancia. El último estudio importante, llevado a cabo por el Centro de Investigación del Cáncer Cessare Maltoni de la Fundación Europea Ramazinni de Oncología y Ciencias Ambientales vuelve a revelar lo que cientos de estudios anteriores habían demostrado: una investigación con 400 ratas de laboratorio, publicada en Environmental Health Perspectivas, concluye de forma contundente: “los resultados de la prueba biológica de carcinogenicidad confirman y refuerzan la primera demostración experimental de carcinogenicidad multipotencial del aspartamo a un nivel de dosis cercana a la dosis diaria admisible para los seres humanos. El estudio demuestra además que cuando la exposición al aspartamo comienza durante la vida fetal, sus efectos carcinógenos aumentan. Antes estos resultados entendemos que, sin demora, deben revisarse las actuales normas reguladoras sobre el uso del aspartamo” El edulcorante artificial aspartamo es conocido también como “NutraSweet.” “Equal” y “Spoonful”. ¿Cómo es possible que un producto así pueda comercializarse libremente en tantos productos de consume masivo? Según Turner, una autoridad mundial en cuanto a la dudosa historia legal del aspartamo, Rumsfeld fue contratado por Searle para un propósito específico: emplear sus contactos para obtener la aprobación de la FDA para el aspartamo. Betty Martini, director de “Missión Possible”, una organización americana de defensa del consumidor formada en 1992, es una voz importante en USA que solicita desde entonces la anulación de la aprobación para la fabricación y consumo de aspartamo por parte de la FDA. Martini va más allá en sus alegaciones contra Rumsfeld y cree que fue contratado porque “Rumsfeld estaba buscando activamente que un veneno químico mortal como el aspartamo fuera aprobado para el consumo humano”. Un autor de referencia en cuanto a las investigaciones de las consecuencias médicas y biológicas del consumo de aspartamo es el científico Morando Soffritti. En un estudio, publicado hace 2 años en el European Journal of Oncology, realizado a 1800 ratas, el equipo de Soffritti concluyó que: “se ha demostrado experimentalmente y de forma concluyente que el aspartamo causa un aumento estadístico de los linfomas y leucemias en ratas hembras a niveles muy cercanas a los niveles a los que se exponen los seres humanos. Este aumento podría estar relacionado con el metanol, metabolito del aspartamo que se metaboliza en formaldehído y posteriormente en ácido fórmico en seres humanos y ratas:” (recordemos que la razón por la que se emplean ratas de laboratorio para los estudios químicos y médicos es porque su metabolismo es francamente similar al nuestro). En otro estudio se decía “se ha demostrado que el aspartamo resulta un carcinógeno multipotencial incluso en dosis diarias de 20 mg/Kg, dosis menor que la actualmente admitida en Europa (40 mg/Kg) y Estados Unidos (50mg/Kg)” y añadían que “será difícil encontrar próximamente un grupo humano de control para los estudios por la amplia difusión de este compuesto químico en la actualidad”. Y ahora una adivinanza: ¿Qué empresa está detrás de la fabricación y comercialización de este producto en la actualidad?…Piensa, ¿Qué empresa está con más ahinco trabajando para dominar el mercado de la alimentación para desgracia de todos?. Exacto. Has dado en el clavo. Monsanto. Cuando la empresa Searle fue comprada por Monsanto en 1985, se dice y se comenta que Rumsfeld recibió un bono de $12 millones. El Doctor H.J Roberts publicó en 1990 un libro sobre el aspartamo comentando que en 10 años tendíamos una verdadera plaga en nuestras manos si no se retiraba este producto del Mercado. En 2001 publicó otro libro titulado “La enfermedad del aspartamo: una epidemia ignorada” declarando que el mundo estaba infestado con este epidemia global de síntomas asociados al uso del aspartamo: A saber: * Interactúa con otras sustancias como fármacos produciendo reacciones adversas
Posted on: Wed, 13 Nov 2013 20:27:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015