OS ÁFRICA y las miles de personas que son beneficiarias de la - TopicsExpress



          

OS ÁFRICA y las miles de personas que son beneficiarias de la solidaridad quieren hacer llegar nuestro agradecimiento a los colaboradores, padrinos, padrinos y a todos aquellos colaboradores anónimos que, con su aportación ocasional, hacen posible que plantamos cara a nuestros compromisos, contribuyendo que este mundo sea más humano, más libre, más solidario y más justo. SOS ÁFRICA da apoyo efectivamente a cuatro hogares infantiles de niños huérfanos del hambre y de la guerra en Etiopía. Al finalizar su estancia, se los daba una vaca. Los huérfanos de Addis Alem tienen su propia granja (foto de la izquierda) y trabajan en su propio huerto, por lo que tienen asegurado su sustento diario. SOS ÁFRICA ha aliviado del hambre a miles de personas en Somalia, Sur de Sudán, Guinea Ecuatorial, etc. En la foto, 300 toneladas de arroz enviadas a Somalia. En primer plano, a la derecha, colegio construido por SOS ÁFRICA en Nkué (Guinea Ec.). Niños y niñas de este centro se han beneficiado de la ayuda de colegios catalanes. Para explicar la problemática africana y los valores culturales, SOS ÁFRICA invita a expertos africanos. Destaca el ciclo de conferencias "Africanos/nas por África" Teatro para el Desarrollo. Para prevenir y combatir el SIDA, este grupo de teatro (Costa de Marfil) escenifica delante de la población y en el aire libre los peligros del virus. Los escolares que aparecen en la foto enseñan contentos el material escolar adquirido por SOS ÁFRICA gracias a la aportación económica de alumnos de colegios españoles. Especial atención dedica SOS ÁFRICA en la población infantil. En la foto, divertida escenificación de cuentos tradicionales africanos a cargo de ciudadanos de origen africano. SOS ÁFRICA organiza talleres diversos (de danza, percusión, batik, trenzas, gastronomía, lenguas africanas, etnotatuatges, etc.) en parques, escuelas, centros cívicos. También organiza fiestas y festivales, entre los cuales destaca la MANI-FESTA. Bailando por la Paz. Una manifestación bailada a todo ritmo por el centro de Barcelona. LA CULTURA AKAMBA EN FIESTA Ver FOTOS NIÑOS Y NIÑAS APADRINADOS Ver PADRINOS EN MIANGENI Ver EN RESUMIDAS CUENTAS. Ayuda humanitaria, construcción y rehabilitación de infraestructuras educativas y sanitarias, especial atención a la infancia, ciclos de conferencias, talleres diversos (contratables), campañas y acciones de sensibilización en escuelas y centros cívicos, cursos de lenguas y culturas africanas en colaboración con el Instituto de Lenguas y Culturas del Mundo, concursos, acogida de africanos, fiestas, etc. Y promoción de las sanas tradiciones culturales. Para mejorar las condiciones de vida de un niño, de su familia y beneficiar a la comunidad, puedes optar entre apadrinar, si eres nuevo entre nosotros; formar parte de los Grupos de Apoyo Mutuo (GAM); comprometer a tu empresa o colaborar dando apoyo a los diferentes proyectos. Qué es Hechos Objetivos Retos Imágenes Proyectos Apadrina Coopera SOS ÀFRICA © 2010 · Ronda de la Universitat 20, 1-2 CAT-08007 BARCELONA (ESPAÑA) · 93 16 510 16
Posted on: Thu, 15 Aug 2013 12:51:03 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015