OSCAR ARIAS : ¿PREMIO NOBEL DE LA PAZ? Mediante el expediente - TopicsExpress



          

OSCAR ARIAS : ¿PREMIO NOBEL DE LA PAZ? Mediante el expediente 09-000167-1027-CA, la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia, ordenó la nulidad absoluta del decreto Ejecutivo N°34850-MSP firmado por el expresidente de la República, Óscar Arias Sánchez, donde autorizaba al Ministerio de Seguridad Pública a utilizar armas prohibidas para el “control” de las manifestaciones. (Ametralladoras, fusiles ametralladoras, subametralladoras y pistolas- ametralladoras; carabinas semiautomáticas de capacidad superior a 10 tiros y fusiles, podrán ser empleados en "operativos policiales previamente planificados o para el resguardo de personas, bienes o cuando así lo requiera el servicio, caso o situación", decía el decreto) Poco después de retornar al poder por segunda vez, el 8 de mayo de 2006, el premiado por la academia sueca aprobó la fabricación y comercialización de material relacionado con la guerra. El Decreto Ejecutivo No. 33240-S o Reglamento General para el Ordenamiento de Permisos y Funcionamiento por parte del Ministerio de Salud respondió al afán de Arias de viabilizar las solicitudes de permiso sanitario que podrían llegar con el Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (TLC). La normativa, publicada en La Gaceta No. 161 del 23 de agosto de 2006 y poco difundida por los medios de comunicación, permitió que las transnacionales armamentistas instalaran sus fábricas en Costa Rica. En igual proporción, legitimó la fabricación de aeronaves y naves espaciales -"para transportar mercaderías, pasajeros, para defensa militar, deporte y otros fines"- y "armas portátiles. Escopetas y pistolas de aire y gas comprimido. Fabricación de explosivos y municiones. Fabricación de armas portátiles y accesorios, artillería pesada y ligera". El Grupo 233, Clasificación 2330 del texto, avaló a su vez la extracción de uranio a partir de la peoblenda y otros minerales que contienen el metal y a la producción en el territorio de combustible nuclear, aleaciones, dispersiones y mezclas de este en estado natural y sus compuestos; de otros elementos, isótopos y combinados radiactivos. Más en : radiolaprimerisima/articulos/2844
Posted on: Tue, 23 Jul 2013 11:41:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015