Objetivo Con este curso de Asterisk VoIP PBX se aprenden los - TopicsExpress



          

Objetivo Con este curso de Asterisk VoIP PBX se aprenden los conceptos de la voz ip y los componentes de telefonia IP, para luego adentrarse en el aprendizaje de la central telefonica open source Asterisk, tratando desde la configuracion basica, creacion de extensiones, los dialplan, prioridades, llamadas en espera, configuracion de musica de espera, traspasos de llamada, etc.. ademas se estudia la integracion de Asterisk PBX en lineas digitales RDSI y analogicas. Dirigido a: Ingenieros de sistemas, ingenieros electrónicos y de telecomunicaciones, técnicos de telefonía y sistemas, administradores de red y centrales telefónicas, estudiantes universitarios, personas naturales con interés en sistemas y telefonía Ip, call center, profesionales de carreras afines. Usuarios o no de Linux o UNIX, que comprendan los conceptos básicos de Debian Linux (Linux Essentials/Fundamentals y Administering), que desean obtener una mayor capacitación técnica para comenzar el proceso de implementación, configuración y soporte que realiza un administrador de centrales telefónicas usando Asterisk. Entregables: Manual en digital por cada clase Dvd de CentOS Linux CD del software Asterisk (código fuente, voces y configuraciones) Acceso a la web (descarga del material del curso) Certificado de aprobación o participación Soporte Gratuito por 30 días, vía email a toda consulta del participante. Instructor: Elvyn Bolges Especialista en Sistemas de Comunicaciones y Datos con más de 5 años de experiencia diseñando e implementando proyectos de networking, integración y migraciones de servidores Ip Asterisk PBK . Su metodología de enseñanza están técnicamente orientada a dirigir el aprendizaje del alumno hacia el objetivo propuesto. Ha implementado soluciones de telefonía IP en entidades públicas y privadas, tiene un conocimiento avanzado de integración de Asterisk con centrales propietarias. Desempeñándose actualmente en nuestra compañía como Instructor Oficial del curso de Telefonía y Asterisk. A la fecha cuenta con las sgtes. certificaciones: dCAA (Digium Certified Asterisk Administrator) / dCAP (Digium Certified Asterisk Professional) / LPIC-I (Linux Professional Level I) / RHCE (Red Hat Certified Engineer) Fecha: Sábado 17 & Domingo 18 de Agosto del 2013 Lugar: ACL Santo Domingo y FCLD Santiago Costo: RD$24,000.00 Becados: RD$8,000.00 (No aplican las empresas) Inscripción para Becados: RD$2,000.00 (Fecha Limite el 15 Agosto del 2013.) Restara Dos cuotas de RD$3,000.00 (Los matriculados solo pagaran RD$2,000.00). Horario: Sábado 4:00 PM - 7:00 PM Horario: Domingo 9:00 AM - 1:00 PM Duración: 48 Horas Materiales: acl.edu.do Información: [email protected] Tel.: (809) 476-7758 - (809) 685-6772 (Santo Domingo) Tel.: (809) 724-5543 (Santiago) Temario Curso Asterisk Intensivo Asterisk-I 1. Introducción a Telefonía/VoIP a. Antecedentes b. Rangos de la voz humana c. Convirtiendo de análogo a digital (PCM) i. Muestreo ii. Cuantificación iii. Codificación d. Codecs e. Comparativo entre codecs f. Protocolos de VoIP g. Dual Tone Multi Frequency h. Resumen 2. Introducción a Linux a. Antecedentes b. Definición de Open Source c. Licenciamiento d. Distribuciones de Linux e. Características de Linux f. Línea de comandos (CLI) g. Ejecución de archivos h. Sistema de archivos i. Rutas j. Permisos de archivos k. Comandos básicos l. Operadores m. Scripts n. Crontab o. Trabajo remoto (SSH) p. Resumen 3. Introducción a Asterisk a. Antecedentes b. Diferencias con un PBX tradicional c. Características d. Escenarios de conexión e. Requisitos de hardware y software f. Compilación de Asterisk g. Arrancar y detener Asterisk h. Archivos de configuración 4. Configuración de Asterisk a. Sintaxis general b. Inclusión de archivos c. Contextos d. Sip.conf i. Alta de usuarios ii. Control de nombres iii. Plantillas e. Extensions.conf i. Sintaxis ii. Extensiones iii. Prioridades iv. Patrones v. Variables 1. Globales 2. De canal 3. De Entorno 4. Heredadas 5. Manipulación vi. Contextos vii. Orden de ejecución viii. Evaluadores ix. Funciones x. Macros xi. Resumen 5. Arquitectura de Asterisk a. Antecedentes b. Sistemas de archivos c. Núcleo de Asterisk d. Módulos: i. Canales ii. Aplicaciones iii. Recursos Adicionales e. Mecanismos de control i. CLI: Command Line Interface ii. AGI: Asterisk Gateway Interface iii. AMI: Asterisk Manager Interface 6. Uso de aplicaciones a. Buzones de voz i. Voicemail.conf ii. Voicemail iii. VoicemailMain b. Interacción con el usuario i. Playback ii. Background iii. Read iv. Saydigits v. Saynumber c. Control de llamadas i. Answer ii. Wait iii. WaitExten d. Comunicación entre usuarios i. Dial ii. Meetme e. Control de flujo (condicionales) i. Goto ii. GotoIf iii. ExecIf 7. Telefonía con DAHDI a. Introducción b. Fabricantes c. Tarjetas análogas i. Puertos FXO y FXS d. Tarjetas Digitales i. Configuración T1 ii. Sincronía iii. Framing e. Interconexión con otros PBX g. Interacción en software h. System.conf i. Chan_dahdi.conf 8. Asterisk gui a. Administración de repositorios b. Instalación de Asterisk GUI c. Configuración de Usuarios IAX y SIP d. Configuración de trunks e. Configuración del Dial Plans f. Reglas de llamadas saliente y entrantes g. Configuración de Hardware h. Grupo de llamadas i. Musica en espera j. Correo de Voz k. IVR l. Estado del Sistema m. Conferencias n. Follow Me o. Colas y Agentes p. Backup Asterisk-II 1. Enlaces IAX y troncales SIP a. Introducción b. Trunking activo e inactivo c. Alta de usuarios d. Conectando equipos con IP fija e. Proceso de registro f. Conectando equipos con IP dinámica g. Envío de llamadas h. Ejemplos de llamadas 2. Distribución automática de llamadas (ACD) a. Asterisk como Callcenter b. Componentes c. Características d. Queues.conf e. Aplicación: Queue f. Pausas g. Miembros dinámicos 3. Asterisk DB a. Introducción b. Asterisk DB c. Estructura jerárquica d. DB_DELETE y DB_EXISTS e. Caracteristicas de AstDB 4. Integración con bases de datos a. Introducción b. Comparación entre mecanismos de configuración c. unixODBC d. Instalación de CDR e. Asterisk Realtime f. Realtime estático y Realtime dinámico g. Configurando Realtime h. Familias i. Realtime SIP j. Realtime Extensions k. Función REALTIME l. Funciones personalizadas con func_odbc Asterisk-III 1. Asterisk Extensions Languaje (AEL) a. Introducción b. AEL 2.0 c. Sintaxis general d. Contextos e. Extensiones f. Inclusiones de Contextos g. Variables h. Ciclos i. Condicionales i. If, else ii. ifTime, random iii. switch j. Macros 2. Asterisk Gateway Interface (AGIs) a. Introducción b. Flujos c. PHPAGI d. Ejemplode AGI e. Comandos 3. Asterisk Manager Interface (AMI) y archivos de llamadas a. Introducción b. Asterisk Manager Interface c. Funciones pricinpales del AMI d. Envio de comandos e. Manager.conf f. Usos del AMI g. Solicitud de llamadas h. Interacción con el AMI i. Archivos de llamadas j. Ejemplos de archivos k. Control de tiempos de llamada 4. Cifrado de llamadas en SIP a. Antecedentes b. TLS c. Handshake d.Flujo de datos seguro e.Configurando Asterisk para TLS f.Creación de llaves y certificados g.Requisitos h.Demostración i.Práctica 1 * Instalar TLS y sRTP para hacer llamadas seguras 5. Seguridad en Asterisk a. Contraseñas seguras b. Restricción por IP c. Rechazo anónimo d. Límite de canales e. Autenticación f. Negado de llamadas anónimas g. Fuerza bruta h. Patrones de marcado i. Inyección de plan de llamadas. codigolibre.org/index.php/cursos/voz-sobre-ip/118-gnu-certified-asterisk-professional.html
Posted on: Tue, 06 Aug 2013 20:47:14 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015