PELÍCULAS PARA EL VIERNES 09-08-2013 LA 2 22.20h. BANDERAS DE - TopicsExpress



          

PELÍCULAS PARA EL VIERNES 09-08-2013 LA 2 22.20h. BANDERAS DE NUESTROS PADRES (EE.UU. 2006). Bélica. De Clint Eastwood. Con Ryan Phillippe y Jesse Bradford. Segunda Guerra Mundial (1939-1945). La batalla de Iwo Jima (1945), el episodio más cruento de la guerra del Pacífico, quedó inmortalizada en la foto de unos soldados que izaban una bandera norteamericana. El objetivo de esta batalla era la toma de un islote insignificante, pero de gran valor estratégico, pues desde allí los japoneses defendían su territorio. En la contienda cayeron más de 20.000 japoneses y 7.000 estadounidenses. Mientras tanto, en los Estados Unidos la célebre foto en la que seis soldados izaban la bandera americana fue un instrumento propagandístico para conseguir fondos que permitieran seguir sufragando los gastos de la guerra. El mismo año el propio Eastwood dirigió 'Cartas desde Iwo Jima', que narra la misma batalla desde el punto de vista japonés. NEOX 22.30h. EL DÍA DE MAÑANA (EE.UU. 2004). Catástrofes. De Roland Emmerich. Con Dennis Quaid y Jake Gyllenhaal. Las investigaciones del climatólogo Jack Hall indican que el calentamiento global podría desencadenar un repentino y catastrófico cambio climático de la Tierra. Las perforaciones realizadas en la Antártida demuestran que es algo que ya ha ocurrido hace diez mil años. Hall advierte a los dirigentes políticos de la necesidad de adoptar inmediatamente medidas para evitarlo; pero sus advertencias llegan demasiado tarde. Hall presencia cómo un bloque de hielo del tamaño de Rhode Island se desgaja completamente de la Antártida. A continuación, una serie de anómalos fenómenos climáticos empiezan a producirse en distintas partes del globo: bolas de granizo del tamaño de un pomelo destrozan Tokio, vientos huracanados arrasan Hawaii, nieva en Nueva Delhi y una serie de tornados devastan Los Ángeles. Un colega suyo escocés confirma los peores temores de Jack. Al derretirse la capa de hielo polar, los océanos han recibido demasiada agua, lo que afecta a las corrientes marinas, reponsables de la estabilidad del clima. El calentamiento global ha puesto el planeta al borde de una nueva era glacial. Y todo ocurrirá durante una tormenta de carácter global. Mientras Jack advierte a la Casa Blanca del inminente cambio climático, su hijo Sam y sus amigos se encuentran atrapados en Nueva York, a donde han ido para participar en un concurso académico entre institutos. LA 1 22.30h. NAPOLEÓN (Francia, 2002). Biográfica. De Yves Simoneau. Con Christian Clavier e Isabella Rossellini. Gran superproducción europea y norteamericana sobre Napoleón Bonaparte. Miniserie televisiva. PRIMERA PARTE. En 1815, después de ser derrotado en la batalla de Waterloo, Napoleón es desterrado a la isla de Santa Elena, en el Atlántico Sur. Allí evoca los tiempos en que era un joven general: sus ambiciones, sus convicciones republicanas, su amor por Josefina, sus brillantes campañas militares en Italia y Egipto. Recuerda también cómo conquistó el poder gracias al golpe de estado del 18 Brumario de 1799. SEGUNDA PARTE (1800-1807). En la Nochebuena de 1800, siendo Primer Cónsul, Napoleón se salva de un atentado. Aconsejado por el ministro Talleyrand, ordena el arresto del duque de Enghien, primo de Luis XVI y presunto cabecilla del complot. La ejecución de Enghien le asegura el apoyo de los jacobinos, que ven en él al único hombre capaz de impedir el retorno de la monarquía. En 1804, Napoleón se autoproclama Emperador de Francia. Las potencias absolutistas europeas, sin embargo, no lo reconocen como tal y le declaran la guerra. TERCERA PARTE (1807-1812). Después de la cruenta batalla de Eylau (1807), se reanudan las relaciones entre la Rusia de Alejandro I (1801-1825) y la Francia napoleónica. El Imperio, no obstante, parece no tener futuro, pues Josefina no puede darle un heredero a Napoleón. Finalmente, se impone la razón de estado, y Bonaparte se divorcia y contrae matrimonio con María Luisa de Austria. Para su desgracia, la guerra de España (1808-1814) y la traición del Zar lo ponen en una situación muy comprometida. CUARTA PARTE (1812-1821) El invierno sorprende a los ejércitos napoleónicos en la inmensidad de las llanuras de Rusia. El desastre fue tal que sus enemigos le exigieron que renunciara a sus conquistas anteriores. Napoleón intenta hacer valer su matrimonio con Maria Luisa, que lo había emparentado con la casa de Habsburgo (Austrias), pero sin éxito, Estalla de nuevo la guerra. Sintiendo que los tiempos están cambiando, los que siempre le fueron fieles empezaron a abandonarlo.
Posted on: Thu, 08 Aug 2013 14:57:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015