¿POETA O POETISA? Aplicado a la mujer, ¿qué preferimos, - TopicsExpress



          

¿POETA O POETISA? Aplicado a la mujer, ¿qué preferimos, poeta o poetisa? Desde la antigüedad el término poetisa ha estado viciado porque consideraba a la mujer que componía versos, cursi, incapaz, ignorante, carente de aptitudes para crear obras poéticas que se apartasen de la ramplonería. En principio el panorama es desolador. Hay quien se posiciona en detrimento del término poeta aplicado a la mujer para aseverar que, en tal caso, debería existir el término “poeto”. También están quienes abogan por el de poetisa fundamentándose en que deberíamos incorporar términos exclusivamente femeninos y no limitarnos a adoptar los masculinos. Puede ser un buen argumento, pero adelanto que la clave para comprender lo peyorativo del término “poetisa” no está en ridiculizar el término “poeta” con el supuesto “poeto” (palabra que no existe), sino en crear la denominación de la palabra “poetastra“(que tampoco existe). Voy a intentar explicar mi postura, y para ello recurriré a las dos últimas versiones del Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua. DRAE-1992 En el DRAE del año 1992 nos aparecían las siguientes definiciones: Poeta: 1-m. el que compone obras poéticas y está dotado de facultades necesarias para componerlas. 2-El que hace versos. Poetisa: 1-f. Mujer que compone obras poéticas y está dotada de facultades necesarias para componerlas. 2- Mujer que hace versos.
Posted on: Fri, 25 Oct 2013 14:28:24 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015