PRODUCTOS ARCOR ¿Qué es la celiaquía o enfermedad celíaca? Es - TopicsExpress



          

PRODUCTOS ARCOR ¿Qué es la celiaquía o enfermedad celíaca? Es una enfermedad autoinmune caracterizada por la inflamación crónica de la parte proximal del intestino delgado o yeyuno, causada por la exposición a la gliadina, una proteína vegetal que se encuentra en algunos cereales como el trigo, la avena, la cebada o el centeno. La gliadina también denominada gluten. La enzima transglutaminasa tisular modifica esta proteína y el sistema inmune del individuo hace una reacción cruzada en contra del intestino delgado, causando una reacción inflamatoria que causa aplanamiento de las vellosidades que recubren el intestino e interferencias en la absorción de nutrientes. ¿Por qué ahora algunos productos se pueden consumidor y antes no tenían el logo? Arcor decidió incorporar el símbolo de la espiga cruzada a los packaging de aquellos productos que se encuentren registrados ante la Autoridad Sanitaria como “libre de gluten”. ¿Dónde se puede consultar el listado de productos aptos? El Instituto Nacional de Alimentos (INAL) ha confeccionado un listado de Alimentos Libres de Gluten y está a disposición en la página web de la ANMAT. Cada vez que nuestra compañía registre productos como “libre de Gluten” serán incorporados en ese listado, en la medida que la Autoridad Sanitaria donde se registra el producto lo informe. ¿En qué consiste la certificación? No es una certificación lo que se realiza sino una inscripción del Producto en el Registro Nacional de Productos Alimenticios como “libre de gluten”. El registro de un producto como “libre de gluten” implica que la empresa fabricante ha implementado un sistema que garantiza la ausencia de contaminación con gluten en el producto final, y que ha sido auditado por la autoridad Sanitaria que registra el producto. Para demostrar esto, la empresa presenta un análisis que avala la condición de “libre de gluten” y un programa de buenas prácticas de fabricación. ¿Cómo actúa la compañía frente a la nueva ley? Arcor acompaña y respeta las exigencias de esta ley con el compromiso de asegurar que los productos que inscribe como tal, cumplen con los requerimientos establecidos. ¿Existen plantas certificadas? ¿En qué consiste la certificación? Las Plantas no se certifican sino que son los productos los que se registran como “libre de gluten” ante la Autoridad Sanitaria. Ésta realiza una auditoría a la planta donde se fabrica el alimento, a fin de garantizar que cuenta con un programa de Buenas Prácticas de Fabricación para evitar la contaminación cruzada en el producto final. Los productos que se pueden consumir, ¿quién los analiza? ¿En qué consiste el análisis? Para comprobar la condición de “libre de gluten” se utilizan técnicas evaluadas y autorizadas por la Autoridad Sanitaria Nacional. La metodología empleada y recomendada por el INAL consiste en la determinación de gluten mediante enzimoinmunoensayo (ELISA), cuyo límite de detección de gluten es de 10 mg/kg (equivalente a 0,5 mg% de gliadina). Los laboratorios donde se realizan los análisis tienen que ser miembro de la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Análisis de Alimentos (RENALOA). Número de la Nueva Ley Ley N° 26.588 - Declárese de interés nacional la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca. Sancionada el 2 de Diciembre de 2009 – Promulgada de Hecho: 29 de Diciembre de 2009 ¿Por qué Arcor no incorporó antes la espiga cruzada a sus productos? La incorporación de la espiga cruzada está relacionada al registro del producto, por lo tanto la misma es incorporada a medida que los productos son registrados como aptos para celíacos ante la autoridad sanitaria.
Posted on: Wed, 21 Aug 2013 22:05:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015