Para CFK, "el poder político solo representa el 40%" La - TopicsExpress



          

Para CFK, "el poder político solo representa el 40%" La presidente Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que "en un mundo muy complejo y difícil, la Argentina sigue creciendo" e indicó que "hemos logrado seguir mejorando el poder adquisitivo de los trabajadores cualquiera sea el índice con el que quieras medirlo". En una entrevista exclusiva con la Televisión Pública y Radio Nacional, Cristina aseguró que hoy que "por ejemplo hay 7 millones de argentinos que viajan al exterior por año, y cuando llegó Néstor eran 3 millones". Por otro lado, la jefa de Estado aseguró que existe "una construcción mediática de que el poder es el poder político, pero en realidad es el poder político es el que menos poder tienen". Del 100% del poder, el poder político representa el 40%", afirmó. La presidente afirmó también hoy que "el negocio del mundo financiero internacional es que vos te sigas endeudando", al hacer un recorrido por la historia argentina con relación a la deuda externa. "Hasta los noventa, el rol de los bancos era comercial, y después pasan al negocio de los derivados financieros que derivó en un nivel de endeudamiento de las naciones", señaló la jefa de Estado durante la entrevista emitida este mediodía. Cristina Fernández también sostuvo hoy que "el disciplinamiento a través de la deuda también se da a través del comercio internacional donde se acusa a países de proteccionistas". Hasta julio de 1977 los argentinos vivieron con un sistema monetario único, después se transformó en un sistema bimonetario", dijo, entrevistada por Brienza. La presidente manifestó que su "relación con (Juan Domingo) Perón siempre fue muy buena, porque reconozco su liderazgo, porque tenía patrimonio histórico y mochila para asumir ese liderazgo" y que "las juventudes que militábamos en las calles, en los barrios, lo hacíamos en nombre del peronismo". Cristina afirmó por otra parte que "una gran parte de los argentinos puede decir que hoy está mejor", respecto a 2003. "Lo importante es saber lo que permite subir los peldaños de la escalera, si es sólo la capacidad (personal) o un proyecto político", sostuvo la Presidenta y que le "gustaría" que quienes cuestionan el proyecto político que conduce "me argumentaran cómo hacer lo que dicen que se puede hacer, cuando en realidad confrontamos con un mundo que se cae y donde la Argentina tiene una política de metas de crecimiento". Durante la entrevista emitida dijo también que "no me desvela que me cuestionen siempre con respeto, no con agravios ni insultos" y destacó que "mi gran arma política son las cosas que hemos hecho". "Lo que vos (Brienza) denominás kirchnerismo tiene que ver con la aparición de un fenómeno en una Argentina dada vuelta que también incorpora a otros sectores que no son del peronismo", dijo. Es una etapa de la historia y uno es instrumento de la historia. Siento que la historia me maneja a mi y Néstor también sintió lo mismo", agregó. La presidente resaltó que existe "un mundo de construcción mediática que crea determinadas imágenes, no porque la gente sea tonta" sino por "un fenómeno de los monopolios mediáticos que ocurre en todas artes del mundo" y que la "corrida financiera para lograr una devaluación como se hizo contra su gobierno en 2011, luego de ser reelecta por más del 54 por ciento de los votos". "Algunos quieren retornar a una Argentina del pasado en donde la mano de obra era mucho más barata de lo que es hoy y el endeudamiento era una manera en que muchos crecieron en la Argentina", aseguró.
Posted on: Sat, 14 Sep 2013 23:30:16 +0000

Trending Topics



I YETU HII

Recently Viewed Topics




© 2015