Piedras sobre tejado cristalino… Sin duda que la expulsión de - TopicsExpress



          

Piedras sobre tejado cristalino… Sin duda que la expulsión de la Encargada de Negocios y otros dos diplomáticos estadounidenses se trata del permanente deseo del régimen de Nicolás de echar la culpa de su continuado fracaso, ineficiencia, corrupción y narco-tráfico a otros y no a sus pseudo-colaboradores y enchufados. Culpa a empresarios decentes y a trabajadores honrados de causar desabastecimiento y escasez de todo tipo de productos, de los apagones, la criminalidad y hasta del alza del dólar a la enésima potencia. Ahora, con la expulsión de los diplomáticos "gringos" de hace unos días quiso responsabilizar a los norteamericanos de concertar sabotajes y cortes de luz junto con las “fuerzas de la ultra-derecha opositora”, en el estado Bolívar. Desde la Comandancia de la Guardia Nacional, dijo Maduro: “Les metí el dedo donde tenía que meterlo. Les desarticulé el equipo de vanguardia para desestabilizar el país…”; luego acusó a la DEA de estar involucrada en el caso de las 1,4 toneladas de cocaína embarcada en el avión de Air France. La doble moral radica en que busca una mejor relación con el país que compra el 60% del petróleo que aún logramos producir: 924.000 barriles diarios (cada vez menos, considerando que Estados Unidos poco a poco se auto-abastece), el cual pagan sus empresas privados en billetes y monedas (no en trueque hipotecado, como los chinos) y del que importamos 15.000 barriles diarios de gasolina, pues nuestra producción se vino abajo por el deterioro, el descuido, la falta de mantenimiento y la corrupción en PDVSA. Por su parte, el canciller Elías Jaua, tras haber adelantado conversaciones con el Secretario de Estado John Kerry el pasado 5 de junio, en Guatemala; y lograr el nombramiento de Calixto Ortega como encargado de negocios ante Washington, entonces una puntada (estupidez supina, diría yo) del nuevo genio bolivariano, o quizás el casquillo de los cubanos radicales que aconsejan a diario distraer al país de una dura realidad, tumbó las fichas del dominó diplomático, perdiendo apoyo para Venezuela y dejando a todos los empresarios (privados y pro-chavistas) con los crespos hechos y la vista lejos del tan deseado mercado norteamericano. Mientras tanto, al sorprendido Calixto (quien se vino con su gorrito de Mickey) lo echarán de menos los empleados de la embajada criolla en gringland, pues se comenta que él había ganado el aprecio de empleados y colaboradores. Igualmente, el Departamento de Estado al fin había encontrado un buen puente vinculado con el presidente venezolano y venían trabajando en restablecer las relaciones a un mejor y más alto nivel. Ahora todo vuelve a estar en cero, al mismo nivel que cuando un arrebato testicular del difunto caudillo "mesmo" botó de nuestro país al embajador Patrick Duddy, diplomático de carrera que regresó al cargo por primera vez en la historia estadounidense, luego de la tan criticada foto de Chávez con Obama, en Trinidad. ¿Lo harán con Calixto, más adelante…? Lo que no dice Nicolás es que la boliburguesía roja-rojita (militares y civiles enchufados), tienen depósitos a la vista en cuentas millonarias, propiedades y diversidad de inversiones (cual vulgar portafolio de inversiones), que van desde centro comerciales hasta haciendas y urbanizaciones completas en ese mismo país “insolente y conspirador”; tampoco se pierden una pelea de boxeo en Las Vegas “para gozar un imperio y parte del otro”. El show de las expulsiones diplomáticas es para que veamos hacia otro lado y para que los pendejos seguidores del gobierno defiendan la “patria que ahora tenemos”; que pase desapercibido el drama diario de los hospitales y la salud pública, la inseguridad, el desempleo real, el desabastecimiento de comida, bienes, servicios y hasta del papel sanitario. El montaje contra los “saboteadores gringos” se cae por su propio peso al ver los vídeos que Maduro presentó como “pruebas”. Estos diplomáticos viajaron en los carros de su embajada, en líneas aéreas comerciales, convocan públicamente a la prensa en sus visitas a los entes, instituciones y políticos, tanto del gobierno como del resto de los partidos; ninguno anda disfrazado ni se oculta. La Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, firmada en abril de 1961 y vigente desde el 24 de abril de 1964 establece en su Artículo 3° las funciones de una misión diplomática, las cuales consisten principalmente en: a. Representar al Estado acreditante ante el Estado receptor. b. Proteger en el Estado receptor los intereses del Estado acreditante y los de sus nacionales, dentro de los límites permitidos por el derecho internacional. c. Negociar acuerdos de negocios con el gobierno del Estado receptor. d. Poner al corriente, por todos los medios lícitos, de las condiciones y evolución de los acontecimientos en el Estado receptor e informar sobre ello al gobierno del Estado acreditante. e. Fomentar las relaciones amistosas y desarrollar las relaciones económicas, culturales y científicas entre el Estado acreditante y el Estado receptor. Maduro y a Jaua han olvidado, convenientemente, las intervenciones de los diplomáticos rojos y los círculos bolivarianos locales en estos 14 años en Grecia, Turquía, Francia, Perú, Ecuador, Chile, México, Estados Unidos, Canadá, Malí, Haití y algunos países del Caricom. Allí éstos sí han intervenido políticamente. ¿Y qué decir del embajador de Cuba en todos los actos políticos del PSUV…? Idea original: Nelson Bocaranda Sardi.
Posted on: Mon, 07 Oct 2013 00:10:49 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015