Quemarse a lo bonzo es una forma de inmolación y suicidio por el - TopicsExpress



          

Quemarse a lo bonzo es una forma de inmolación y suicidio por el cual un individuo acaba con su vida rociándose con algún tipo de líquido inflamable y prendiéndose fuego en público como forma de protesta, desobediencia civil o acción solidaria por algún motivo. En los últimos años se ha extendido esta forma de inmolación como forma de protesta política en el Tíbet , en el mundo árabe y en Europa, como en los años 60 con motivo de la Guerra de Vietnam o la invasión de Checoslovaquia . [1] Origen de la expresión La expresión tiene su origen en la ola de suicidios de monjes budistas (en japonés es 坊主 bōzu, o bonzo en castellano que lo cogió prestado del francés bonze), que se produjeron a principios de los años 60 como protesta contra el régimen tiránico de Vietnam del Sur . El primero fue Thich Quang Duc, monje budista vietnamita que se suicidó quemándose en una zona muy concurrida de Saigón el 11 de junio de 1963 . El método sería posteriormente repetido por otras muchas personas a modo de protesta, normalmente de carácter político. Thich Quang Duc protestaba por la opresión a los vietnamitas sufrida a manos del dictador Ngo Dinh Diem . El monje se mantuvo completamente inmóvil mientras se consumía por las llamas, sin emitir ningún tipo de señal que advirtiera de su dolor. Tras su muerte, y de acuerdo con la tradición, la comunidad incineró sus restos, pero su corazón permaneció intacto. Así pues, se le consideró sagrado y fue puesto bajo el cuidado del Banco Nacional de Vietnam.
Posted on: Thu, 31 Oct 2013 04:41:28 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015