Quizá sea la más bella y radiante de las casi cuatrocientas - TopicsExpress



          

Quizá sea la más bella y radiante de las casi cuatrocientas cúpulas que coronan el cielo de Buenos Aires. Sólo basta alzar la vista en la intersección de la calle Ayacucho con la avenida Rivadavia para verla, imponente y lujosa, con la brillantez propia de un diamante pulido a la perfección. Parece joven, pero ya había nacido cuando, a pocos metros de distancia, la monumental cúpula del Congreso de la Nación comenzaba a erigirse entre los andamios. Novecientas cincuenta y dos piezas de vidrios espejados fueron necesarias para cubrir las ocho principales aberturas ovales y el cupulín que durante casi sesenta años soportaron, abiertos, el flagelo del sol, del viento y de la lluvia. No obstante, la cebolla que corona la cúpula y las veletas permanecen intactas como hace cien años. La ornamentación del edificio que la sostiene lleva el sello inequívoco de la exquisitez del estilo catalán. El "padre de la criatura", el ingeniero y arquitecto argentino Enrique Rodríguez Ortega, plasmó en su obra toda la influencia "gaudiana", con sus líneas tan características. Pocas personas saben que esta diadema porteña alberga un dormitorio y que en el último nivel se colocó un telescopio para la observación estelar; que la terraza que la circunda luce dos estructuras de hierro que representan La Puerta del Dragón del Parque Güell , de Barcelona España, diseñada por Gaudí. Los ornamentos que se observan son réplicas exactas, de los que embellecen la casa Battló , otra magnifica creación del arquitecto español. ¿Cómo imaginaron tanto simbolismo acumulado en una céntrica y ruidosa esquina porteña de Buenos Aires?... Sólo es necesario alzar nuevamente la vista hacia la cúpula para descubrir la respuesta, en homenaje al genial Gaudí... aparece escrita en catalán la frase .. NO HI HA SOMNIS IMPOSSIBLES.... ...."NO HAY SUEÑOS IMPOSIBLES"...,
Posted on: Tue, 24 Sep 2013 01:03:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015