RELATO DE HORACIO REYNOSO , 2 PAGINA Revisamos a través de la - TopicsExpress



          

RELATO DE HORACIO REYNOSO , 2 PAGINA Revisamos a través de la documentación Boeing que teníamos en el DINO, que experiencias existían en operaciones de campo corto con ese avión. Recuerdo que había operado comercialmente por poco tiempo en las Islas Feroes, en el Mar del Norte con B-737 pero con motor -17, una Cía. europea. Nosotros teníamos el motor mas chico La gente de navegación averiguaba sobre la meteorología de ambos lugares, la pista de las Feroes creo que tenía 1200 mts y era ancha, si mal no recuerdo la nuestra tenía 45mts de ancho y 1100mts de largo, todavía no sospechábamos el porque de su ancho. Bueno se trataba de la operación en campo corto para desafío tanto de cálculo, para ver si era posible, como de calidad de operación, que no se rompiera nada. en los primeros días posteriores al desembarco argentino en Malvinas, en la empresa como en el país había conmoción, las operaciones de vuelo se rarificaron, hubo manifestaciones en Auckland, frente al hotel donde se alojaba la tripulación, se suspendieron allí las operaciones al igual que con Londres por supuesto, pero lo de Auckland, curiosamente sorprendió a alguna gente, habrían supuesto que el comenwelt era un discurso?, que esos países eran colonias??. Con las cancelaciones y reprogramaciones había más aviones disponibles, pero también aparecieron nuevos destinos, estaban los proveedores, había que retirar equipos en distintos países y el DINO comenzó a trabajar a destajo preparando rutas, alternativas, cargas posibles, combustible, tiempos de vuelo, problemas de sobrevuelos con carga militar, etc. Algunos se realizaban, otros no, pero había que prepararlos de igual forma, eso tenía a la gente muy ocupada. Hay que recordar que no teníamos la capacidad de computación que existe hoy, tanto en PLNs como en cálculo de pesos. Así que casi todo el cálculo era manual, sobre todo el B-707. De todas maneras esa idea disparatada nuestra del 2 de abril seguía desarrollándose. García Procelli había conseguido información de la flota inglesa a través de los Jane´s y vaya a saber hoy de que fuente, nombres y datos, que se pegaban en una pared, por otra parte en cuanto a los B-737 ya teníamos calculados los pesos de despegue y aterrizaje con todas las variables (menos una) y cargando solamente fuel en Gallegos o Comodoro, podíamos manejar la hipótesis de 10 toneladas entrando o saliendo de Malvinas. Habíamos apostado a que si se producía un acuerdo de repliegue en tiempos mínimos teníamos capacidad de salir de las islas con lo que habíamos entrado. Recuerdo que el tiempo de vuelo entre GAL y MLV era de 1 hora y le habíamos agregado un combustible de espera, la alternativa era GAL, GDE, o CRV En algunos casos. Consideramos no más de 30 minutos en la plataforma, tratamos de imaginar lo que decía de iluminación en umbral de pista pero imposible de entender la carta famosa de LADE. No sabíamos si habría posibilidad de tener arranque eléctrico o neumático, pensamos entonces en que habría que dejar el motor 1 en marcha para abrir bodegas y alijarlas. CONTINUARA
Posted on: Sun, 17 Nov 2013 22:44:26 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015