Reflexion de cuando estuve sin laburo Quiero hacer pública mi - TopicsExpress



          

Reflexion de cuando estuve sin laburo Quiero hacer pública mi reflexión personal sobre el año que estuve sin laburo. El año 2010 fue un año muy duro para mi, fue un año entero que pasé sin laburo, con su respectiva depresión, ansiedad, a veces desesperación, desgano y, sobre todo, con una impotencia increíble cuando el RH me decía por teléfono o por mail "Nos gustó tu CV, pero continuamos el proceso con otro candidato". Ese momento era fatal para mi. Probé con todo: disfrazaba y redisfrazaba mi CV. Llegué a tener al menos 5 CVs diferentes, era miembro de cuanta página de RH que salía nueva, estaba suscrito a newsletters donde publicaban trabajos nuevos. Leía sobre cómo era una buena presentación, hasta fui a cursos donde te enseñaban a dar una buena entrevista laboral. Mandaba mails, muchos mails. Hice un blog, un twitter, un facebook, un linkedin. Abría redes sociales a mansalva con tal de que me vieran, me llamaran, me buscaran. Uds. leen bien, con tal de que ME buscaran, ME llamaran o ME VIERAN. Qué iluso que era por Dios!. Antes de ir a las entrevistas, me entrajeaba, me acomodaba, hasta por poco me maquillaba. Practicaba cómo, cuándo y qué decir frente al espejo. Me preparaba como un verdadero All Black antes de jugar ante Francia por la copa mundial. Una vez frende al entrevistador, estaba más pendiente de cómo tenía mis manos, mi pulso, mi vista, mi sonrisa, en vez de decir con seguridad qué podía ofrecer. Le había hecho caso al cursito que había tomado. En algunas entrevistas pasaba y llegaba hasta el exámen preocupacional y buscaba en internet como hacer bien los test del arbol, de la casa, de los colores, de hombre bajo la lluvia, de la familia, del arbol más grande. Aún asi, salvo en los últimos, no quedé. Lo más gracioso de todo, fue que el primer trabajo que tuve después de todo eso lo tuve por no respetar ninguna regla que te imponen. No me vestí bien, fui de jean y chomba. No me fije en absoluto como ponía mis manos durante la entrevista. Durante el examen preocupacional hice todo como lo sentía, nada de reglas estúpidas que encontraba en internet. Mi carta de presentación fue lo más gracioso: putee a todos y cada uno de los profesionales de RH. Quién me empleó, después de un tiempo que estuve en su empresa, durante una charla de café fuera de la oficina me reveló lo que había visto de esa persona vestida común, con bastante bronca, con una carta de presentación que mas o menos era para mandarle un abogado del INADI y que yo mismo no me había dado cuenta: Un objetivo y ganas. Después de saber eso, me puse a pensar en eso y me dí cuenta de que siempre que me preparaba con todas las boludeces, temores y cosas que te dicen en internet dejaba de lado mi objetivo real con un laburo y claro, rebotaba. Cuando fui a esa entrevista con esa persona, lleno de bronca porque rebotaba y rebotaba de otras búsquedas, me mostré tal cual soy y eso era lo que valía. Pasó el tiempo y necesitaba cambiar, ya había llegado a mi techo y encaré mi búsqueda desde otro plano: Ya no esperé que el trabajo me encuentre, sino que salí a buscar trabajo. Ya no armé miles de redes sociales, sino que armé un mail a todos mis contactos de no más de 400 caracteres describiendo: Qué era lo que quería y porqué. Esos 400 caracteres fueron más que exitosos, al toque me llamaron de mi actual trabajo y hoy estoy haciendo lo que siempre soñé. Para quienes están como yo estuve en 2010, lo que puedo decirles es que no pierdan tiempo en estudiar las idioteces que dice internet, sino todo lo contrario, sean ustedes, TENGAN UN OBJETIVO Y TENGAN UN PLAN DE CARRERA: QUIERO ESTO, PARA HACER ESTO ASI EL DÍA DE MAÑANA SOY LO OTRO. ESO ES MÁS QUE INFALIBLE. Espero que les sirva y no duden en escribirme. Saludos S. A.
Posted on: Mon, 24 Jun 2013 16:36:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015