Reformas aportarían sólo 1.5% al PIB: BBVA El conjunto de - TopicsExpress



          

Reformas aportarían sólo 1.5% al PIB: BBVA El conjunto de reformas estructurales en México aportarán 1.5% adicional al crecimiento potencial de la economía nacional, que actualmente es de una tasa "mediocre" de 2.7%, con lo que subiría a 4.2%, calculó BBVA Research. Economistas de la institución financiera precisaron que de este 1.5%, la reforma energética contribuiría con 0.5%, la fiscal también con 0.5%, la de telecomunicaciones 0.2%, y alrededor de 1.5% la laboral, pero esto dependería de los términos en las que sean aprobadas. El economista en Jefe para México, Carlos Serrano Herrera, y el economista principal de Análisis Macro, Arnoldo López Marmolejo, informaron que de BBVA Research bajó su expectativa de crecimiento para 2013 de 3.1 a 2.7%, por la debilidad que tuvo en el primer semestre, pero mantiene su proyección de 3.2% para 2014. Serrano Herrera estimó que la reforma energética deseable para que tenga un impacto en el crecimiento económico sería aquella que cumpla con ciertas características como que sea constitucional y permita la inversión privada para explorar aguas profundas y extracción de gas lutitas. Además, debe estar acompañada de un mejoramiento del marco regulatorio, así como del fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) y disminuir las actividades en las que la empresa petrolera no resulte eficiente. "Si esto se cumple y, en particular, se abre un mecanismo de inversión privada, que es lo que realmente se necesita para explorar aguas profundas, pensamos que sería una reforma deseable, para ello debe ser una reforma constitucional", subrayó. En tanto, apuntó, una reforma fiscal que logre elevar la recaudación sería aquella que simplifique el régimen en la materia, eliminar exenciones, que no aumente de manera importante la tasa de impuestos a quienes ahora ya son contribuyentes, sino que eleve la base tributaria. Manifestó que también sería deseable eliminar la exención que existe a alimentos y medicinas, fijarle una tasa de IVA a estos dos productos, y lo que se recaude se utilice para dar ayudas focalizadas a las familias de menores recursos. "La exención a alimentos y medicinas es una política fiscal regresiva, porque quien se beneficia más son quienes más consumen y estos son los que más ingresos tienen", comentó el especialista de BBVA Research en conferencia de prensa. Indicó que un subsidio o un apoyo generalizado suele ser regresivo y, en ese sentido, quizá eliminarlo y utilizar esos recursos para apoyar de manera puntual a las familias de menores recursos, sería deseable, añadió. Advirtió que sería malo que se aprobaran reformas estructurales de poco alcance, ya que se quitaría el sentido de urgencia de estos cambios y haría que estos temas no se vuelvan a tocar por muchos años. Por otra parte, Serrano Herrera expuso que BBVA Research redujo su pronóstico de crecimiento para 2013 de 3.1 a 2.7%, porque la actividad económica mostró un débil dinamismo estimado en sólo 2% en el primer semestre. Señaló que este menor ritmo de crecimiento en el primer semestre del año obedeció a una débil demanda externa que provocó una caída en las exportaciones manufactureras y petroleras, así como una reducción del gasto e inversión pública. No obstante, apuntó, para el segundo semestre de este año se espera una recuperación a una tasa de a 3%, pues se prevé un mejor comportamiento en la economía de Estados Unidos y se reactivará el ejercicio del gasto público y se cumplirá con lo planteado. El economista en Jefe para México de BBVA Research sostuvo que la informalidad es un gran reto para el país, pues está asociada la baja productividad y escasez de educación y de ingreso. En su opinión, el reto de la educación es un factor clave para atacar el problema de la informalidad, a lo cual también contribuirían las reformas estructurales ya aprobadas y las que están en proceso. eleconomista.mx/sistema-financiero/2013/08/08/reformas-aportarian-solo-15-pib-bbva
Posted on: Thu, 08 Aug 2013 23:41:49 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015