Robert Phillipson El imperialismo lingüístico: bases - TopicsExpress



          

Robert Phillipson El imperialismo lingüístico: bases teóricas Aclaraciones sobre la terminología Muchos de los términos básicos utilizados en el análisis de la lengua y del imperialismo tienenuna carga ideológica. Reflejan una manera europea de conceptualizar las cuestiones, y suelen reafirmar mitos y estereotipos eurocéntricos. Por eso, es imprescindible aclarar algunos términos antes de proceder al análisis teórico y a la narrativa histórica.Muchos conceptos eurocéntricos se ajustan al patrón de cómo se afirma el racismo concretamentea través de: 1) la autoexaltación del grupo dominante que crea una imagen idealista de sí mismo, 2) ladevaluación del grupo dominado, y la supresión y el estancamiento de su cultura, sus instituciones, suestilo de vida y sus ideas, y 3) la racionalización sistemática de las relaciones entre los dos grupos, quesiempre favorece al grupo dominante (Preiswerk 1980).Dos de los rótulos más importantes en la mitología colonialista cultural son tribu y dialecto. Ambos expresan la manera en que el grupo dominante se diferencia del grupo dominado y lo estigmatiza.Por consiguiente, forman parte de una ideología esencialmente racista. La regla establece que nosotros constituimos una nación que tiene una lengua mientras que ellos constituyen tribus que tienen dialectos.Este concepto se ha aplicado independientemente del número de involucrados. Supuestamente, se aplica aaquellas comunidades que, para los europeos, están atrapadas en “autoconceptos, cuestiones y relacionesde integración fundamentalmente locales” mientras que las “naciones” han llegado más allá del planolocal (Fishman 1989: 106). Las palabras de un politólogo ugandés hacen hincapié en la naturalezaeurocéntrica de los términos: Uno también puede preguntarse qué es una tribu. En una época, el contenido de la palabra eracientífico, cuando definía a las formaciones sociales que no tenían estructura estatal: las sociedadescomunitarias y sin división de clases como, por ejemplo, las tribus germánicas. Sin embargo, hoy endía se llama tribu a todos los grupos étnicos de África, independientemente de la naturaleza de sudesarrollo social. ¿Por qué dos millones de noruegos 1 constituyen un pueblo y la misma cantidad de bagandas constituyen una tribu? ¿Por qué unos pocos cientos de miles de islandeses constituyen un pueblo y catorce millones de hausa-fulanis constituyen una tribu? Existe una única razón: el racismo.(Mamdani 1976: 3) En su estudio sobre la lengua y el colonialismo, Calvet hace una aclaración similar, y concluyeque tradicionalmente la lingüística no ha logrado definir con suficiente rigor conceptos tales como lenguay dialecto en relación con el poder social. Para Calvet, “un dialecto no es más que una lengua vencida, yuna lengua es un dialecto que ha triunfado a nivel político” (Calvet 1974: 54). En el discurso colonial,todas las lenguas africanas se clasificaban como dialectos o patois (Calvet 1974: 51 y 1979: 127). Calvetse rehúsa a utilizar la oposición binaria lengua y dialecto porque el discurso colonial abusó de esostérminos, y porque su análisis necesita términos que expresen las relaciones de poder entre las diferenteslenguas. Por lo tanto, se refiere a lengua dominante y lenguas dominadas (Calvet 1974: 54 y 1987).Generalmente se usarán con este sentido a lo largo de este libro, a pesar de que los términos no sean precisamente paralelos a lengua y dialecto.En algunas ocasiones, se preferirá lengua materna , cuyo criterio de definición está conformado por su origen, función, competencia, autoidentificación e identificación por parte del resto (Skutnabb-Kangas 1984a), y se asumirá que un individuo puede tener más de una lengua materna. El término en síes ambiguo, ya que la lengua “materna” puede ser la lengua de la madre o el padre biológico, o unalengua vehicular local (Calvet 1987: Capítulo 6). (Para un estudio sobre la construcción teórica ysociopolítica del concepto “lengua materna”, véase Skutnabb-Kangas y Phillipson 1989.) No es fácil utilizar los conceptos de lengua materna, lengua y dialecto. Los criterios adoptados endeterminado contexto pueden ser menos relevantes en otro. En el Nigerian Rivers Readers Project [Proyecto para los lectores del estado de Rivers en Nigeria], se decidió que “el factor más importante a lahora de determinar qué es una lengua desde el punto de vista del proyecto es el sentimiento expresado por un grupo de personas de que constituye una comunidad lingüística distinta y con una coherencia interna, a pesar de que la coherencia interna aceptable difiera ampliamente de un área a otra” (Williamson 1972: 2).Este criterio posee la virtud de centrarse en la autoidentificación de las personas en cuestión
Posted on: Wed, 24 Jul 2013 13:10:16 +0000

Trending Topics



div>
Friday July 11, 2014 Do you often want ‘to fix it?’
It has been years since Ive had a drink...I still cherish my
EL NIÑO BUENO No sabré desatarme los zapatos y dejar que la
Any burning in Westlock County is being strictly limited due to
D mi.. La historia del anime, el género de animación de origen
Scroll down and watch his speech with subtitles... what planet am
Feet Pain Heel
This is my new update from the tea scene. Is not properly finish

Recently Viewed Topics




© 2015