SIN RAZÓN PARA QUEJARSE Jorge Luis Borges desde siempre supo que - TopicsExpress



          

SIN RAZÓN PARA QUEJARSE Jorge Luis Borges desde siempre supo que habría de perder la vista. Su abuelo había quedado ciego y su padre, cuando Jorge Luis tenía 17 años, llevó a la familia completa a Europa, entonces en plena Primera Guerra Mundial, para pasear y para hacerse una operación. Como sea, Jorge Luis sabía que habría de perder la vista de manera gradual. Sin embargo, antes de que sucediera tal cosa, Borges leyó todo lo que pudo durante 50 años. Y ya después, ciego, tenía secretarias y secretarios, todos ellos conocedores de la literatura, que le leían en voz alta y registraban lo que Borges dictaba, cuando él deseaba escribir un ensayo, un cuento o un poema. En 1960, ya casi ciego pues sólo percibía algunos tonos de amarillo, Borges fue nombrado director de la Biblioteca Nacional, en su natal Argentina. Como se podrá entender, el cargo era meramente simbólico pues no podía trabajar. Tenía personas que se encargaban de los asuntos administrativos y Borges simplemente se quedaba en su despacho, a donde iban a visitarlo sus admiradores. Sin embargo, en las tardes solitarias, Borges vagaba, bastón en mano, por los largos túneles llenos de libros, que jamás podría leer. Tenía a su disposición dos millones de volúmenes que no le servían para nada, él que se había imaginado que el paraíso era como una gran biblioteca infinita en donde él podía ser feliz. (Entiendo que para el 90 por ciento de los mexicanos un paraíso así sería un infierno). Ya en su casa, Fanny, su nana de siempre, tenía un acuerdo con él, para que Borges no apareciera como inútil ante los visitantes. Fanny colocaba billetes de varias denominaciones en libros con lomos distintos. De esta manera, Borges, al tocar el libro, sabía qué billete tomar cada vez que deseaba usar el dinero. Borges publicó, en 1960, su libro de poemas "El hacedor". Y en este libro, aparece el "Poema de los dones", una muestra de hermosa y literaria resignación ante su ceguera y su imposibilidad de leer. Leamos algunas estrofas: Nadie rebaje a lágrima o reproche Esta declaración de la maestría De Dios, que con magnífica ironía Me dio a la vez los libros y la noche. [...] De hambre y de sed (narra una historia griega) Muere un rey entre fuentes y jardines: Yo fatigo sin rumbo los confines De esta alta y honda biblioteca ciega. Enciclopedias, atlas, el Oriente Y el Occidente, siglos, dinastías Símbolos, cosmos y cosmogonías Brindan los muros, pero inútilmente. Lento en mi sombra, la penumbra hueca Exploro con el báculo indeciso Yo, que me figuraba el Paraíso Bajo la especie de una biblioteca. [...] En 1960
Posted on: Fri, 13 Sep 2013 16:23:51 +0000

Trending Topics



ass="stbody" style="min-height:30px;">
This is for the Unknown Soldiers JAH got the government upon
Mobile Phone နဲ႕
I didnt complete my University - Bill Gates . I Stitched Shoes
Did you know about this? Did you know Cheyney University - the

Recently Viewed Topics




© 2015