Siglo XX. Xaloztoc Tlaxcala La Revolución Mexicana.- Para 1913, - TopicsExpress



          

Siglo XX. Xaloztoc Tlaxcala La Revolución Mexicana.- Para 1913, Pedro M. Morales, era jefe del gobierno revolucionario, y para estas fechas emitió un decreto sobre la restitución de las tierras aldeanas a fin de probar que habían sido ilegítimamente alienadas por los terratenientes. Al ser conocido este decreto varios pueblos trataron de que se les restituyeran sus tierras, uno de ellos fue San Cosme Xaloztoc, que liderados por Romualdo Sánchez, expresidente municipal destituido de su puesto por Cahuantzi, lucharon por recuperar las tierras enajenadas por la cercana hacienda de Tochac. En abril de 1913, las autoridades ordenaron emprender una expedición a San Cosme Xaloztoc, a causa de los innumerables desórdenes que se habían registrado en este pueblo y porque muchos de sus pobladores estaban involucrados en una conspiración contra el gobierno. Tal levantamiento se planeaba para la primera semana de mayo de ese mismo año. El resultado de esta expedición fue la aprehensión de Romualdo Sánchez, Aurelio Peña, Mariano Romero que era el agente municipal, Juan Silverio, Fermín Muñoz, Aurelio Bautista, Gregorio Xicohténcatl, Domingo Cocoletzi y Blas Romano. En 1915, el gobierno de Tlaxcala intervino varios bienes, entre los que encontramos la hacienda de Tochac y Acocotla pertenecientes al municipio de Xaloztoc. Al respecto existen los siguientes datos. “Tochac.- Hacienda granera, ubicada en el municipio de Xaloztoc, distrito de Cuauhtémoc; representa un valor de $80 000 (ochenta mil pesos), y es propiedad del Sr. Roberto Ruíz. Este individuo fue acusado ante el gobierno de reaccionario, y de multitud de atropellos y perjuicios causados a los pueblos circunvecinos, y después de haber sido reducido a prisión y de salir en libertad bajo fianza, se ausentó dejando la finca completamente abandonada, y al tener conocimiento el gobierno de que dicha finca estaba sufriendo robos considerables en todos sus intereses, mandó intervenirla, quedando bajo su vigilancia. “Acocotla.- Hacienda granera, propiedad del Sr. V. Gómez y ríos y ubicada en el municipio de Xaloztoc, distrito de Cuauhtémoc, y representa un valor de $101 200 (ciento un mil doscientos pesos). Esta finca, que se encontraba completamente abandonada, ignorándose la causa de la ausencia del dueño, y en virtud de que igualmente estaba siendo perjudicada gravemente, el gobierno mandó intervenirla para que quedara bajo su vigilancia. A pesar de todos los errores que pudo haber cometido Romualdo Sánchez, se le debe reconocer que fue él quien encabezó a los pobladores de San Cosme Xaloztoc, para obtener la reivindicación de sus derechos sobre las tierras de la hacienda Tochac que legítimamente pertenecía a ese pueblo. Sánchez muere en un combate librado en Zacatelco el 3 de agosto de 1915. El 27 de febrero de 1919 se firma la resolución por la que se dota de tierra a San Pedro Tlacotepec, pueblo que pertenece al municipio de Xaloztoc. La dotación fue de 322 hectáreas, que fueron tomadas de las fincas aledañas, 192 de la hacienda de Acocotla y 130 de La Concepción.
Posted on: Wed, 10 Jul 2013 03:08:41 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015