Silvano Aureoles, Jesús Zambrano, Cuauhtémoc Cárdenas y - TopicsExpress



          

Silvano Aureoles, Jesús Zambrano, Cuauhtémoc Cárdenas y Alejandro Sánchez Camacho, durante la presentación de la iniciativa de reforma energética del PRD. (Cuartoscuro). Cuauhtémoc Cárdenas presentó la iniciativa de reforma energética del PRD, la cual pretende consolidar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas con una mayor autonomía. El fundador del partido del sol azteca detalló que su propuesta -que plantea cambios a 12 leyes y la creación de una más, sin modificar la Constitución- pretende dejar a las paraestatales su control presupuestal y de gestión, sacando a la Secretaría de Hacienda de sus estructuras internas. "Se otorga esta autonomía para ejercer los recursos aprobados en función del Plan de Negocios de Pemex y las necesidades energéticas del país, y habría desde luego que sacar a Pemex y a la Comisión Federal (de Electricidad) del Presupuesto Federal y del control de la Secretaría de Hacienda", indicó en el Monumento a la Revolución, donde encabezó la presentación de la iniciativa perredista (Lee aquí la iniciativa íntegra del PRD en materia de reforma energética). El perredista enfatizó que debe reducirse de manera paulatina la carga fiscal que pesa sobre Pemex, así como los derechos que paga por los hidrocarburos. El líder político criticó que el régimen de pago de impuestos de Pemex es "confiscatorio, irracional e insostenible", pues la empresa debe pagar por adelantado y de manera diaria y semanal. El PRD propone reducir estos pagos y fijarlos mensualmente. Cárdenas confió en que estas medidas permitirán a la paraestatal petrolera tener más recursos y un manejo más desahogado. El también excandidato presidencial planteó la creación del Fondo de Excedentes Petroleros, cuyo destino sería definido por la Cámara de Diputados o, en su caso, la Comisión Permanente. Los recursos deberán emplearse en asuntos prioritarios de Pemex, CFE y el Instituto Mexicano del Petróleo, proyectos de infraestructura para transporte masivo de personas para contribuir con el ahorro de combustible y la transición energética, así como en los ámbitos educativo y de salud. Cuauhtémoc Cárdenas abundó que Pemex debe consolidarse en una sola entidad con un gobierno corporativo, desapareciendo a sus subsidiarias y que sea capaz de establecer su propio presupuesto anual sin que deba ser autorizado por Hacienda. Los cambios establecen que el secretario de Hacienda, otros 4 representantes del gobierno federal y 5 del sindicato petrolero deben salir del Consejo de Administración de Pemex, dejando al secretario de Energía como presidente del mismo e integrando al director de la CFE.
Posted on: Tue, 20 Aug 2013 01:11:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015