Tves presenta el ciclo “Con Allende en el Corazón” Del 11 - TopicsExpress



          

Tves presenta el ciclo “Con Allende en el Corazón” Del 11 al 15 de septiembre la Televisora Venezolana Social transmitirá polémicos documentales y largometrajes en el ciclo “Con Allende en el corazón” para homenajear al líder chileno. Tves tiene preparado del 11 al 15 de septiembre el ciclo “Con Allende en el corazón”, para conmemorar el aniversario 40 de la desaparición física del líder chileno Salvador Allende, con la transmisión de polémicos documentales y largometrajes que narran los antecedentes históricos, el contexto social que enmarcaron su triunfo y la violenta conclusión de su período presidencial. Durante toda la semana se dará a conocer la vida de influyentes personajes comprometidos entonces con el entorno político de Chile y que tras el golpe militar de Pinochet fueron brutalmente torturados y asesinados. La programación especial iniciará el miércoles 11 de septiembre, a las 12:30 pm, con el estreno del documental “La Revolución Cultural de Salvador Allende” (Nicolás Maiolo). Una muestra de la grandeza del líder chileno por haber propuesto una vía contraria a dogmas, sustentada en la razón humanizada y no en las armas, en la democracia y no en la opresión. A las 9:30 pm se estrenará el documental “Estados Unidos vs Allende” (Diego Marín Verdugo), que revela el escandaloso papel de EEUU y la CIA en la preparación de uno de los más trágicos acontecimientos en la historia de América Latina. A través de diversos testimonios se hará un recorrido por los meses en los que Neruda permanece clandestino en Chile. La producción “Neruda Fugitivo” (Manuel Basoalto) se transmitirá el jueves a las 12:30 pm. Y a las 8:30 pm se presentará en estreno “Allende Nuestro” (Telesur), que narra los antecedentes y consecuencias del golpe militar, promovido por el imperialismo en Chile. A las 10:30 pm es el turno para la galardonada película “El Chacal de Nahueltoro” (Miguel Littin), una historia que recrea el crimen de un campesino apresado por el asesinato de una mujer y sus cinco hijos. El viernes a las 12:30 pm se transmitirá “El derecho de vivir en paz” (Carmen Luz Parot). La producción realiza un recorrido por la vida del músico Víctor Jara, desde su niñez hasta su trágica muerte en 1973. Y a las 7:30 pm se presentará el documental “Compañero Presidente”, que muestra la última y más larga entrevista concedida por el presidente socialista chileno, Salvador Allende. De igual manera, llega “Teresa” (Tatiana Gaviola), un filme que cuenta la vida de la poetisa chilena María Teresa Wilms, crucificada por mantenerse rebelde frente a los valores burgueses. Y el sábado a las 8:30 pm se transmitirá el largometraje “Machuca” (Andrés Wood) que narra la historia de dos niños cuya amistad estará en riesgo a causa de la diferencia de clases sociales. SeguidamentE, a las 11:00 pm se presentará en estreno el largometraje “Imagen Latente” (Pablo Perelman). La película está inspirada en el caso real del hermano del director del filme, quien forma parte de la lista de secuestrados por agentes de la dictadura militar de Pinochet. Para finalizar el ciclo “Con Allende en el Corazón”, el domingo 15 se presentará el filme “El diario de Agustín” (Ignacio Agüero), en la que un grupo de estudiantes descubren cómo el diario de Agustín Edwards se transforma en un agente político que estuvo detrás del derrocamiento del gobierno de Allende y posteriormente el ascenso de la dictadura militar de Pinochet.
Posted on: Sat, 07 Sep 2013 19:59:28 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015