Un total de 350 editoriales participa en la FIL del IPN 2013 con - TopicsExpress



          

Un total de 350 editoriales participa en la FIL del IPN 2013 con Uruguay como país invitado Por: Redacción / Sinembargo - agosto 16 de 2013 - 18:54 México, TIEMPO REAL, Último minuto - Sin comentarios México, 16 Ago. (Notimex).- Con la participación de 350 casas editoriales que presentan más de 300 mil títulos, inició la XXXII Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional (IPN), FIL Politécnica 2013, con Uruguay como país invitado, y a la que se espera una asistencia de más de 100 mil personas. La FIL Politécnica estará abierta del 16 al 25 de agosto en una superficie de cuatro mil 500 metros cuadrados ubicada en la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (UPDCE) en Zacatenco, delegación Gustavo A. Madero. En la ceremonia inaugural, la directora del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, y la presidenta del Consejo Directivo de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem), Marina Lorena de la Cruz Salazar, suscribieron un convenio para favorecer los derechos de autor de investigadores, científicos e integrantes de la comunidad politécnica. Bustamante Díez destacó la importancia de revisar y fortalecer las políticas correspondientes al impulso de la lectura y la producción editorial, ya que sólo así México podrá dejar de ocupar el penúltimo lugar en la lista de 108 países del Índice de Lectura a nivel mundial que dio a conocer la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Indicó que el Politécnico es la única institución en América Latina que cuenta con una feria de libro de carácter itinerante y ésta modalidad tiene el propósito de acercar los libros, así como otras manifestaciones académicas y culturales a un mayor número de personas. La titular del IPN precisó que el promedio de lectura entre la población mexicana es de apenas 2.8 libros al año por persona, de manera que la FIL Politécnica constituye una significativa aportación para crear nuevos lectores y compradores de libros. A su vez, De la Cruz Salazar Machain expresó que el convenio suscrito con el Politécnico será la base de muchos otros convenios específicos mediante los cuales la infraestructura, recursos y proyectos mutuos, así como los derechos de autor se verán fortalecidos. El secretario de Extensión e Integración Social del IPN, Óscar Súchil Villegas, dijo que esta Feria del Libro representa un servicio público de interés nacional que ofrece esta casa de estudios al acudir, a través de la FIL Politécnica, a plazas abiertas y al encuentro directo con quienes no tienen la costumbre y los usos de la literatura, de los libros y de la cultura en general. La FIL Politécnica 2013 cuenta con un programa de actividades artísticas y culturales gratuitas para todas las edades, como conferencias, recitales, exposiciones, talleres, cine, bailes regionales, cuenta cuentos y un planetario móvil, entre otras. Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: sinembargo.mx/16-08-2013/722848. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
Posted on: Mon, 19 Aug 2013 03:36:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015