VIOLENCIA CONTRA LOS ANIMALES Un nuevo caso de un perro baleado - TopicsExpress



          

VIOLENCIA CONTRA LOS ANIMALES Un nuevo caso de un perro baleado evidencia que aún muchas personas pasan por alto la Ley de protección a los animales. HELKIN GUEVARA hguevara@prensa 06/07/2013 - Ocurrió el 3 de julio pasado en la tarde. Un perro callejero recibió dos disparos, uno en la cabeza y otro en el cuello y fue abandonado en una cuneta en la avenida principal de San Antonio. El animal permaneció allí hasta la mañana del día siguiente, cuando una señora escuchó los quejidos del can y lo llevó a recibir atención veterinaria. La Asociación Amigos de los Animales y la Naturaleza (AAAN) hizo la denuncia en las redes sociales y dio más detalles del caso: los disparos fueron a quemarropa y el animal pasó casi un día tirado en un lugar visible, cerca de un establecimiento de venta de comida, por donde pasa mucha gente. En un video publicado por la AAAN, la doctora Aixa Reyes, de la veterinaria Pet Life, explica que una de las balas entró por un costado de la cara del perro y salió cerca del área del hocico, afectando la dentadura. La otra bala, en el cuello, aún no había sido sacada. Hasta ayer estaba vivo, pero había perdido mucha sangre, se detalló. De inmediato, las reacciones en Facebook y Twitter se multiplicaron con ira en contra del “salvaje” humano que le disparó al canino y contra todos los que por allí pasaron, vieron y oyeron al animal malherido y ninguno hizo nada. La veterinaria Reyes dijo que como ciudadanos, “no podemos permitir que casos como este sigan pasando; las autoridades tienen que investigar”. Andrea Guevara, directora de la AAAN, destacó que la Ley 70 de protección a los animales domésticos, aprobada en 2012, no sirve de nada si las personas que son testigos de maltrato no la ponen en práctica y hacen las denuncias a las autoridades. ´Milo´, un perro que murió tras recibir 15 puñaladas, y ´Pele Police´, que recibió varios disparos por acercarse a una perra en celo, son otros casos de violencia extrema contra los animales que han reportado las asociaciones proteccionistas de Panamá. En su artículo 19, la Ley 70 detalla que toda persona que se encuentre en territorio panameño deberá reportar cualquier hecho que atente contra los derechos de los animales.
Posted on: Sun, 07 Jul 2013 16:27:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015