Viernes, 30 de agosto de 2013 GREMIOS EMPRESARIALES DEL SECTOR - TopicsExpress



          

Viernes, 30 de agosto de 2013 GREMIOS EMPRESARIALES DEL SECTOR TURISMO APOYAN VUELOS NOCTURNOS A CUSCO. Los principales gremios empresariales del sector Turismo, asociados a la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), manifestaron su respaldo a la decisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de ampliar, a partir de setiembre, el horario de operaciones en el aeropuerto Alejandro Velasco Astete de Cusco para permitir los vuelos de entrada y salida hasta las 7:45 p.m. Además, invocaron a las autoridades de la Municipalidad de Cusco y del distrito de San Sebastián a dialogar para llegar a un acuerdo y viabilizar las operaciones nocturnas. La puesta en marcha de los vuelos nocturnos será beneficiosa y permitirá al turista más alternativas de visita, según afirmó Heddy Vílchez, presidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno. “El hecho que se pronuncien en contra atenta a cualquier innovación que se quiera desarrollar en dicha región. Definitivamente, no estoy de acuerdo con la posición de los alcaldes de San Sebastián y del Cusco. Va en contra de la actividad turística”, agregó. En tanto, el presidente de Asociación Peruana de Turismo de Aventura y Ecoturismo (Aptae), José Miguel Gamarra, también se sumó al pedido de ampliar los horarios de los vuelos y dijo que el MTC verificará que se realicen en buenas condiciones. “Seguramente el MTC tomará las medidas para asegurar las condiciones técnicas de los aviones que vayan a entrar y salir del Cusco en horarios nocturnos, porque sabemos que existe hoy en día la tecnología aeronáutica que permite tener silenciadores y equipos que no perturban tanto y no generan una contaminación sonora tan fuerte como había en el pasado”, explicó. Por su parte, el presidente de la Asociación Peruana de Agencia de Viajes y Turismo (Apavit), Publio Santander, estimó que la región Cusco incrementaría sus ingresos“fácilmente en unos US$ 200 millones con los vuelos nocturnos”. “La actitud de los alcaldes de San Sebastián y del Cusco está fuera de lugar. Se olvidan que el Cusco es parte del Perú y se necesitan planificar de acuerdo a los intereses nacionales. Mi invocación a los alcaldes es que todavía no estamos en campaña electoral y que apuesten por el desarrollo de un país que es lo que todos necesitamos”, añadió. Finalmente, el presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), Fredy Gamarra, destacó que los vuelos nocturnos al Cusco serán sumamente favorables porque habrá una mayor oferta de vuelos y horarios, y facilitarán las conexiones internacionales tanto de llegada como de salida del país. “También se beneficiarán los mismos cusqueños, quienes podrán venir a Lima para hacer un trámite y regresar inmediatamente ese mismo día”, concluyó.
Posted on: Sat, 31 Aug 2013 00:54:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015