WIKIPEDIA :CLASICO ROSARINO Instancias eliminatorias y/o - TopicsExpress



          

WIKIPEDIA :CLASICO ROSARINO Instancias eliminatorias y/o definitorias 1-En 1916, el 29 de junio, Rosario Central derrota 8 a 0 a su clásico rival y obtiene su paso a la Copa de Honor. 2-En 1918, por la fase previa de la Copa de Competencia Jockey Club, Rosario Central derrota 3 a 1 a su clásico rival bajo la condición de cancha neutral en el estadio rival, y accede a dicho torneo. 3-En 1919, Central vence a su clásico rival en la primera final de la historia disputada entre ambos. Fue por la Copa N. Vila (campeonato oficial de primera división de la Liga Rosarina de Fútbol). Luego de llegar igualados en la tabla general, los equipos rosarinos debieron disputar un encuentro de desempate para determinar al campeón de la Liga de aquel año. El cotejo, se disputó el 11 de enero de 1920 en cancha de Gimnasia y Esgrima de Rosario, y en los 90 minutos fue empate 2 a 2, por lo que tuvieron que ir al alargue. Un gol de Jacinto Perazzo sobre el final, le dio la festejada victoria y el título al conjunto auriazul.12 4-En 1928, el 16 de diciembre, Rosario Central y su clásico rival vuelven a quedar igualados en la tabla general, y deben disputar un encuentro de desempate. El encuentro se disputó bajo la condición en el estadio de su clásico rival, y definió al campeón de la Copa N. Vila, en lo que fue la segunda final de un campeonato oficial disputada por ambos equipos en la historia. Rosario Central se impuso por 1 a 0 con gol de Julio Podestá, y volvió a obtener el campeonato ante su eterno rival. 5-En 1936, el 19 de julio, Rosario Central vence a su clásico rival en la final del Torneo Preparación, ganando el encuentro por 3 a 2, disputando dicho encuentro en cancha de Gimnasia de Rosario. Gómez y Rúa marcaron para Newell´s, mientras que D´Alessandro y Maffei (en 2 oportunidades) le dieron la victoria definitiva a Central. 13 Vale destacar que esta sería la tercera y última final de un campeonato oficial disputada por ambos al día de hoy. 6-En 1946, el 14 de abril, ya en la era profesional de AFA, Central eliminó a su clásico rival de la Copa Británica (torneo oficial organizado por AFA), al derrotarlo en cancha neutral por 4 a 2 en octavos de final. Vale destacar que esta es la primera eliminación directa entre ambos por los torneos nacionales de AFA desde que ambos se incorporaron en 1939. 7-En 1948, el 4 de abril, Rosario Central vuelve a eliminar a su clásico rival de la Copa Británica de aquel año al derrotarlo en los octavos de final por 3 a 2 en un encuentro disputado en cancha neutral. 8-En 1969, Central eliminó a su clásico rival en los octavos de final de la Copa Argentina. Fue 0 a 0 en el encuentro de ida, y victoria centralista por 3 a 2 en el encuentro de vuelta disputado en condición de visitante. 9-En 1970, en la Copa Argentina, Central eliminó nuevamente a su eterno rival de aquel torneo. Fue 1 a 0 en favor de los auriazules en el encuentro de ida, y empate 0 a 0 en el encuentro de vuelta. 10-En 1971, el 19 de diciembre, Central resultó vencedor en las semifinales del Campeonato Nacional. El 1 a 0, con la recordada palomita de Poy en el Estadio Monumental de Núñez, le dio a los auriazules el pase a la final del campeonato, que posteriormente ganarían ante San Lorenzo. 11-En 1974, el 30 de diciembre, Rosario Central vence por 2 a 0 (con goles de Mario Alberto Kempes y Roberto Cabral) en cancha neutral y se adjudica el Torneo Argentino de 1974 (torneo reducido, clasificatorio para la Copa Libertadores 1975). 12-En 1975, y por primera vez en la historia, los equipos rosarinos se cruzaban por un torneo internacional oficial. Por la Copa Libertadores de aquel año, los equipos rosarinos decidieron en un encuentro desempate – disputado en cancha neutral – quien pasaría a la instancia semifinal. El duelo, disputado el 11 de abril, lo ganó Rosario Central por 1 a 0 con gol de Mario Kempes, obteniendo así el pase a la siguiente ronda del torneo continental. 13-En 1980, los auriazules volvieron a encontrar a su clásico rival en un duelo eliminatorio. Por las semifinales del Campeonato Nacional, Central venció por 3 a 0 en su estadio (con goles de Ghielmetti, Gaitán, y Víctor Marchetti), y luego cayó por 1 a 0 en la revancha, en condición de visitante. El global de 3 a 1 clasificó a la final al conjunto auriazul, para más adelante consagrarse campeón argentino de AFA por tercera vez en su historia.. 14-En 1983, los equipos rosarinos se cruzaron en los octavos de final del Campeonato Nacional. El encuentro de ida, disputado en condición de visitante fue empate 0 a 0. La revancha, disputada en el Estadio Gigante de Arroyito, fue victoria canalla por 2 a 0 (con goles de Claudio Scalise y Gustavo Campagna), y así, obtuvo el pase a los cuartos de final. 15-En 2005, vuelven cruzarse en un duelo eliminatorio por un torneo internacional: la Copa Sudamericana 2005. El encuentro de ida disputado en condición de visitante fue 0 a 0. En la vuelta, el 29 de agosto de aquel año, la victoria fue de Central por 1 a 0 en el Estadio Gigante de Arroyito con gol de Germán Rivarola. De esta manera, el conjunto auriazul obtuvo el pase a una nueva ronda de la copa.
Posted on: Fri, 25 Oct 2013 23:21:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015