corrupción Gobierno de Fujimori Caso Aken y Apenkai Se trata - TopicsExpress



          

corrupción Gobierno de Fujimori Caso Aken y Apenkai Se trata del caso de la desviación de fondos de recursos públicos y donaciones de personas y entidades japonesas. Según las investigaciones, Aken y Apenkai, ONGs creadas por Fujimori para recibir donaciones japonesas, una vez Alberto Fujimori Ganó las elecciones de 1990, habría recibido 20 millones de dólares en donaciones de diversas organizaciones y ciudadanos japoneses pero nunca se supo que fue de este dinero. Aunque tras estas operaciones estuvieron las hermanas de Fujimori, Rosa y Juana Fujimori y el cuñado de aquél Víctor Aritomi, se supo después que era el propio Alberto Fujimori el que manejaba la citada institución. Congresistas trásfugas Alberto Fujimori, su entonces asesor Vladimiro Montesinos, los Ministros de Defensa e Interior y los jefes de los Institutos Armados, crearon un fondo con recursos del Estado para inducir, mediante sobornos, a los congresistas electos en 2000, a cambiarse de bancada e incorporarse al partido de gobierno (Congresistas trásfugas) con la finalidad de construir una mayoría parlamentaria o de lo contrario obtener su apoyo, a través de sus votos pero manteniéndose en sus respectivas organizaciones (congresistas topos). Tractores chinos En setiembre de 1992, Alberto Fujimori dispuso la adquisición de tractores a las Corporaciones Nacionales de la República Popular de China, mediante un irregular proceso de adjudicación directa, resultando beneficiada la empresa China National Constructional & Agricultura Machinery Import & Export Corporation. Se suscribieron dos contratos: mediante el primero, se adquirieron 3,000 tractores y diversos implementos agrícolas por el precio CIF total de US$ 23’022,865; y mediante el segundo contrato, 1,100 tractores, maquinaria, implementos agrícolas y equipos por un monto de US$ 34’767,313. Luego de la compra, Fujimori ejerciendo funciones que no le correspondían dispuso la distribución directa de los bienes. Se ha determinado que del total de los bienes adquiridos 454 tractores se encontraban inoperativos y 231 han desaparecido, siendo el valor de los mismos US$ 10’560,000. Pago Sunat-Borobio. Daniel Borobio mantenía una deuda con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, hasta que los pagó con fondos del Estado. Los delitos: asociación ilícita para delinquir y peculado en la utilización de fondos del Estado en beneficio propio. Caso Faisal El astrólogo Héctor Faisal recibió dinero de Montesinos para instalar una página web y crear la Asociación Pro Defensa de la Verdad (Aprodev) con fines difamatorios. En la sentencia en su contra se impuso también cuatro años de cárcel a Vladimiro Montesinos, cinco a Humberto Rozas Bonucelli y cuatro a Edgar Camargo. Medios de comunicación En septiembre de 1999 Fujimori y Montesinos pagaron, con dineros de Estado, la suma de US$ 2’000,000, por el 75% de las acciones de cable canal de Noticias CCN, para constituirlo en un vocero que sirviera para la segunda reelección de Fujimori. Con el mismo fin se pagó US$ 1’750,000 a, propietario del Diario Expreso, Eduardo Calmell del Solar. Conformaron esta organización criminal, que destinaba fondos al Servicio Nacional de Inteligencia para el propósito descrito: el ex Presidente Alberto Fujimori, su ex asesor Vladimiro Montesinos Torres y los Comandantes Generales de las Fuerzas Armadas: José Villanueva Ruesta (Ejército), Elesvan Bello Vásquez (Fuerza Aérea) y Américo Ibárcena Amico (Marina de Guerra). Medicinas chinas. Decretos de Urgencia irregularmente emitidos Según copias de los contratos, mencionadas por la Revista Caretas(1), en Estado peruano compró a cuatro empresas chinas medicamentos y equipos médicos por un monto de US$ 29´002,614.71 entre 1990 y 1994. Lo curioso del hecho es que el 94.6% de este monto (US$ 27´445,474.71) corresponde a adquisiciones hechas a los consorcios que Víctor Joy Way dijo haber representado en el Perú hasta 1991: China National Medicines & Health Products Import & Export Corporation y Guangdong Medicines ans Health PRoducts Import & Export Corporation. CTS de 15 millones Se sustrajo unos 15 millones de dólares del presupuesto del Ministerio de Defensa para una irregular compensación por tiempo de servicios (CTS) al ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos. Delitos: Asociación ilícita para delinquir, peculado y falsedad ideológica. Caso estudios de los hijos de Alberto Fujimori Transcribimos una nota aparecida en un diario de circulación nacional: “Estos vacíos en la investigación de los fiscales Schwartz y Cortez motivaron a la Fiscalía de la Nación a completar las pesquisas para establecer el origen de los fondos que maneja hoy Keiko Fujimori, los que no coincidirían con los ingresos que ha declarado. Al presentar su Declaración Jurada de Bienes y Rentas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en la que afirma que tiene US$ 146,238 en el Bank of América y US$ 72,340 en el Banco de Crédito del Perú –lo que hace un total de US$ 218,579–, Keiko Fujimori ha encendido las alarmas de las autoridades de la Fiscalía de la Nación que se encargan de su caso. ¿Esos US$ 218,579 provienen de la cuenta del Citibank? Si se confirma este dato, se desvirtuaría la versión de la candidata de que pagó sus estudios en la Universidad de Boston con el cheque que le dio su padre, producto de la venta de un inmueble en la calle Pinerolo. Pero no es la única incongruencia que ha encontrado la Fiscalía de la Nación. Keiko Fujimori ha ofrecido varias versiones sobre el financiamiento de sus estudios: con un préstamo de US$ 150 mil de su tía Rosa Fujimori –prófuga de la justicia por el caso de los malos manejos de las donaciones del Japón–; con un préstamo de sus abuelos maternos, lo que ha sido negado judicialmente por su madre Susana Higuchi; y con dinero en efectivo que su padre Alberto Fujimori le entregaba personalmente en Palacio de Gobierno, pero ella no ha dicho en cuántas ocasiones ni qué montos. Lo que ha declarado la postulante de Fuerza 2011 en su Hoja de Vida es una llamativa punta de la madeja.(2) Vladimiro Montesinos, el ex asesor de Alberto Fujimori Es considerado el hombre más corrupto de la historia del Perú, se le acusa de varios delitos: Corrupción de funcionarios, “lavado” de dinero procedente del narcotráfico, tráfico de influencias, defraudación tributaria, tortura, asesinato y enriquecimiento ilegal.
Posted on: Thu, 18 Jul 2013 01:50:46 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015