el mensaje del perder el primer amor no pareciera de mucha - TopicsExpress



          

el mensaje del perder el primer amor no pareciera de mucha importancia cuando las obras de Éfeso habían sobrepasado las espectativas de muchos incluso del escritor juan sin embargo bien atinado el comentario del ministro Oscar Mata donde se resalta el hecho de necesidad de arrepentimiento y hacer las primeras obras o sea tener amor A continuación dejo al alcance de ustedes el texto del ministro mata DEJANDO EL AMOR «Sin embargo, tengo contra ti que has dejado tu primer amor. Recuerda, por tanto, de dónde has caído. ¡Arrepiéntete! Y haz las primeras obras. De lo contrario, yo vendré pronto a ti y quitaré tu candelero de su lugar, si no te arrepientes» (Apocalipsis 2:4-5). A pesar de tantos halagos para la iglesia en Éfeso, esta tenía un error terrible: Habían dejado su primer amor. Podemos tratar de interpretar las razones de este señalamiento del Señor, pero realmente no hay forma de establecer en su totalidad en qué consistía el primer amor. Veamos las menciones acerca del amor de la iglesia en la carta de Pablo a los Efesios: • «Por esta razón, yo también, habiendo oído de la fe que tenéis en el Señor Jesús y de vuestro amor para con todos los santos» (Efesios 1:15). La iglesia en Éfeso inicialmente demostró su amor por todos los redimidos, lo que implica que había amor entre los hermanos. Juan nos muestra las implicaciones del amor por los hermanos: o «El que ama a su hermano permanece en la luz, y en él no hay tropiezo» (1ª de Juan 2:10). El amor por los hermanos es una evidencia de la luz en el creyente. o «Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, porque amamos a los hermanos. El que no ama permanece en muerte» (1ª de Juan 3:14). El amor por los hermanos es una evidencia de la nueva vida del creyente. o «Y tenemos este mandamiento de parte de él: El que ama a Dios ame también a su hermano» (1ª de Juan 4:21). No se puede amar a Dios, si no se ama al hermano. • «con toda humildad y mansedumbre, con paciencia, soportándoos los unos a los otros en amor» (Efesios 4:2). El amor por los hermanos implica tratarlos con humildad, mansedumbre, paciencia y soportándose. • «De parte de él todo el cuerpo, bien concertado y entrelazado por la cohesión que aportan todas las coyunturas, recibe su crecimiento de acuerdo con la actividad proporcionada a cada uno de los miembros, para ir edificándose en amor» (Efesios 4:15-16). El ingrediente especial de la edificación de la iglesia es el amor. • «y andad en amor, como Cristo también nos amó y se entregó a sí mismo por nosotros como ofrenda y sacrificio en olor fragante a Dios» (Efesios 5:2). El amor implica estar dispuesto a hacer sacrificios por la obra de Cristo, entregándose totalmente y sin reservas. • «La gracia sea con todos los que aman a nuestro Señor Jesucristo con amor incorruptible» (Efesios 6:24). El deseo de Pablo para los de Éfeso fue que la gracia fuese sobre aquellos cuyo amor por el Señor fuese sin corrupción. De estas cosas, ¿cuál habrá sido la parte que la iglesia en Éfeso descuidó? Pero de seguro hay otras áreas del amor que no aparecen mencionadas en Efesios, por lo que se dificulta encontrar la fuente del error. Pablo escribió: «Si yo hablo en lenguas de hombres y de ángeles, pero no tengo amor, vengo a ser como bronce que resuena o un címbalo que retiñe. Si tengo profecía y entiendo todos los misterios y todo conocimiento; y si tengo toda la fe, de tal manera que traslade los montes, pero no tengo amor, nada soy. Si reparto todos mis bienes, y si entrego mi cuerpo para ser quemado, pero no tengo amor, de nada me sirve» (1ª a los Corintios 13:1-3). El problema de la iglesia en Éfeso era grave, pues el abandono del primer amor les resultó ser un pecado e implicó caer a lo más bajo, pues Jesús les mandó arrepentirse, porque de otro modo, la iglesia dejaría de existir en aquella ciudad. Aquella era una iglesia buena, pero «Es un pecado ser buenos si Dios nos ha llamado a ser excelentes» (Thom S. Rainer, Iglesias Exitosas, Editorial Vida, p. 15). Jesús ya lo había profetizado en términos generales: «y por haberse multiplicado la maldad, se enfriará el amor de muchos» (Mateo 24:12). La maldad devastó en el pasado y continúa devastando iglesias y cristianos, porque se empieza por el enfriamiento y se termina con la pérdida total del amor. Para ser una iglesia exitosa o un cristiano exitoso, es necesario amar a Cristo, a su iglesia y al prójimo en general desde el principio, pero continuar viviendo la vida cristiana con amor siempre, todos los días, sin pausas ni demoras, porque al faltar el amor, el lugar de la congregación y del cristiano desamorado está a punto de quedar vació. ¿Cómo está tu demostración del amor?
Posted on: Fri, 20 Sep 2013 19:49:38 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015