l en el Instituto Mexicano del Seguro Social Tamaulipas El - TopicsExpress



          

l en el Instituto Mexicano del Seguro Social Tamaulipas El priista José Manuel el Güero Assad resulta ser una copia fiel del panista Jesús Chucho Nader Nasrallah, en cuanto a que sólo pretenden maquillar la imagen del IMSS, sin ocuparse de la atención a los usuarios, negligencia que provoca decenas de muertes en la entidad por la falta de atención oportuna. El IMSS convertido en un botín (PARTE I) El IMSS “La Cueva de Ali Baba y los Cuarenta Ladrones” (PARTE II) POR: MARIO A. SEGURA 23 OCTUBRE 2013, CD.VICTORIA, TAMS.- Son miles de historias que se cuentan de sufrimiento y calvario por parte de los usuarios del Instituto Mexicano del Seguro Social, pero lo peor son las muertes de personas que pudiéndose salvar con una atención oportuna, fenecen por la negligencia criminal de los directivos. En el caso de Tamaulipas el Delegado, el conocido político de extracción priista José Manuel el Güero Assad, quien resulto premiado con el cargo a la llegada del presidente Enrique Peña Nieto, quien fue el que lo palomeó, está haciendo quedar mal al presidente y sus padrinos, a menos, que lo que menos interese sea el mejorar la atención a la salud y así poder llevarse todo el dinero del presupuesto, como ya se ha venido denunciando hasta en el Senado de la Republica. José Manuel Assad Montelongo, relevó en la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tamaulipas, al tampiqueño Jesús Nader Nasrallah, y ocupa al mismo responsable de la Comunicación Social, al constatar que este es un eficiente elemento que puede mantener a raya a los periodistas y dueños de medios de comunicación a quienes logra convertir en cómplices del mal manejo del instituto, un mal manejo que se convierte en negligencia criminal. En el área de Oncología en donde según médico especialista, el Hospital general numero 6 de Cd. Madero se requieren alrededor de 10 galenos, pero solo existe uno, en consecuencia la carga de trabajo no la resiste ni un humano, de tal forma que la lista de pacientes listos para ser operados según el programa se van retrasando y es que cada día surgen casos nuevos que con mayor urgencia deben de ser atendidos. En el Hospital Regional No. 6, aun y que están aprobadas tres plazas no hay profesionistas que las quieran aceptar por bajos sueldos y excesiva carga de trabajo. Los pacientes llegan para ser revisados y diagnosticados y por si necesidad deben de ser programados para cirugía ahí viven un calvario. Llegan el día de la cita desde muy temprano, se les deja en espera por varias horas, sólo vistiendo una bata, cuando hay, porque en algunos días ni eso alcanzan, no pueden ocupar una cama por qué no hay espacio, así que permanecen a la espera sentados en una silla de ruedas, y pasa y pasa el tiempo, los minutos y las horas para que de repente salga una enfermera y les diga, que se tienen que vestir, y volver hasta nuevo aviso o si quieren al día siguiente, con la opción de que quizás haya oportunidad de que se les dé un lugar para su operación. En este lapso de tiempo que puede ser desde un día a varias semanas o los dos meses, los pacientes siguen sufriendo los achaques de la enfermedad y algunos llegan a morir en la espera y es ahí en donde se da la negligencia del Instituto Mexicano del Seguro Social. Dice uno de los médicos, que quisiera tener la capacidad de poder salvar más vidas, de poder meter a cirugía a más personas, pero humanamente esto no le es posible y claro que tiene que escuchar los reclamos de los familiares de los usuarios y para colmo, en el mes de septiembre el único médico especialista en el área de oncología tenía que salir de vacaciones, así que el listado de las personas programadas para operación debió de esperar hasta el mes de octubre, y mientras tanto las enfermedades seguían avanzando por lo que algunos no lograron sobrevivir al regreso del médico. Los pacientes que tienen el modo económico para acceder a un medico particular lo tiene que hacer. y tienen así mucho más probabilidades de salvar la vida, ya que otro de los problemas es el acceso a los buenos medicamentos, pues o no hay entre los que contempla el IMSS, o los que realmente se necesitan son muy costosos y no cualquiera los puede adquirir. Por desgracia se puede constatar que hasta en el Senado de la Republica se han llevado casos de malos manejos en Delegaciones del IMSS, como ha sucedido con la de Tamaulipas. En Tampico ex regidor perredista denuncia mal trato del IMSS También en la ciudad de Tampico, el ex regidor del Partido de la Revolución Democrática, Alberto Sánchez Neri, denunció maltrato y pésimo servicio del Instituto Mexicano del Seguro Social para sus derechohabientes, así como una actitud evasiva por parte de su delegado estatal. El político enumeró una serie de irregularidades del IMSS en el sur de Tamaulipas, tanto en la atención médica que presta así como en la cuestión administrativa, en la que están orillando a pequeños empresarios a fomentar la corrupción. “No solamente consideramos que el actual delegado del Seguro Social, José Manuel Assad Montelongo no está cumpliendo al 100% su función, sino que tenemos un Seguro Social en pésimas condiciones”, denunció. Agregó que la misma situación se vive en la clínica del IMSS de Ciudad Madero, y no duda que se de en todo el estado, donde se ve todos los días una atención pésima a los derechohabientes pues se quejan inclusive de que no hay medicamentos, que no hay doctores que puedan atender con la eficiencia que se requiere. Sánchez Neri aseguró que las denuncias de corrupción y maltrato que tiene en su poder las entregará personalmente a Senadores de la República del PRD. “La senadora Dolores Padierna me recibirá para exponerle este problema, igualmente solicité una reunión con diputados federales, en caso particular con la legisladora Socorro Ceseña y esperamos que le den seguimiento y se ponga un freno a esta situación que ocurre en el IMSS Tamaulipas”, concluyó. Y así como en el sur de Tamaulipas se dan las inconformidades también sucede en la franja fronteriza en donde además de las quejas de los usuarios se dan por parte de los trabajadores. CONTINUARA: El IMSS convertido en un botín (PARTE I)
Posted on: Mon, 04 Nov 2013 18:18:49 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015