mdc.cbuc.cat/cdm/singleitem/collection/afceccf/id/572/rec/60 - TopicsExpress



          

mdc.cbuc.cat/cdm/singleitem/collection/afceccf/id/572/rec/60 Aqui una foto del paseo de Gracia q me gusta. Es de autor desconocido, es de la coleccion del Centre Excursionista Català, datada entre 1885 y 1927- Un periodo de 42 años, el catalogador la foto se quedó descansado. Con un simple vistazo se puede saber en que año concreto se echó la foto. Es del tramo del paseo de Gracia entre Provenza y Rosellón, acera Besós. Como dice el titulo de la foto en primer plano está la casa de Ramon Casas, donde actualmente está Vinçon, una casa de 1894 del arquitecto Rovira i Rabassa, a la derecha la casa Codina de 1898 del mismo arquitecto, ambas de un estilo Modernista muy barcelonés, sin influencia del art nouveau parisíno que se pondría de moda en nuestra ciudad a partir del 1900- y a su derecha se echa a faltar la Pedrera de Gaudí o Casa Milà, construida entre 1906 y 1910, en su lugar vemos un murete que se debió alzar en el momento de la demolición del chalet pre-existente a la Casa Milà. La foto por tanto es de 1905/1906- Jamás he visto una foto de este chalet y el unico dato que encontré está en wikipedia en la ficha de la Pedrera, dice; "El chalet pertenecía a Jose Ferrer-Vidal i Soler y se formalizó la compra ante notario el 9 de junio de 1905". El señor Jose Ferrer-Vidal i Soler tenía una importante coleccion de arte y objetos antiguos que exponía en un piso de la Rambla, sobre esta colección hay una interesante conferencia en yotutube youtube/watch?v=UxjT0Pzpt1w del profesor Bonaventura Bassegoda de la Universidad Autonoma de Barcelona. El profesor Bassegoda da muchos datos biograficos de Jose Ferrer-Vidal, nace en Vilanova en 1853, muere en Barcelona en 1927, era hermano de Luis Ferrer-Vidal uno de los fundadores y primer presidente de la "Caixa de Pensions", se casa 2 veces, la primera con Josefina Güell y Bacigalupi, hermana de Eusebio Güell y Bacigalupi, el famoso conde Güell que ejercía de mecenas de Gaudí gracias a su inmensa fortuna y la de su mujer, Isabel López Bru, hija mayor y heredera del marqués de Comillas, Antonio López y López, que llegó a ser la mayor fortuna española de la época (Banco Hispano-Colonial, Compañía de Tabacos de Filipinas, Compañía Trasatlántica Española o Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España) pero de origenes muy humildes, con 14 años emigra desde su Cantabría natal a Santiago de Cuba con una mano delante y otra detrás- El tema de las herencias curiosamente volverá a salir, ahora vuelvo a Jose Ferrer-Vidal, era hijo de un empresario textil riquisimo que al morir en 1894 le deja una herencia valorada en mas de un millón de pesetas- En 1905, año en que vende el chalet del Paseo de Gracia esquina Provenza al matrimonio Milà (seguramente la vivienda de su padre y parte de la herencia), el professor Bassegoda dice que Ferrer-Vidal vivía en el pasaje de la Concepción nº5 (donde ahora está el restaurante Tragaluz), es decir justo enfrente donde vivia por entonces el matrimonio Milà, en concreto en el nº4- El primer domicilio del matrimonio Milà es una casa de 1886 que aun perdura con las letras J y G escupildas en el frontón de la entrada principal que corresponden a las iniciales de José Guardiola, un rico indiano con inmensas plantaciones de cacao en centro america, y el primer marido de la señora Milà, en realidad Rosario Segimon, del que enviudó recibiendo una gigantesca herencia, dinero que destinó a financiar la construccion de la Pedrera, un capricho de su segundo marido, Pedro o Perico Milà, un burgués de Barcelona que compartía negocios con los hermanos Godó, los d la Vanguardia, en el sector del yute y el cañamo. De hecho Perico Milá se encapricha de la estetica gaudiniana visitando la Casa Batlló, que era propiedad de José Batlló, empresario del sector del chocolate, casado con una de las hijas de Carlos Godó- Los hermanos Godó fundan el diario la Vanguardia en 1880 como órgano oficial en Barcelona del Partido Liberal, es decir ejercían de caciques del partido de Praxedes Sagasta a cambio de lucrativos contratos de suministro de yute y cánamo al Ministerio de Guerra- Los hermanos Godó, Carlos y Bartolomé, eran de Vilafranca del Penedès y miembros de una rica familia de empresarios d textil, pero tenian un hermano mayor, el hereu, y sabiendo que no iban a heredar se instalaron en Barcelona para probar fortuna. La conferencia del profesor Bassegoda se centra en la coleccion de arte y arqueologia de Jose Ferrer-Vidal y Soler, su obra mas preciada era un retablo gótico que habia pertecido al palacio de la Generalitat, en concreto el "Retablo de Sant Jordi matando el dragon" de Bernat Martorell datado en 1434 que ahora pertenece al Museo de Arte de Chicago artic.edu/aic/collections/artwork/15468?search_no=3&index=34 Esta obra maestra habia pertenecido hasta 1890 a la coleccion del Baró de Albí, al morir en 1874 su viuda decide desmantelar la coleccion y en 1890 vende el retablo a José Ferrer-Vidal quien a su vez se lo revenderá a Charles Deering en 1915, este norteamericano era un rico heredero que se habia instalado a principios de siglo en Barcelona, ejerció de mecenas de Ramon Casas, en 1912 financió la construcción del Palau Maricel, el famoso Cau Ferrat de Sitges, para albergar la coleccion de arte que había reunido con la ayuda e intermediacion de su amigo Miguel Utrillo, artista e ingeniero, amigo tambien de Ramon Casas, que si os fijais en la foto del paseo de Gracia, tenia las oficinas de su empresa de construccion en los bajos comerciales de la Casa Ramon Casas.
Posted on: Fri, 06 Sep 2013 18:02:06 +0000

Trending Topics



div class="stbody" style="min-height:30px;">
Sôrry to get on so late but is been ah else day This morning
The last bell for the last day of school before the summer holiday
Context to Is. 5:22 - Wo to them that are mighty to drink wine!
SHALOM!!! The Lord delights in those who fear him, who put their
POURQUOI CE NE SONT PAS DES POMPIERS GUYANAIS QUI REALISENT CETTE
Lord Jesus, I come before You with praise and thanksgiving. Lord

Recently Viewed Topics




© 2015