miércoles 21 de agosto 2013 Fechas Para Recordar: -día de - TopicsExpress



          

miércoles 21 de agosto 2013 Fechas Para Recordar: -día de Santa Ciriaca, San Anastasio, San Fidel, San Bernardo. -1814 - nace Timoteo Gordillo. Miembro de la aristocracia riojana, empresario ligado al gobernador Tomás Brizuela, financista de la Liga del Norte de tendencia unitaria, colaborador de Lavalle y Lamadrid, tras la caída de Rosas se radicó en Mendoza donde se abocó al desarrollo de los servicios públicos provinciales y municipales, abriendo canales de riego y desague y construyendo caminos y postas. Fundó la empresa de galeras Mensajerías Argentinas, a la que dotó con carretas y diligencias, para lo que se vio obligado a importar mil galeras desde los Estados Unidos. Tuvo durante años el monopolio de las comunicaciones interiores, del transporte de pasajeros y de la prestación del servicio de correos. Por las rutas que fijó Mensajerías Argentinas pasaron más tarde los Ferrocarriles Argentinos y más de la mitad de las rutas nacionales. -1856 - aparece el primer sello postal argentino. La provincia de Corrientes emite el primer sello del país con el valor de 1 real. El diario El Comercio en su edición del mismo día dice: "Los sellitos tienen detrás una preparación que, al humedecerla, se pega con facilidad a la carta franqueada". Esta innovación se debió al gobernador de la provincia Juan Pujol. -1891- nace en Buenos Aires Florencio Molina Campos. Dibujante y pintor, cobró gran popularidad por sus típicas estampas costumbristas que rememoran con un toque humorístico típicos personajes y situaciones de la vida campera. -1895 - nace el músico César Petrone. Violinista y compositor, fue autor de: "Pobre yo", "Noviecita santa", "Mujer de fuego" y "Me estás cansando". -1896 - nace en Buenos Aires José María Monner Sans. Fue autor de "La Historia considerada como género literario", "Pirandello: su vida y su teatro", "Breves recuerdos de un largo pretérito". -1897 - botan la Fragata Sarmiento. Construida en Inglaterra como buque escuela para la formación de los cadetes navales, futuros oficiales de la Armada Argentina, arribó al país en 1898 al mando del Capitán de Fragata Onofre Betbeder. La Sarmiento, retirada del servicio activo, es hoy un museo flotante anclado en Puerto Madero, en la ciudad de Buenos Aires. -1919 - nace el abogado y escritor Fernando Sabsay. Docente, historiador y académico, profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires, propietario de la editorial Losange, integró el grupo fundador de Eudeba, que presidió entre 1985 y 1990, y fue autor, entre otros trabajos, de "La sociedad argentina", "Ideas y caudillos", "Sin telón" y "Caudillos de la Argentina". Falleció el 26 de abril de 2007. -1922 - nace en Ledesma, Jujuy, Libertad Demitrópulos. Poeta narradora, ensayista, colaboradora del diario porteño Mayoría, El Pregón de Jujuy y La Gaceta de Tucumán, fue autora de "Poesía tradicional argentina", "Los comensales", "La flor de hierro", "Río de las congojas" y "Eva Perón", entre otros. -1946 - el Senado aprueba la Ley sobre Derechos Políticos de la Mujer. El Senado Nacional aprueba el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo que otorgaba los derechos políticos a la mujer. Poco después, la flamante Primera Dama María Eva Duarte de Perón visitará la Cámara de Diputados para reclamar ante los legisladores Ricardo Guardo, Raúl Bustos Fierro, Oscar Albrieu y Alcides Montiel el pronto tratamiento del proyecto. -1950 - Eva Perón recibe la Gran Cruz de la Orden del Sol que le otorga el gobierno peruano. Creada mediante Decreto del 8 de octubre de 1821 por el General José de San Martín mientras era Protector del Perú, la Orden El Sol del Perú es una de las dos condecoraciones que da el Estado Peruano a sus ciudadanos y a extranjeros que se han destacado en las artes, letras, cultura, política y servicios extraordinarios al Perú. -1975 - se estrena la película "El muerto". En los cines Callao y Gran Rex se estrena la versión cinematográfica del cuento de Jorge Luis Borges. Realizada por Héctor Olivera, fue protagonizada por el gran actor español Francisco Rabal, Thelma Biral, Juan José Camero y José María Gutiérrez. -1995 - muere en Buenos Aires el padre Jorge Vernazza. Vicerrector del Seminario de la Arquidiócesis porteña, impulsor del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, vivió y trabajó durante décadas en la villa de emergencia del Bajo Flores y formó parte del "Equipo de sacerdotes para Villas de emergencia de la Capital Federal", denunciando permanentemente los atropellos de la dictadura militar y su "Plan de erradicación de villas". Autor de una recopilación de escritos políticos del padre Carlos Mujica publicados en el volumen "Padre Mugica: una vida para el pueblo" y de "Una vida con los pobres: Los curas Villeros, reseña de la actuación de los curas villeros". -2008 - diputados aprobó la re estatización de Aerolíneas Argentinas. Fue por 167 votos a favor contra 79 en contra. "El consenso alcanzado demuestra que entre todos pudimos construir un instrumento que, a partir de la propuesta del Gobierno de comprar las acciones de la compañía, garantiza la continuidad del servicio, genera menos conflictividad laboral y es más transparente gracias a la participación del Congreso en todo el proceso", dijo el jefe del bloque kirchnerista, Agustín Rossi. -2010 - muere el escritor Rodolfo Fogwill, poeta, novelista, ensayista y profesor universitario, empresario de publicidad y marketing, autor de "Las horas de citas", "Mis muertos punk", "Los pichiciegos", "Pájaros de la cabeza", "Una pálida historia de amor", "Muchacha punk" y "Vivir afuera", entre otras obras.
Posted on: Wed, 21 Aug 2013 11:28:46 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015