youtu.be/k2_je153QFI "La audiencia de conciliación es una de las - TopicsExpress



          

youtu.be/k2_je153QFI "La audiencia de conciliación es una de las figuras más importantes a incorporar a la reforma del Código Civil y Comercial", sostuvo Cecilia Catherine Britto La secretaria Legislativa, Dra Cecilia Britto detalló los alcances humanistas que tendrá esta figura en la reforma del Código Civil y Comercial de Misiones. Mientras explicó que es un trabajo coordinado entre los poderes Legislativos y Judicial y el compromiso de ambos en poner de punta un sistema que, recién, en Nación está en agenda, cuando Misiones innova con este procedimiento. También destacó que "los cambios están pensado para diseñar una herramienta ágil donde los jueces puedan acelerar los tiempos". Esta iniciativa, impulsada por Carlos Rovira, se realizó el miércoles por la tarde en la Torre Legislativa, en la órbita de un convenio de cooperación institucional que lleva la firma del presidente de la Cámara, y del director ejecutivo del Centro de Capacitación Judicial, dependiente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Sergio César Santiago. "Fue una primera reunión de la reforma del Código Civil y Comercial de Misiones concretada recientemente, uno de los más extensos trabajos que comenzó hace un año a tratarse en temas que, hoy por hoy, recién están en agenda en Nación y ya en Misiones innovamos con esas cuestiones", resaltó la Dra Britto. Britto indicó que junto a los máximos integrantes del Poder Judicial, diputados, integrantes del Colegio de Abogados, "la iniciativa es importante porque están todas los actores necesarios que interactúan y esta como eje central el ciudadano de Misiones". En la misma línea, Britto precisó que "los cambios están pensado para diseñar una herramienta ágil donde los jueces puedan acelerar los tiempos y los abogados puedan ser los principales agentes de este cambio". La reforma del Código Civil y Comercial de Misiones tiene una tarea extensa de trabajo en Misiones, cuando en Argentina estaba recién en agenda, Misiones se adelanta e innova una vez más en la materia. Respecto de la inclusión de figuras al Código, Britto indicó que "la institución de la audiencia conciliatoria es fundamental porque y el juez se adentra al expediente dinámicamente, analizar la causa antes de la misma y analizar las pruebas y las partes pueden llegar a un acuerdo y evitar conflictos y litigios". Pero también manifestó que, sobre esta línea, "en segundo lugar, al establecerse cuál es la prueba pertinente en esta instancia se ahorra tiempo". El tema de la incorporación de las tecnologías, la notificación y constitución de un domicilio electrónico, es otra temática de vanguardia. "La posibilidad que los abogados conformen y sean responsables de la cédulas y oficios es muy bueno porque la mayor parte de la demora también está en la notificación en cada una de las instancias procesales. Son cuestiones esenciales y novedosas que apuntan a simplificar y economía procesal", continuó. Respecto del valor agregado de la institución de la audiencia conciliatoria, la secretaria Parlamentaria expresó que "esto tiene que ver con un compromiso que ha asumido el Superior Tribunal en esa Comisión Redactora para aceptar la incorporación porque esto va a exigir un perfil nuevo de los jueces. El litigante va a ver la cara del juez, conocer al ser humano que va a terminar decidiendo su conflicto, esta audiencia va a generar ese acercamiento y que el juez conozca al demandado y esto tiene que ver con la humanización", indicó. Con todo, la secretaria Parlamentaria puntualizó que el Superior Tribunal está asumiendo, además, "el compromiso de exigir ese perfil de ese juez que va a ir en la búsqueda de la verdad material, pero conociendo a las personas de carne y hueso y no solamente a través de un expediente", finalizó.
Posted on: Fri, 09 Aug 2013 15:25:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015