youtube/watch?v=Ul723oqWvKw EL MAGO DEL SUSPENSE: ALFRED - TopicsExpress



          

youtube/watch?v=Ul723oqWvKw EL MAGO DEL SUSPENSE: ALFRED HITCHCOCK 4/20 RECUERDA (Spellbound 1945) con Gregory Peck, Ingrid Bergman, Michael Chekhov y Leo G. Carroll A un sanatorio psiquiátrico llega un joven y atractivo director (Gregory Peck), pero con el paso de los días una doctora (Ingrid Bergman) observa en él un extraño comportamiento que está relacionado con un hecho de su pasado que no consigue recordar. (FILMAFFINITY) Guión de Ben Hecht basado en la novela de John Palmer La casa del Doctor Edwards y música de Miklos Rozsa para una película policíaca a la que Hitchcock da su toque personal introduciendo los entresijos de la mente, los sueños, el psicoanálisis y sobre todas las cosas, el romántico de Hitch nos regala una verdadera historia de amor entre la doctora Constance Petersen y el doctor Edwards. RECUERDA cuenta con una escena onírica brillantísima donde los decorados son diseñados por el maestro Salvador Dalí. Vuelven los elementos que Hitchcock siempre nos enseña, el falso culpable, el mcguffin, el suspense en situaciones absolutamente cotidianas como demuestra Gregory Peck cada vez que ve marcas sobre un mantel blanco, etc Además de todo esto Hitchcock nos regala los besos entre sus protagonistas. Se podría escribir un libro solo con la manera de rodar esos besos que tan famoso le hicieron. La partitura de Miklos Rozsa es otro personaje en la película, las músicas de Hitchcock siempre presentes. Son parte esencial de su obra, aquí nos transporta a ese mundo del subconsciente que tanto nos apasiona. Y qué decir de la pareja protagonista, Gregory Peck mostrando toda su elegancia y saber hacer y una Ingrid Bergman, que como ya era costumbre casi nunca hacía de norteamericana, está prodigiosa en ese papel de la gélida doctora incapaz de enamorarse hasta que ve al doctor Edwards y el témpano de hielo comienza a derretirse. Es una película de encuadres portentosos, de primeros planos que transmiten pensamientos, de una iluminación muy efectiva. Una película que en manos de otro director no hubiera pasado de ser una película policíaca más. Sin RECUERDA posiblemente todas las películas que posteriormente ha habido sobre el psicoanalisis y el crimen no hubieran existido. Esos conceptos freudianos que tanto apasionan al común de los mortales y que Hitchcock utiliza como mero vehículo para contar lo que realmente le interesa, algo tan simple como es su historia de amor donde la chica quiere salvar al chico falsamente acusado porque no soporta la idea de no estar junto a él. Un ejercicio de buen gusto tanto de Hitchcock como del productor David O. Selznick, porque hubo un tiempo donde los productores entendían de cine y no solo se dedicaban a poner la pasta.
Posted on: Tue, 15 Oct 2013 08:40:07 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015