Índice de criminalidad Bonomi: “La medida principal debe ser - TopicsExpress



          

Índice de criminalidad Bonomi: “La medida principal debe ser políticas de seguridad con participación ciudadana” En declaraciones a la prensa el ministro Eduardo Bonomi remarcó que hay un descenso de hurtos, el índice de rapiñas está en “una meseta” y los homicidios descendieron con respecto al año 2012. También indicó que no hay una epidemia delictiva sino que existe un problema social y que la medida debe ser: “políticas de seguridad con participación ciudadana. Cuando eso se produzca es porque hemos cambiado”. Tras el acto protocolar del 117.º aniversario de la Dirección Nacional de Policía Técnica, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, destacó que no hay una epidemia delictiva, sino que existe un problema social y hay mucha gente dispuesta a delinquir. “Esto tiene que ver con un agravamiento de situaciones de crisis en determinados momentos y algunas personas se dedican a delinquir y pierden los hábitos de trabajo, estudio o legales”, sostuvo. En ese sentido remarcó que los hurtos están bajando sistemáticamente desde 2008, el índice de rapiñas está en “una meseta” con un descenso marcado en casi todo el segundo semestre del 2012 y los primeros tres meses de 2013, y aumentó en los últimos dos meses de 2013, en tanto, los homicidios descendieron con respecto al año pasado. “Pero estos números no son la medida de la seguridad, sino que la medida principal debe ser las políticas de seguridad con participación ciudadana, cuando eso se produzca es porque hemos cambiado”, afirmó Bonomi. Consultado sobre la prohibición de que personas permanezcan en los semáforos, el ministro declaró que“cuando dicen que lo único que les queda es limpiar vidrios de autos en las esquinas o sino deben delinquir es hacer un chantaje social porque siempre hay posibilidades de trabajo. Nosotros no debemos aceptar ningún tipo de chantaje”. También recordó que la seguridad es una prioridad del Gobierno, “no sé si será posible volver a aquello de la puerta abierta y la bicicleta en el jardín, pero sí sé que es posible llegar a una situación de mayor tranquilidad”. En ese sentido afirmó que "el ministerio cuenta con los recursos económicos para realizar sus tareas y sumado a la reestructura policial se podrá controlar, pero no es posible hacerlo de un día para el otro". Designó con su nombre el salón de actos Ministerio de Trabajo reconoció a Enrique Erro por su lucha por libertades y derechos A 40 años del golpe de Estado, el Ministerio de Trabajo nombró “Enrique Erro” a su salón de actos. En la ceremonia, el Presidente José Mujica destacó “la entrega, el desinterés y la honradez intelectual y moral” del homenajeado. El ministro Brenta dijo que Erro fue “un hombre austero, sencillo, humilde, que puso su vida al servicio del país y luchó firmemente en defensa de las libertades y los derechos de los trabajadores”. El Presidente de la República, José Mujica, presente durante la ceremonia, se refirió a Erro como “un viejo compañero y amigo que mucho nos ayudó a construir el camino”. Dijo que es necesario recordarlo como “un luchador social que construyó una cultura en el país”. Agregó que es un ejemplo de “entrega, desinterés y honradez intelectual y moral que practicó a lo largo de toda su vida”. El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, destacó la figura de Enrique Erro, exministro de Industria y Trabajo, a quien recordó como un destacado militante social, dirigente sindical, legislador y ministro. Además dijo que recibió amenazas de todo tipo y cuando intentaron sobornarlo no solo lo rechazó, sino que logró que procesaran a quien lo intentó. Durante su paso por el Ministerio de Trabajo (MTSS), al frente de la cartera, Erro puso el énfasis en el avance de la legislación laboral de los trabajadores y la defensa de los precios de los artículos de la canasta básica. La profundización de las medidas que adoptó desde el ministerio, tales como el estímulo a la conovocatoria de los consejos de salarios, el conflicto en torno al precio del azúcar, y su posición contraria en la reforma monetaria y cambiaria determinaron la decisión del Consejo Nacional de Gobierno de cesarlo en su cargo ministerial. El día del golpe de Estado en nuestro país, Erro y Zelmar Michelini realizaron desde Buenos Aires la primera denuncia internacional contra el régimen, y ninguno de los dos pudo volver a pisar con vida Uruguay. Erro desarrolló en Buenos Aires una intensa actividad política y posteriormente se radicó en Francia. En Ginebra denunció la dictadura militar ante los organismos internacionales, relatando las torturas sufridas por él y sus compañeros. Conectividad aérea Ministro Enrique Pintado: “Las negociaciones con Turkis Airlines están avanzadas” "Las negociaciones con Turkis Airlines están avanzadas y también estamos trabajando en la conexión Montevideo - Asia", sostuvo el ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, este jueves 27 luego de la presentación de la Dirección Nacional Ferroviaria. También afirmó: "estamos definiendo el próximo viaje a Turquía en función de las posibilidades que tengamos en Qatar de abrir un nicho de conectividad". Por otro lado, indicó que el técnico de fútbol uruguayo Diego Aguirre, cuyo equipo fue campeón de Qatar, realizará contactos directos con los propietarios de Qatar Airlines ofreciendo a la ciudad de Montevideo como parte de la conexión con Asia. "Estamos definiendo el próximo viaje a Turquía en función de las posibilidades que tengamos en Qatar de abrir un nicho de conectividad", concluyó Pintado. Formación de pilotos En otro orden, Pintado informó a los medios de prensa acerca de la posibilidad de que Punta del Este funcione durante el invierno como un centro regional de formación de pilotos de vuelo, "cumpliendo con la vocación que tiene Maldonado de ser ciudad universitaria o de capacitación", y a su vez aprovechar la infraestructura hotelera en temporada baja. Agregó que el tema se analiza en el ámbito del Ministerio de Defensa, a través de la DINACIA y de los responsables del Aeropuerto Internacional de Carrasco. Se instalarían simuladores de última generación para capacitar a los pilotos "en la navegación de los aviones más modernos y de todas las marcas", dijo el jerarca. Marca país Uruguay Natural MINTURD y Air Europa iniciaron la promoción del destino Uruguay en Reino Unido El embajador uruguayo en el Reino Unido, Julio Moreira, participó del lanzamiento de una campaña publicitaria en la que más de 70 taxis londinenses lucirán imágenes turísticas características de nuestro país. La representación diplomática uruguaya prevé eventos promocionales del destino Uruguay en julio y agosto que convocarán a operadores turísticos europeos. Además, habrá un stand de Uruguay en la “World Travel Market 2013”. El miércoles 26 de junio se presentó en Londres, Reino Unido, la campaña publicitaria impulsada por la compañía Air Europa y el Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD) en la cual se promocionará el destino Uruguay y, en particular, la ruta aérea Londres Madrid Montevideo. El embajador uruguayo en aquel país, Julio Moreira, participó del evento y adelantó a la Secretaría de Comunicación que la campaña se extenderá durante tres meses. La iniciativa incluye a 75 taxis que circularán por Londres con imágenes turísticas de Uruguay, estampadas en su carrocería, como Casapueblo en Punta del Este y la Ciudad Vieja en Montevideo, entre otras, que lucen el logotipo de la marca país Uruguay Natural. Moreira destacó "la calidad fotográfica de las imágenes y la elección de lugares promocionados que seguramente captarán el interés de los londinenses y provocarán el deseo de conocer nuestro país". Además le adjudicó relevancia turística y económica a la iniciativa debido a que la esta ruta abre una nueva posibilidad para que los turistas y empresarios europeos lleguen a Uruguay, luego que quedaran desprovistos de viajar sin escalas tras el cese de las frecuencias de Iberia. También expresó que no solo se trata de promocionar a Uruguay, sino que las perspectivas de crecimiento de América Latina determinan que empresarios de Europa lleguen en forma creciente a la región y a Uruguay, en particular. Residentes uruguayos con 15 % de descuento El diplomático mencionó otras promociones complementarias como la prevista para el 18 de Julio; indicó que se avanza en la organización de un evento que convocará a operadores del sector, agencias de viaje y empresarios. También el 25 de Agosto se prevé, en el marco de los festejos del 188.º aniversario de la Independencia del Uruguay, otro evento con énfasis en la apertura de la nueva ruta aérea. La agenda de actividades promocionales del destino Uruguay del presente año finalizará con la participación del país en la feria “World Travel Market 2013” que se desarrollará desde el 4 al 7 de noviembre en Londres y que convoca a un público especializado del Reino Unido y del resto del mundo. Moreira recordó que la Embajada uruguaya en el Reino Unido y Air Europa acordaron que los compatriotas residentes en aquel país —aproximadamente 500 registrados en el Consulado— obtendrán un 15 % de descuento en el costo de sus pasajes si viajan a Uruguay por esa aerolínea. El vuelo inaugural de Air Europa arribó a Montevideo el 4 de junio procedente de Madrid, en una ceremonia en la que participaron el Presidente (en ejercicio) Danilo Astori, y los ministros Liliam Kechichián (MINTURD) y Enrique Pintado (MTOP). presidencia.gub.uy/wps/wcm/connect/Presidencia/PortalPresidencia/inicio
Posted on: Thu, 27 Jun 2013 21:30:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015