------ ¿CÓMO RESPONDE USTED CUANDO ATACAN SUS CREENCIAS? - TopicsExpress



          

------ ¿CÓMO RESPONDE USTED CUANDO ATACAN SUS CREENCIAS? ------ - Entrevista televisada en Canadá - (Despertad 8/Junio/1976 Págs. 12-16) “HAY dos cosas de las que nunca hablo: la religión y la política”; ésa es la respuesta de muchas personas cuando se sacan a colación estos temas. Saben que pueden resultar disputas desagradables y hasta la pérdida de amigos. Así es que evitan esos temas. Sin duda usted también tiene sus propias convicciones acerca de esos asuntos... y quizás piense que tiene razón. Probablemente no piense que sus creencias deberían o podrían ser cambiadas. Y si sus convicciones son impopulares o mal comprendidas, conoce bien los fuertes sentimientos que surgen si habla de ellas. Por otra parte, el dar una respuesta cuando se discuten sus creencias a menudo puede ser mutuamente provechoso. Una consideración franca hasta puede remover barreras infundadas y abrir la mente de otros a nuevas ideas que verdaderamente pueden beneficiarlos. Sin embargo, el modo en que uno responde a los que disienten con uno a menudo es la clave de si el resultado será provechoso o perjudicial. Puede que el lanzarse agresivamente con sus mejores argumentos parezca al principio ser el mejor medio. Pero esto a menudo puede ser contraproducente, provocando resentimientos. Es mejor seguir el sabio consejo bíblico: “Siempre dispuestos a dar respuesta a todo el que nos pida razón de vuestra esperanza. Pero hacedlo con dulzura y respeto.”—1 Ped. 3:15, 16, Biblia de Jerusalén (BJ). La “dulzura” y el “respeto” por la sinceridad de la otra persona en sus propias creencias ayudan a evitar que susciten emociones perjudiciales cuando uno está considerando asuntos controversiales. Es por eso que la Biblia también recomienda que cuando uno está defendiendo su fe cristiana, “no debe participar en riñas, sino . . . ser bondadoso con todos, ser un buen maestro, y paciente. Tiene que ser benévolo cuando corrige a las personas que disputan lo que él dice.”—2 Tim. 2:23-25, Jerusalem Bible. Lo que Cristo Jesús decía en su día iba en contra de las creencias fuertemente atrincheradas y las ideas apreciadas de la mayoría de la gente a la que él le habló. Sin embargo se ganó muchos corazones porque mostró respeto por otros, aun al estar bajo ataque debido a sus enseñanzas controversiales: “Al ser insultado, no respondía con insultos.”—1 Ped. 2:23, BJ. Las creencias de algunos cristianos hoy son mal comprendidas y hasta pueden ser atacadas por personas que sostienen opiniones más convencionales o populares. Ciertamente los que afirman ser cristianos deberían reflejar el modo que Cristo tenía de responder, tal como lo hicieron sus primeros discípulos. Por ejemplo cuando la gente observó con cuánta convicción hablaban Pedro y Juan, y percibió “que eran hombres iletrados y del vulgo, se admiraban. Y empezaron a reconocer acerca de ellos que solían estar con Jesús.”—Hech. 4:13. Una ilustración moderna de cómo se pueden utilizar eficazmente los principios cristianos fue presentada en un programa de televisión que se vio en muchos lugares del Canadá. A un representante de los testigos de Jehová le hicieron preguntas, en la Universidad McMaster de Ontario, acerca de algunas de las creencias más controversiales de los Testigos. La capacidad del anfiteatro de esta universidad moderna estuvo colmada con unos 400 estudiantes. Bajo la iluminación brillante de la TV, el examinador, un grupo preparado de tres estudiantes, y otros estudiantes del auditorio indagaron a fondo a los Testigos. A continuación presentamos algunas porciones del trasunto. ------- Interrogación televisada ------- A principios de la consideración, el examinador formuló una pregunta en que debido a la fraseología que empleó tendía a hacer que los testigos de Jehová parecieran parciales. Observe cómo se hizo frente al problema directamente, pero con tacto. __Examinador: “¿Por qué piensan ustedes que las otras religiones son opresivas?” __Testigo: “Por supuesto, una declaración hecha de ese modo suena algo brusca al principio, pero a lo que nos referimos es que la historia muestra que a menudo las religiones, al lograr gran poder, [y] hacer alianzas con ciertos sistemas políticos, han sido opresivas.” __Examinador: “Tomemos una rama de una religión, por ejemplo, los jesuitas. ¿Creen ustedes que la historia de ellos muestra que han sido opresivos?” __Testigo: “Evidentemente en muchos países se ha creído que sí. Por ejemplo, ha habido tiempos en que los jesuitas han sido expulsados por entremeterse en los asuntos políticos de las naciones. Hasta hubo una ocasión en la historia en que el mismo papa juzgó que era necesario restringirlos . . . Por ejemplo, si uno ha visto los murales de Diego Rivera en México, éstos muestran con bastante claridad el cruel trato de los pueblos nativos, y de otras personas, en un esfuerzo por imponer las opiniones religiosas y el dominio religioso.” Al permitir que la historia contestara la pregunta se enfocó la atención en el verdadero problema. Entonces se hicieron algunas preguntas en cuanto a la posición política neutral de los testigos de Jehová. __Examinador: “Los testigos de Jehová instan a sus miembros a abstenerse de votar en las elecciones y de mostrar su lealtad a la bandera en algunos países. ¿Por qué es eso?” __Testigo: “Bueno, para modificar levemente la fraseología en beneficio de la claridad: El asunto de votar es una selección individual de parte de cada miembro; pero creemos que histórica y bíblicamente estamos acertados en esta posición de no implicarnos en la escena política. Cristo mismo le dijo a un político romano, hace casi dos mil años, ‘Mi reino no es de este mundo.’ . . . [El historiador] Augustus Neander, al escribir de la iglesia en los primeros tres siglos, dice claramente que se mantuvieron separados del estado político y pensaban que lo que podían introducir en la comunidad era un modo de vida más santo que sería un ejemplo para otros, e invitar a otros a seguirlo. Así que lo que nosotros creemos [es que] —ellos están en su campo, nosotros en el nuestro— tratamos de lograr metas similares; en ciertos casos, metas idénticas. Sencillamente el método cristiano es diferente de los métodos políticos.” __El Testigo continuó sobre el asunto de negarse a jurar lealtad a cualquier pabellón nacional: __Testigo: “Esto no es falta de respeto, tal como el histórico caso de William Penn que rehusó quitarse el sombrero ante el rey no fue falta de respeto. Para él fue estrictamente un caso de conciencia. Lo es con nosotros. Cualquiera puede verificar en una obra de consulta confiable —una enciclopedia— el origen de las banderas y descubrir que originalmente eran símbolos religiosos y que las varias maneras de darles reconocimiento, de saludarlas, etc., jurarles lealtad, tenían antecedentes religiosos. Para nosotros, es la forma de un ídolo. Es una imagen política. Es una forma de la adoración del Estado, y nosotros sencillamente nos negamos, respetuosamente, a participar, pero no tratamos de impedir que otros participen.” A medida que continuó el programa, el papel de formular las preguntas fue trasladado a un grupo preseleccionado de tres estudiantes que evidentemente estaban preparados para inquirir acerca de asuntos sobre los cuales creían que los testigos de Jehová eran vulnerables. ------- Preguntas de los estudiantes ------- __Primer estudiante: “Cristo declaró el Evangelio de las Buenas Nuevas. Buenas nuevas para los pobres, liberación de los cautivos, libertad para los oprimidos. Me interesa saber por qué su Evangelio no le habla de estas cosas a la gente. Su Evangelio son malas nuevas, malas perspectivas, no buenas.” __Testigo: “Son malas nuevas para algunos individuos, Pablo, porque significan el fin de un sistema que ellos han preferido a uno que es recto, justo y para la bendición de la familia humana. . . . Lo que hemos predicado a la gente en esos países donde muchas personas pensaron que eran malas nuevas, fue una liberación de los cautivos, una esperanza para el futuro, una liberación del pecado y la muerte por medio de Cristo.” __Primer estudiante: “La libertad de los oprimidos es física. No es libertad a los oprimidos en un sentido espiritual, sino en un sentido físico. Las buenas nuevas para los pobres quieren decir . . . darles alimentos. El caso es que ustedes solo están preocupados acerca de las almas, salvar a la gente. El Evangelio de las Buenas Nuevas es para el hombre entero.” __Testigo: “Sí.” __Primer estudiante: “¿Están haciendo esto?” __Testigo: “Sí.” __Primer estudiante: “¿Alimentan a los enfermos?” __Testigo: “Sí.” __Primer estudiante: “¿Están yendo al hombre físico y dándole las cosas que necesita?” __Testigo: “Correcto. [La reacción del auditorio indica que se dan cuenta de que el interrogador se había equivocado en sus suposiciones.] De hecho, puedo decirle que precisamente ahora —por lo general los testigos de Jehová no anuncian esto porque Cristo mismo dijo que no dejemos que una mano sepa lo que la otra está haciendo en asuntos de dar— pero precisamente ahora, tenemos un barco en camino a Honduras cargado con cosas necesarias para la gente que está sufriendo allí.” __Primer estudiante: “Ese es el . . . primer acto de caridad que jamás he oído atribuido a su organización.” __Testigo: “Bueno, ése es el primero de que ha oído, pero no es la primera vez que haya ocurrido.” __Primer estudiante: “Bueno, todo esto es nuevo para mí.” __Testigo: “Muy bien. Entonces esto ha sido provechoso y enriquecedor.” __Primer estudiante: “Su actitud de que el mundo es malo y que está destinado a la destrucción los libera de toda responsabilidad hacia el mundo, hacia el ambiente, hacia la pobreza, hacia los prisioneros de guerra, hacia todas las atrocidades e injusticias de nuestra sociedad. Esta es una herejía moderna, totalmente antibíblica. ¿Cómo lo justifica?” __Testigo: “Bueno, en realidad nosotros no encajamos en lo que usted ha descrito.” __Primer estudiante: “Pero si ustedes predican que el mundo está llegando a su fin tan inminentemente, no se preocupan de modo alguno por el mundo.” __Testigo: “Sí [nos preocupamos]. Porque el fin no se refiere al fin del planeta, ni de la sociedad humana, sino al fin de todas esas injusticias por las cuales usted está tan preocupado. Significa la terminación de lo que ha sido tan opresivo para el hombre a través de los siglos, de modo que ya no habrá cosas semejantes. ¡Esas son buenas nuevas!” El hecho de que los testigos de Jehová han producido la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras todavía preocupa a algunos, como lo demostró el siguiente estudiante. __Segundo estudiante: “¿Por qué se tomaron todo el trabajo de hacer su propia traducción cuando ya existe la King James Version (Versión del Rey Jaime) que es una traducción que disfruta de aceptación universal?” __Testigo: “Por la misma razón que Goodspeed produjo su traducción y Moffatt produjo la suya.” __Segundo estudiante: “¿Podría decirme, quién fue el hombre que hizo esta traducción?” __Testigo: “Fue hecha por un grupo de hombres y permanecen anónimos por su propio deseo . . . De hecho, hoy uno tiene que hacer bastante investigación para averiguar quiénes fueron los traductores de la King James Version. Lo que prueba el valor de la traducción no es quiénes fueron los traductores, sino la traducción... la obra misma.” El tercer estudiante estaba preocupado acerca de ‘establecer fechas’ y predecir el fin. Las respuestas pusieron en claro que 1914 solo fue el principio del tiempo del fin. __Tercer estudiante: “Bueno, de cualquier modo, si es el principio del fin, . . . ¿entonces el fin ha de estar muy cerca?” __Testigo: “Muy cerca.” __Tercer estudiante: “¿Entonces por qué están invirtiendo tanto dinero en bienes inmuebles y nuevos Salones del Reino, y nuevas prensas, si con solo esperar hasta el fin podrían tener todo esto gratis?” __Testigo: “La razón por la cual lo estamos haciendo ahora, Eric, es que tenemos que hacerlo, debido al crecimiento enorme de nuestra organización y la demanda de Biblias y literatura bíblica. Y una cosa es segura, una vez que este sistema llegue a su fin, cualesquier fondos que tengamos no serán ni útiles ni necesarios entonces. Así que no hay propósito en acumularlos y convertirnos en una organización financieramente rica que invierte los fondos en otras cosas. Estamos usando el dinero para los propósitos para los cuales lo contribuyeron nuestros propios miembros, y eso es, esparcir aún más el Evangelio.” La gente a menudo critica a los testigos de Jehová porque rehúsan aceptar transfusiones de sangre. Durante el interrogatorio, un estudiante presentó hipotéticas situaciones de emergencia en un esfuerzo por pasar por alto la prohibición bíblica que se menciona en Hechos 15:20, 29. __Estudiante: “Bueno, supongamos que alguien estuviera justamente en camino al hospital. Le quedan pocos segundos de vida. La única salida es una transfusión de sangre. Bueno, ¿cuál es su respuesta a eso? Lo que yo quiero decir es que es un asesinato si no le permiten aceptarla.” __Testigo: “Esa situación no existe. En todo caso en que sucede que una persona . . . digamos que llega de la carretera aquí . . . y hay extrema pérdida de sangre. En cada sala de primeros auxilios, en cada hospital, hay un ensanchador del volumen del plasma que puede . . .” __Estudiante: “Pero, el plasma no reemplaza la sangre.” __Testigo: “Lo que se necesita en este caso es mantener el volumen en el sistema. No es tanto la sangre lo que se necesita entonces, sino el volumen que tiene que ser reemplazado. Estos ensanchadores lo logran. Se usan en situaciones de emergencia; son recomendados por las organizaciones de Defensa Civil cuando no hay disponible sangre. Obviamente da buenos resultados... ha dado buenos resultados en el caso de miles de testigos de Jehová.” La gente a menudo se opone al método que los testigos de Jehová emplean de predicar en público. __Estudiante: “¿No les parece que las técnicas de sus miembros de tocar a las puertas para hacer aceptar la religión es una violación de los derechos personales?” __Testigo: “No más que cualquier otra persona que llama a las puertas, pero comprendemos que molesta a algunas personas. Y si usted está entre los que lo consideran una molestia, entonces por supuesto se compadecerá de ellos en esa situación, pero francamente muchas personas nos dicen cuánto aprecian nuestras visitas . . . El que usted no sea de esas personas, no significa que no las haya. Yo le puedo contar ambos lados del asunto. Usted conoce solamente el suyo, pero el hecho es que muchas personas nos agradecen las visitas. A menudo nos dicen que les hemos hecho empezar a leer la Biblia de nuevo. Por lo tanto, aunque el visitar a la gente a veces es algo que la molesta, lo hacemos porque sabemos que las Escrituras mandan que se haga. Creemos que es un esfuerzo para mostrar amor al prójimo, para beneficiarlo mediante lo que podemos compartir con él; y, finalmente, pienso que vale la pena mencionarlo aquí, es algo eminentemente exitoso porque visitamos a muchas personas que necesitan que alguien se comunique con ellas y no lo hacen los otros grupos religiosos.” A veces los que se oponen a las creencias de otros son culpables de las mismísimas cosas a las que ponen objeción, como fue el caso con otro estudiante. __Estudiante: “Me interesa saber qué les da a ustedes el poder o la autoridad para creer que su religión es superior a, digamos la mía, que es cristiana.” __Testigo: “¿Cree que la mía es cristiana?” __Estudiante: “Mmm, no, no creo que lo sea.” __Testigo: “¿Qué le da a usted la autoridad o el poder para creer que la suya es superior a la mía? Pues no es mi intención ponerlo en aprieto, pero . . .” __Estudiante: “¡Lo ha hecho!” __Testigo: “Siempre pasa así con esta clase de preguntas. Es una calle de tránsito en dos direcciones, y la gente que no puede entender por qué otros toman sus opiniones tan seriamente tienen sus propias [opiniones], y lo que hay que hacer es estar dispuesto a dignificar a la otra persona respetando el hecho de que toma en serio sus opiniones y entonces ir al Libro que se da por sentado que tiene la respuesta y averiguarlo: Ahora bien, ¿cuál de nosotros está mirando esto del modo correcto? Nosotros no discutimos con individuos. . . . Creemos que los juicios se dejan a Dios. Pero sí creemos que lo que dice la Biblia es la verdad, y si dice algo acerca de un asunto y esto es diferente de lo que otros creen, tenemos que disentir con éstos.” -------------------------------------------------------------- Estas respuestas directas, honradas, reflejaron un entendimiento de los puntos de vista de otras personas. Por lo tanto, este programa de televisión canadiense ayudó a muchos a ver que hay otro lado, aun cuando se trata de creencias controversiales como las de los testigos de Jehová. Parece que lo que causó la mayor impresión en los televidentes, aun entre los no Testigos, fue el modo en que el representante de los Testigos permaneció calmado y mantuvo la dignidad cristiana aun cuando los interrogadores desplegaron alguna hostilidad. Conocía la verdad del sabio proverbio: “Una respuesta, cuando es apacible, aparta la furia, pero una palabra que causa dolor hace subir la cólera.”—Pro. 15:1. Por lo tanto, respuestas vivas, agudas, cuyo intento es destruir a los opositores rotundamente, están fuera de lugar. El cristiano desea ayudar a toda persona —aun a las que se consideran a sí mismas opositoras— a ser atraídas a la verdad. Así es que cuando está bajo ataque se conduce de tal modo que los otros se inclinen a reconocer que lo que dice no es de su propia originalidad, sino que está sólidamente basado en la bíblica “sabiduría de arriba” que es “en primer lugar pura; y entonces amante de la paz, considerada, y dispuesta a razonar; es franca y sincera.”—Sant. 3:17, New English Bible.
Posted on: Tue, 05 Nov 2013 14:33:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015