AUTOHEMOTERAPIA Cualquier tipo de procedimiento que conlleve el - TopicsExpress



          

AUTOHEMOTERAPIA Cualquier tipo de procedimiento que conlleve el uso de sangre del propio paciente se considera Auto-Hemoterapia. Fue descrita por primera vez por el médico francés Paul Ravaut en 1913. La referencia en español más remota que describe lo que es la autohemoterapia se encuentra en la Terapéutica Biológica de Gaston Lyon del año 1938. Fue un método muy usado en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial en el reconocido Hospital Charitee de Berlin. La Auto-Hemoterapia consiste en la obtención de un determinado volumen de sangre de una vena y reinyectarla en el tejido muscular o subcutáneo con fines terapéuticos bien como tratamiento único o como tratamiento coadyuvante de otros necesarios. En su forma más pura y simple sólo se necesita material para extracción de sangre no precisándose ningún equipo o procedimiento especial. Hoy día también se utiliza una autohemoterapia especial tratando la sangre del paciente y transformándola en una autovacuna y así se reestructura la función normal de las células. La autovacuna debe prepararse y aplicarse tantas veces según el estado del paciente. Una de las formas preferidas para mi es mezclar la Autovacuna con medicamentos de la Homotoxicología y de la Medicina Biológica según los síntomas del paciente, siempre con la visión integral incluyendo su biografía de vda. La acción beneficiosa de la autohemoterapia se atribuye a la presencia de antígenos en la sangre que estimulan la producción de anticuerpos cuando se reinyecta en el organismo. El objetivo de la terapia es aumentar la capacidad del sistema inmune para luchar contra la enfermedad. La reintroducción de la propia sangre aumenta la inmunidad y la vitalidad. Consecuentemente, esta técnica ha sido realmente exitosa en el tratamiento e incluso curación de enfermedades. ENFERMEDADES TRATADAS CON AUTOHEMOTERAPIA Enfermedades crónicas degenerativas Alergias, enfermedades infecciosas, Sida Artritis Reumatoide, lupus eritematoso sistémico, artritis crónicas Diabetes mellitus tipo I y tipo II Enfermedad inflamatoria intestinal, enf. de Crohn, colitis ulcerosa Sd. nefrótico idiopático, Enf. de Graves-Basedow, hipotiroidismo, hipoparatiroidismo Sd. de Meniere, Sd. de Sjögren, Sd. de Raynaud, vasculitis Vitíligo, dermatitis, acné juvenil, psoriasis, conjuntivitis Asma, rinitis, bronquitis, sinusitis, otitis crónicas Enfermedades hematológicas, anemia, neutropenia crónica Enfermedades neurológicas, esclerosis múltiple, fibromialgia Enfermedades psiquiátricas, depresión, autismo, esquizofrenia Adicciones, trastornos de conducta Síndrome de agotamiento crónico Enfermedades ginecológicas, infertilidad, enf. pélvica inflamatoria De causa desconocida, dolor e inflamación crónicos Etc. Siempre es una buena alternativa probar esta para tratar de tener la mejor calidad de vida posible.
Posted on: Wed, 19 Jun 2013 02:22:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015