BENEFICIOS DEL CONSUMO DE LECHE DE SOYA: Para empezar, hay que - TopicsExpress



          

BENEFICIOS DEL CONSUMO DE LECHE DE SOYA: Para empezar, hay que destacar que la leche de soja está 100% LIBRE DE COLESTEROL, algo que la hace más que recomendable para personas que sufren enfermedades cardiovasculares, hipertensión o problemas de obesidad. Sin lactosa (DESLACTOSADA) y caseína, contiene mucha lecitina. Proporciona más proteínas, menos grasas y menos carbohidratos que la leche de vaca. Además, esta leche contiene vitaminas del grupo B, vitamina E y bastante hierro. SU CONSUMO CONSTITUYE UNA TERAPIA NATURAL DE REEMPLAZO HORMONAL DE ESTRÓGENOS: La soja contiene "fitoestrógenos" que podríamos definirlos como hormonas naturales de origen vegetal. Estos tienen un efecto equilibrador, incrementando la actividad de los estrógenos si el cuerpo está bajo en ellos, mientras que disminuyen la actividad de los mismos, si éstos se hallan en exceso. Dentro de los fitoestrógenos hallamos "las Isoflavonas" que al ingresar en el intestino, se combinan con bacterias intestinales, transformándose en una hormona antioxidante y PROTECTORA CONTRA EL CÁNCER. Normalmente se les recomiendan a las mujeres en el período de la pre-menopausia, la menopausia y las post-menopausia, para disminuir o atenuar los síntomas que suelen darse en esa etapa de la vida. Por ser fitohormonas también se recomiendan en las alteraciones del sistema hormonal femenino: falta de menstruación, o bien en casos de displacia mamaria o en quienes presentan quistes o fibromas. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS: La osteoporosis es una enfermedad que aparece con cierta frecuencia asociada a la menopausia. Algunos estudios clínicos demuestran la eficacia de las isoflavonas de la soja para frenar o prevenir su aparición. FÁCIL DIGESTIÓN DE LA LECHE DE SOJA: Los niños de 1 año de edad pueden ser alimentados únicamente con esta leche, y será bien recibido produciendo un normal desenvolvimiento de su organismo, sin ocasionar perturbaciones digestivas. Se ha constatado que la soja es altamente anti alérgica. Aunque es conveniente aclarar que no todos los niños toleran bien la leche de soja debido a sus azúcares, que pueden provocar problemas digestivos. Por ese motivo, se aconseja introducirla poco a poco en la dieta del pequeño. Es claro que para los niños la soja debe ser preparada especialmente en dosis más suaves. En la misma forma para personas enfermas que no soportan la grasa (enfermos del hígado) deben usarla como aconseja el médico. FORMAS DE CONSUMO: Usos: Puede usarse en cereales, tortas, panes o sobre frutas. Usted puede obtener muchos sabores diferentes, preparando leche básica con diferentes frutas. También puede usarse con cereal cocido, tostado y licuado: granola y hasta alguna verdura como zanahorias u otras; nueces y cítricos, dan ricos sabores para la leche. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA SOJA: Al igual que la mayoría de las legumbres, la soja es una excelente fuente de fibra dietética, hidratos de carbono complejos y proteínas vegetales. Es la legumbre más rica en vitaminas, especialmente A y B pero también B12 (en subproductos fortificados), C y E y de minerales como el fósforo y el potasio. Ocupa una posición intermedia entre las legumbres y las semillas oleaginosas, conteniendo más proteína (alrededor del 40 %) que la mayoría de las legumbres, pero menos grasa (alrededor del 21 %) que la mayor parte de las oleaginosas. Aún así, es el contenido de micronutrientes en la soja (y, consecuentemente, en otras legumbres) lo que puede que sea de mayor relevancia. Los minerales que contiene el grano de soja son principalmente el calcio, el zinc y el hierro. La soja es una legumbre muy nutritiva, que contiene un elevado porcentaje de proteínas (casi 37%) de alta calidad, CON CASI TODOS LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES MENOS UNO, LA METIONINA, LA CUAL SE COMPLETA CON LA COMBINACIÓN DE SOJA CON CEREALES . A IGUAL PESO, LA SOJA CONTIENE EL DOBLE DE PROTEÍNAS QUE LA CARNE, CUATRO VECES LAS PROTEÍNAS DE LOS HUEVOS Y DOCE VECES LAS PROTEÍNAS DE LA LECHE. También posee un 18% de grasas no saturadas, vitaminas A, E, F y grupo B (tianina, riboflavina y niacina). Tiene gran cantidad de minerales como fósforo, calcio, magnesio, hierro y cobre. Es también una de las fuentes más ricas en leticina, imprescindible para las células vivas, ya que emulsiona el colesterol y ayuda la asimilación de las vitaminas. Los nutrientes presentes en las semillas de soja actúan mejorando el sistema circulatorio y nervioso. Su porcentaje de fibras previene el estreñimiento y es ideal en las dietas sin gluten (celíacos, alérgicos, etc.), para los regímenes bajos en calorías y para diabéticos. REDUCCIÓN DEL COLESTEROL: Un reciente análisis exhaustivo sobre los efectos de la proteína de soja en los lípidos del suero en 29 experimentos clínicos controlados mostraron que el colesterol total se reducía en un 9,3%, el LDL se reducía un 12,9%, los triglicéridos se reducían en un 10,5%, y el HDL
Posted on: Thu, 03 Oct 2013 03:18:41 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015