Bogotá 30 de Octubre de 2013 En reunión realizada el día de - TopicsExpress



          

Bogotá 30 de Octubre de 2013 En reunión realizada el día de hoy en la ciudad de Bogotá, la asamblea del Movimiento Nacional Por Una Salud Digna En Colombia llegó a los siguientes acuerdos: 1. En apoyo a lo promovido por la Asociación Nacional de Internos y Residentes (ANIR), nos declaramos en asamblea permanente a partir de este momento, es decir que todas las personas que hacen parte de este movimiento, harán jornadas pedagógicas dirigidas a los pacientes por parte de los profesionales de la salud; no van a ser suspendidos los servicios de salud, sin embargo las consultas o las asesorías no serán facturadas a las IPS o EPS. Los servicios de Ginecología, Neonatología, Pediatría, Urgencias y UCIs, funcionarán normalmente, pero a su vez se promoverán charlas informativas sobre la reforma a la salud en dichos servicios 2. En las próximas semanas los invitamos a que cada movimiento en cada ciudad haga eventos que llamen la atención y que permitan difundir el texto de la reforma a la salud a todos los pacientes, en Bogotá se realizarán los siguientes eventos: a. Jueves 31 de octubre: Cacerolazo a las 9:00 am en la plaza de Bolívar en frente de la corte constitucional. b. Viernes 1 de noviembre: desde el parque nacional celebraremos las honras fúnebres por la muerte de la salud de los colombianos, llegar vestidos de negro y con velas. Hora: 6:00 pm. c. Se deben promover reuniones en todos los barrios de nuestras ciudades, en las juntas de acción comunal, en las localidades, distritos, etc., para difundir el mensaje de la reforma a la salud y que todos se nos unan a nueva movilización. 3. Gran Marcha Nacional el próximo 6 de noviembre en todo el país, esta vez no solo marcharemos los profesionales de la salud, por favor convoquen reuniones con todos los demás sectores (sindicatos, centrales obreras, asociaciones de pacientes, y población en general). 4. Le solicitamos de manera unánime al gobierno nacional que sea retirado de inmediato el texto de la reforma a la salud, que se encuentra en trámite en el congreso y que se siente a dialogar con todos los sectores (sociedades científicas, gremios de la salud y de los usuarios, sindicatos, centrales obreras, movimientos civiles entre otros) para sacar entre todos un nuevo modelo de salud para los colombianos. 5. En los próximos días convocaremos a un paro cívico nacional, por lo que les estaremos informando. Muchas gracias. Atentamente: Movimiento Social Por Una Salud Digna En Colombia
Posted on: Sun, 03 Nov 2013 02:34:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015