CONFLICTO POLÍTICO ENTRE EL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA - TopicsExpress



          

CONFLICTO POLÍTICO ENTRE EL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA EN LOS MUNICIPIOS DEL ZULIA. La Cañada "Soy la candidata de Chávez, no la de Nicolás", dijo Maira Zamora, alcaldesa de La Cañada de Urdaneta, al momento de inscribir su candidatura a la reelección fuera del PSUV, que designó a Omer Sánchez. Así lo reseñó una nota de prensa. En un contacto telefónico con La Verdad, Zamora explicó que su decisión la respaldó la tarjeta del partido Juan Bimba y 20 bases de patrulla. "Por imposiciones del diputado Jhonny Bracho y su cúpula, no se le dio cumplimiento al mandato del pueblo que me escogió para la reelección. Hacemos un llamado a la reflexión, soy candidata porque el pueblo así lo decidió y la responsabilidad de lo que está sucediendo aquí así como en otros municipios es de José Fleires, coordinador y organizador del partido a nivel regional que con Jhonny Bracho quieren imponer en este Municipio al más rechazado, a Omer Sánchez". Valmore Rodríguez A la 1.00 de la mañana llegó un grupo de simpatizantes del actual alcalde de Valmore Rodríguez, Javier Briceño, a la Residencia Oficial del gobernador Francisco Arias Cárdenas para exigir una explicación por la designación de Yuranis Pino como candidata a este municipio. Diego Medina, vocero de los consejos comunales, declaró que se sienten "bofeteados" por la dirección regional ante el nombramiento de Pino. Una comisión encabezada por Nerio López y Nelson Canquiz atendió a los protestantes. Prometieron presentar un informe a la dirección regional del PSUV. Pino es pariente directa de Hender Pino, candidato de la oposición a este Municipio. Javier Briceño inscribió su candidatura a la reelección. "Miles de personas me acompañan y creen en mí, es lamentable cuando piensan con individualismo y obvien las candidaturas que dejó el comandante Hugo Chávez". Jesús Enrique Lossada El diputado Danilo Añez se inscribió fuera de la alianza revolucionaria a candidato a esta Alcaldía por la tarjeta de Juan Bimba. En este municipio, el PSUV anunció la candidatura de Mario Urdaneta. 15 de los 16 concejales que participan en esta elección, se inscribieron en la plancha de Añez y no en la del PSUV. Esperan que el PSUV rectifique e impugne la candidatura de Urdaneta, a quien señalan de opositor y corrupto. La Guajira Cuatro revolucionarios se inscribieron para el cargo de alcalde enfrentando al candidato designado por el PSUV, Hébert Chacón, actual mandatario local. El general Luís Felipe Fernández, el contralor Orlando Aular, Ángel Montiel y Giovanny Cañizales, son las cuatro figuras que dividen al PSUV. Miranda Le salió oposición interna a Tiberio Bermúdez. Se trata del concejal bolivariano Norberto Perozo, quien a las 8.00 de noche esperaba a las puertas de la Junta Municipal mirandina para hacer oficial su postulación a Alcalde con el apoyo de la tarjeta Movimiento Ecológico y Consciencia de País. "Estamos formando equipo con gente que pertenece a la revolución, incluso con gente que no es de la revolución. Estamos formando una alternativa a lo que Tiberio no pudo construir, el municipio que los mirandinos nos merecemos", dijo Perozo. Catatumbo Dos candidatos del oficialismo aspiran a la alcaldía de Catatumbo: Wilmer Ariza, por el PSUV, y Libaldo Montilla, por el Polo Patriótico. Jesús María Semprún A la alcaldesa Lucía Mavarez, candidata del PSUV, le salió competencia en su partido. Gustavo Díaz, quien formó parte del equipo político, se inscribió con la tarjeta del partido Opina a la Alcaldía. "Nosotros te llevamos y nosotros te vamos a sacar, por negligente e incompetente, por haber acabado con Casigua El Cubo. No podemos dejar que Mavarez, vuelva a repetir", dijo a La Verdad Díaz. Otro que no vaciló en inscribirse fue Gregorio Ramírez, por el IPC. "Nosotros no podemos seguir apoyando la destrucción de Jesús María Semprún. Inseguridad, pésimos servicios públicos, corrupción, pero sobre todo falta de gobierno. Casigua, no tiene alcalde". Cabimas El alcalde Félix Bracho oficializó su candidatura a la reelección con el apoyo del PSUV. Prometió mejorar su gestión y continuar las obras que aún están en desarrollo. No va solo por los rojos, el exalcalde Noé Acosta se inscribió con el apoyo de los partidos partido Socialismo y Libertad y el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP). Denunció la imposición del partido oficialista y el presidente Nicolás Maduro de apoyar a Bracho. "El presidente Hugo Chávez no quería al actual alcalde, en su última visita lo bajó de la carroza por su mala gestión. Estamos cansados de ver como las comunidades cada vez están más deterioradas, esta gestión ha sido un desastre". Machiques Son cuatro los candidatos del chavismo que se incribieron. El coronel Luis Prato Mancilla, postulado por el Partido Socialista Unido de Venezuela, se deberá enfrentar a Vidal Prieto, actual alcalde, quien indicó: "Fue un grave error no haberlo escogido porque va a ganar la contienda". Dijo mantenerse fiel al postulado del chavismo y en franco diálogo con el gobernador Arias Cárdenas. Manifestó que el postulado por el Psuv no garantiza el triunfo de la revolución porque no reside en el municipio y eso lo sabe todo el pueblo. Los otros dos candidatos son el sargento Eloy Loaiza por organizaciones independientes y Miguel Chirinos "El Che", quien dijo sobre Prato Mancilla: "Que vaya a instalarse en Caracas porque el no conoce el trabajo de las bases". La Villa Tras conocerse la decisión del Polo Patriótico y del PSUV de postular al actual alcalde Olegario Martínez, los dirigentes rojos Juan Antonio Sandoval, por IPE, y Randolfo "Popo" Romero, por Vanguardia Popular Revolucionaria, inscribieron sus candidaturas. Decidieron abrirse de la propuesta del Polo Patriótico por considerar que el burgomaestre Martínez no ha respondido a los intereses de la comunidad.
Posted on: Sat, 10 Aug 2013 17:01:04 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015