Consejo Central de Lucha de los Trabajadores de la Educación del - TopicsExpress



          

Consejo Central de Lucha de los Trabajadores de la Educación del Valle de México CCLTEVM Sección 36 del SNTE Denuncia Pública Urgente La Policía del Estado de Chiapas, por órdenes del Gobernador Manuel Velasco Coello, rompe el Congreso Estatutario de la Sección 7 del SNTE, apoyando al charrismo que está en franca minoría. Al Magisterio Nacional Democrático y Clasista de la CNTE. A todos los Trabajadores de la Educación del país con dignidad de clase. A todos los trabajadores del país. Al Pueblo de México. Hoy 29 de junio, a partir de las 17:00 horas, la policía del Estado inició una serie de provocaciones en contra de miles de maestros que se encuentran frente al Polyforum de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, sede del Congreso Extraordinario del magisterio de la Sección 7 de Chiapas; después de las 19:30 horas por órdenes del Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, cientos de policías estatales arreciaron la represión en contra de los Delegados democráticos y la base que apoya, utilizando gases lacrimógenos, piedras y demás instrumentos, en apoyo al charrismo sindical, al comprobar éstos estar en franca minoría frente a los democráticos, con un saldo de varios heridos, golpeados y detenidos. Es importante señalar, que en marzo de 2008, los charros del CEN y del Estado, consumaron un “charrazo”, siendo igualmente minoritarios frente a los democráticos, imponiendo al espurio Rosendo Galindez, contando el charrismo con el respaldo del Gobernador Juan Sabines Guerrero, que ordenó la intervención policiaca, desde entonces se habían negado los charros a convocar al Congreso, a pesar de las denuncias y el derecho que asiste a los democráticos. Con la presión de la reciente huelga, el gobernador intervino, comprometiéndose a realizar gestiones para la realización del Congreso Seccional, mismo que unos días después se convocó para realizarse los días 27 y 28 de junio del año en curso, exigiendo el gobernador “un pacto de caballeros” de que la dirección del movimiento no llamen a movilizaciones y suspensiones de clases durante el proceso previo; los democráticos cumplieron, pero presionados por las autoridades educativas, en tanto que el charrismo con mayoría de supervisores actuaban a diestra y siniestra. Parte del “pacto…” fue que no se concentrara la base durante el Congreso, que los democráticos cumplieron, pero como los hechos demuestran de nada sirvió. Los charros han actuado como acostumbran, con maniobras, triquiñuelas, buscando cooptar a delegados ofreciendo miles de pesos por voto. Durante todo el día del jueves 27 los charros del CEN impidieron el inicio del Congreso, el viernes 28 a las 10:00 horas lo inauguraron, y fue hasta las 22 horas que lo Instalaron formalmente, y hoy 29 en la madrugada al comprobar el charrismo que los democráticos los superan por más de 70 votos, optaron los del CEN por abandonar el Congreso. En las negociaciones posteriores, a pesar de su inferioridad, el CEN ha persistido porque el nuevo Comité Seccional se integre con 50% de charros y 50% de democráticos, con la Secretaría General para ellos, propuesta que las bases naturalmente rechazan. Ante esta situación miles de maestros de base se han concentrado en torno de la sede del Congreso, lo que precipitó al Gobernador decidirse por su “arma democrática” la represión policiaca. Esta ofensiva del Estado y el charrismo contra el magisterio democrático de la Sección 7, contingente de la CNTE, se enmarca en el contexto de la lucha de cientos de miles de trabajadores de la educación en contra de las reformas estructurales, principalmente en contra de las criminales reformas laboral y supuestamente educativa, que impone el gobierno fascista de Enrique Peña Nieto y su comparsa del Pacto por México, de los partidos de Estado PRI-PN-PRD, que no solo atentan contra todos los trabajadores del país y de la educación, sino que aceleran la privatización de los recursos estratégicos de la nación la minería, PEMEX y electricidad, entregando el país al imperialismo y negando la independencia y soberanía nacional. Llamamos al magisterio y el pueblo de México, a impulsar la resistencia y la movilización política nacional, más que antes se impone hoy garantizar la próxima huelga nacional del magisterio en vinculación estrecha con las luchas que libra el pueblo mexicano. ¡Apoyo total al magisterio democrático de Chiapas! ¡Apoyo a la dignidad clasista de la CNTE!
Posted on: Sun, 30 Jun 2013 03:51:21 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015