DEL PENSAMIENTO Y PRÁCTICAS PEQUEÑO BURGUESAS REACCIONARIAS Me - TopicsExpress



          

DEL PENSAMIENTO Y PRÁCTICAS PEQUEÑO BURGUESAS REACCIONARIAS Me queda claro en la conciencia que uno de los aspectos a enfrentar en la lucha ideológica es combatir con los postmodernistas, refutar o desenmascarar sus conceptos que traen desviaciones político-ideológicas terribles al conjunto de las fuerzas revolucionarias. No podemos negar que en tres décadas la reacción ha avanzado en el campo del pensamiento, el manto de la ignorancia y la deformación de la realidad cubren las cátedras de eminentes centros de estudio o Enseñanza, una nube de eminentes científicos postmodernistas se ha atrincherado en la academia para de ahí combatir contra la verdadera ciencia. La ciencia de la revolución, el conocimiento que requiere el pueblo para su verdadero desarrollo que va ser florecido solo a partir de lograr su emancipación, quiere ser desterrada de los planes de estudio, en cierta medida han logrado este mezquino interés los mequetrefes reaccionarios disfrazados de científicos, catedráticos o sujetos progresistas, primero en mutilarlo, segundo en distorsionarlo y tercero en reducir sus horas de enseñanza para posteriormente desterrarlo. Incluso si lograrán su cometido los reaccionarios, la ciencia revolucionaria seguirá viva y desarrollándose, la praxis revolucionaria es la fuente inagotable emanante del conocimiento revolucionario, por lo que, tarde o temprano, la ciencia burguesa junto con sus mercenarios habrán de enfrentar el filo de la ciencia revolucionaria, el fuego implacable del marxismo los abatirá. ¿Cómo identificar a esta parte de la reacción? Primero identificando su pensamiento y práctica, entonces, ¿Cuál es lo común entre las diferentes manifestaciones del pensamiento pequeño burgués reaccionario? Su pensamiento tiene en común la de formación intencional de la realidad como forma mercante del conocimiento y obtener el beneficio personal del bienestar burgués, el prestigio y el reconocimiento de la voz burguesa. En adelante se expone algunas de las características de la práctica y pensamiento de estos enemigos del pueblo, para identificarlos y presentarles batalla política-ideológica, derrotarlos en pro de la causa comunista. Los reformistas pequeños burgueses se espantan con el lenguaje revolucionario, se aterran tan solo de escuchar socialización pujando que viene del socialismo, arguyen conducirse en su práctica con la horizontalidad, práctica quimera que oculta su esencia contrarrevolucionaria, pues en los hechos reproducen el autoritarismo, el despotismo con mascarada de demócrata para lograr el objetivo de imponer sus planteamientos idealistas tergiversados y fetichistas. Se dedican al criticismo, critican sin el respaldo de la praxis, creen ser intelectuales y vanguardia del conocimiento humano, del lenguaje y de la palabra, en realidad carecen de conocimiento real, lo que tienen es una concepción deformada intencionalmente para obtener beneficios personales, con ello reproducen el individualismo acendrado propio de la ideología burguesa. Hacen apología al criticismo de las formas organizativas del pueblo, en especial aquellas que buscan una politización con carácter de clase, las que enarbolan la lucha popular independiente, la autodefensa de las masas y la lucha revolucionaria armada. Hacen propaganda de la esclavitud espiritual, difunden que la emancipación del pueblo llegará de manera divina o de forma subjetiva, contaminan la s consciencias con el pensamiento judeocristiano, por ejemplo: convencer y respetar al otro, en ese sentido respetar al opresor, al explotador, respetar al poder burgués. Es una mediocridad el trabajo grupal utilizado como metodología que presentan como la mejor, lo digno del ser humano. Patrañas que conllevan a la manipulación, en donde el que tiene más saliva, lambe más pinole. El comportamiento grupal, visto como el amontonamiento de sujetos en función de un objetivo común, dista mucho de ser un colectivo, la colectividad siempre tiene un carácter político, una funcionalidad en base al esfuerzo común, al interés común e incluso social, siempre está por encima del interés mezquino e individual. Para ellos las grandes masas no pueden hacer acciones concertadas, no pueden hacer el cambio, por lo contrario pequeños grupos, son los que ejercen grandes cambios, son los pequeños grupos los que dan las mejores soluciones y no en las masas, las grandes masas no actúan, actúan los pequeños grupos. Si esto es así, entonces, ¿En dónde están sus procesos emancipativos? ¿Cuántos pueblos han liberado del yugo de la explotación, la opresión y la miseria? ¿Qué sentido tiene la política al mutilarle el contenido de clase social? Cuan dispendio hacen de la ideología pequeño burguesa, atacan a los revolucionarios una y otra vez, descalifican al centralismo democrático, postulan la supuesta verticalidad. Prostituyen y vulgarizan la práctica de la organización popular para vivir como todo arribista y zángano de ella. Son hipócritas al señalar que no existen líderes, cuando en realidad anhelan ser líderes, buscan el protagonismo. De nuevo la insistencia ¿En dónde es tán sus prácticas, en dónde las encontramos? ¿Se transformará esta realidad de hambre y pobreza, de opresión y explotación que vive el pueblo respetando al causante de semejante calamidad: al burgués, al explotador? Señalan tener todos experiencia, lo que no dicen es el carácter de esas experiencias, son masturbaciones mentales idílicas sumergidas en la cotidianidad burguesa. Su actuar es de rapiña, roban y se apropian conceptos para después prostituirlos. Se jactan de metodología educativa de carácter popular, cuando en realidad carecen de ella. Estas son algunas de las características de la reacción pequeño burguesa enquistada en la academia, infiltrada en el movimiento popular y puestos públicos de supuesta representación de la sociedad civil. ¡A desenmascarar y combatir a los enemigos del pueblo!
Posted on: Fri, 19 Jul 2013 04:20:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015