De veracruzanas a veracruzanas 23 julio, 2013 Jaime Ríos Otero/ - TopicsExpress



          

De veracruzanas a veracruzanas 23 julio, 2013 Jaime Ríos Otero/ Prospectiva No es uno, son dos casos de veracruzanas destacadísimas, cerebros prominentes, que por carecer de recursos no han podido irse a estudiar a Estados Unidos e Inglaterra, respectivamente, y que han mendigado la ayuda gubernamental sin tener la fortuna de recibirla. La primera en darse a conocer fue Esmeralda Rodríguez González; la otra, Raquel Ortega Sánchez. Esmeralda es una chica de Misantla que, junto con su equipo de la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora, se convirtió en campeona mundial en robótica hace un año. Con motivo de ese triunfo, fue invitada por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos de Norteamérica (NASA) para participar en el proyecto Marte 2020. Sin embargo, no podía concretar su viaje a los Estados Unidos por falta de apoyo. Y fue gracias a una experiencia desagradable en las redes, en que alguien filtró que prefería no irse al extranjero porque iba a casarse, de donde resultó muy criticada y ridiculizada, que finalmente ella dio a conocer al portal alcalorpolitico, que no es que no quisiera irse, sencillamente no podía por falta de recursos. En su caso, no fueron las vías educativas las que funcionaron. Es decir, nada dijo la Secretaría de Educación sobre algún apoyo a esta destacada estudiante, sino que ella intentó buscar la vía asistencial (la caridad pública), o sea el DIF, independientemente que el portal mencionado dio pie a una suscripción pública en que muchos particulares ofrecieron su apoyo. La otra paisana que ha andado arrastrando sus sueños de superación por las calles de la capital, es la estudiante de arqueología de la Universidad Veracruzana, Raquel Ortega Sánchez. Ella fue seleccionada de entre 22 mil postulantes para estudiar un posgrado en la Universidad de Óxford, Inglaterra, y su situación es la misma: no tiene dinero para irse. Se ha acercado al Palacio de Gobierno en Xalapa sin obtener ningún éxito, después acudió a Córdoba donde la gente de seguridad del mandatario le impidió entregarle a éste una petición y llegó a San Juan de Ulúa donde desafortunadamente no pudo acercarse al Gobernador, ni a su esposa Karime Macías de Duarte. Paradójicamente, en la agenda del día se contemplaba la visita del Premio Nóbel de la Paz, Muhammad Yunus, que anda promocionando el Banco de los Pobres, pero esta veracruzana pobre, aunque disciplinada y estudiosa, no estaba contemplada para figurar dentro de la gente que vale la pena promover en el ámbito internacional. En cambio, la joven católica del grupo Incienso de Dios, liberada (por fortuna) de las garras de la Procuraduría General de la República, gracias al poder de la Iglesia católica, que ahora quiere convertirla en santa, no sólo fue recibida por el gobernador, sino que además ahora viaja por Brasil para conocer al Papa, en un viaje que fue financiado para ella y su familia por el Gobierno del Estado. Que cada quien extraiga sus conclusiones sobre esta clase de política que se aplica en Veracruz, y que diga si esto es o no un agravio para los veracruzanos esforzados, talentosos y brillantes, dentro de los cuales seguramente no están los benefactores de Ángel de María Soto.
Posted on: Thu, 25 Jul 2013 15:07:21 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015