Decano Oscar Alpa: “Una universidad que da respuestas a la - TopicsExpress



          

Decano Oscar Alpa: “Una universidad que da respuestas a la sociedad” Martes 3 de Diciembre de 2013 - 05:15:59 “La universidad tiene que dar respuestas y formación a la sociedad pampeana”, aseguró el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam, Oscar Alpa, al hacer un balance sobre la gestión al frente de la unidad académica. “Estamos cumpliendo cuatro años en la gestión y hubo muchos avances en la facultad, con cuatro carreras que generamos –Escribanía de grado, Procuración como intermedia y dos de posgrado–, se está avanzando en otras ofertas como la Licenciatura en Seguridad, se va a empezar a cursar a través de educación a distancia y estamos en plena adaptación edilicia tanto en lo tecnológico como en la adecuación de las aulas”, precisó Alpa. El decano indicó que “ha sido muy importante también para la inclusión de los estudiantes las materias por promoción, y de hecho Abogacía es 80 por ciento con esta modalidad de cursada. Estos son avances concretos de la gestión”. “Nuestra facultad se ha transformado en estos cuatro años, en una facultad abierta, moderna y adaptada a los cambios que nos pide la sociedad pampeana”, indicó. Este año se aprobó la carrera de Procuración, un título intermedio de Abogacía aprovechando los recursos humanos de la facultad, que comenzará a cursarse en 2014. Es de tres años y tiene como aspecto destacable que es una carrera planteada como “permanente”. En 2013 además se recibieron los primeros 29 escribanos pampeanos, egresados de la carrera que se cursa en la UNLPam. Y se espera que pronto el Consejo Superior apruebe la Licenciatura en Seguridad Pública –que tendrá dos años de duración y será para los egresados del Instituto Superior Policial–, que pareció tomar impulso en los últimos meses y cuenta con fondos del gobierno provincial. La Facultad también promovió los ámbitos de investigación como la revista propia donde exponen sus trabajos docentes y graduados, jornadas y centros de investigación. También desde el área de extensión se continuó con los posgrados y cursos de formación en economía social. El decano precisó que es una herramienta importante “para los integrantes de las cooperativas y otras entidades del sector. Sobre todo para contadores y abogados, que son formados como técnicos, y con esta formación en economía social estamos buscando que se incorporen profesionales con conocimientos específicos a estas entidades. Alpa indicó: “En esta política de una facultad abierta y con respuestas a los planteos y la formación permanente de la sociedad y nuestros egresados impulsamos este año actividades importantes como el Segundo Congreso Provincial de Profesionales en Ciencias Económicas, el cuarto Encuentro Nacional de Delitos Complejos y Análisis del Comportamiento Criminal o el encuentro sobre violencia familiar y de género como también la participación junto a las cooperativas en distintas jornadas”. “Pero también la facultad ha sido impulsora de propuestas novedosas para la provincia, en su momento fue la implementación del voto electrónico como experiencia dentro de Económicas y Jurídicas y luego extendida a la UNLPam, y en 2013 el simulacro de juicios por jurados en el marco de la Ronda Regional Sur del V Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal. Son aportes a la sociedad pampeana.
Posted on: Tue, 03 Dec 2013 13:51:22 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015