ECUADOR: Marc Márquez es la revelación mundial Tiempo de - TopicsExpress



          

ECUADOR: Marc Márquez es la revelación mundial Tiempo de lectura: 3 24 No. de palabras: 550 Marc Márquez se convirtió en la nueva promesa del Moto GP al consagrarse como el piloto más joven en ganar la máxima categoría del motociclismo con 20 años y 266 días. Con este logro superó al estadounidense Freddie Fast Spencer quien en 1983 fue campeón mundial con 21 años y 258 días. Además, el español logró adjudicarse el campeonato en su primer año de debut, hazaña que comparte con el norteamericano Kenny Roberts quien fue campeón en 1978. El joven Márquez se destaca desde su infancia en el deporte motor. Apenas cuando tenía 4 años compitió en enduro y se codeaba en la pista con pilotos mayores que él. Desde el 2002 empezó a destacarse en el motociclismo de velocidad y en el 2007, a sus 14 años, empezó a llenar su vitrina de trofeos de esta disciplina. Obtuvo su primer podio y su primera victoria en el Campeonato de España de Velocidad en la tercera carrera que se realizó en el Circuito de Jerez, el 17 de junio del 2007. El siguiente año, el piloto catalán tuvo su primer contacto con el motociclismo a escala mundial. Obtuvo su primer podio con el equipo Team Repsol KTM 125 cc, en el Gran Premio de Gran Bretaña donde se llevó el tercer puesto de la carrera. El 2010 fue el año para la joven promesa. Se consagró como campeón del Mundo de 125 cc. en el circuito de Valencia. El catalán dio el salto a Moto2, y al contrario que en este 2013, su estreno fue lleno de problemas, pero una vez más recurrió a su calidad y valentía para recortar la diferencia con el alemán Stefan Bradl y tener al alcance la corona hasta que una caída en Sepang le obligó a abandonar el Mundial. El cambio a MotoGP no tardaría en llegar, era esperado por todo el mundo pero el ilerdense aguardó al 2013 y lo hizo como campeón del mundo de Moto2. Este mismo año, el australiano Casey Stoner anunció su retiro del Mundial de Motociclismo y el equipo Repsol Honda le abrió las puertas a Marc para formar parte del equipo con Dani Pedrosa. El punto clave de la campaña 2013 fue en Assen, Lorenzo sufrió una dura caída y aunque tenía la clavícula fracturada decidió correr y hacer lo mismo en Alemania, donde se volvió a caer y tuvo que parar. En Sachsenring el infortunio se cruzó también en el camino de Pedrosa, sus dos rivales directos. Márquez no lo desaprovechó, ganó cuatro Grandes Premios seguidos (Alemania, Laguna Seca, Indy y Brno), algo inédito también para un novato, y abrió una brecha casi definitiva. Lorenzo no se rindió y, con un error de Honda en Phillip Island, alargó la tensión hasta el GP de Valencia, pero Márquez supo gestionarla para entrar en la historia de este deporte, llevándose el título. Su palmarés Subcampeónde Cataluña de motocross-iniciación en el 2000. Campeóndel Mundo de 125 cc en circuito de Valencia en el 2010. Subcampeóndel Mundo de Moto 2 en el 2011. Campeóndel Mundo de Moto 2 en el 2012. Campeóndel Mundo de Moto GP en el 2013. ift.tt/HUfEbf
Posted on: Mon, 18 Nov 2013 05:14:39 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015