¿EL HOMBRE NUNCA LLEGÓ A LA LUNA? Durante el auge de la guerra - TopicsExpress



          

¿EL HOMBRE NUNCA LLEGÓ A LA LUNA? Durante el auge de la guerra fría los Estados Unidos y la ex Unión Soviética competían en muchos campos, ya sea el espionaje, las armas de destrucción masiva e incluso por llegar a la última frontera, el espacio exterior. El ganador de esta “competencia” se inmortalizaría en la historia tras demostrar su poderío y llegar primero a la Luna para cumplir los objetivos de la misión espacial. En primeras instancias la U.R.S.S. había ganado ventaja cuando pusieron en órbita el satélite artificial Sputnik, el 04 de octubre de 1957, similar a una esfera de aluminio que medía poco más de medio metro de diámetro, este satélite cumplió su misión: viajar al espacio, orbitar la tierra y herir el orgullo estadounidense. Como respuesta, los norteamericanos lanzaron el Vanguard I, el cual fue un total fracaso filmado, debido a que el lanzador se desbarató a pocos metros del suelo. Mientras tanto los rusos consiguieron enviar el primer ser vivo al espacio exterior, la perrita Laika, quien también se convirtió en la primera víctima en morir por falta de oxígeno. El 12 de abril de 1961 los rusos envían a Yuri Gagarin, el primer cosmonauta, quien estuvo orbitando entre los 181 y 327 kilómetros de altitud por 108 minutos. Después de cinco años más, los científicos de la ex Unión Soviética logran aterrizar en la Luna con la Lunik 2, aparato que tras desplegar sus antenas retransmitió las primeras imágenes de la superficie lunar. Para sanar las desmoralización de los Estados Unidos provocada por los logros de la Unión Sovietica, Neil Alden Armstrong se muestra como el primer ser humano en pisar la Luna el 21 de julio de 1969, en la misión Apolo 11. Algo muy extraño, pues Estados Unidos había demostrado no contar con la tecnología suficiente para poner a un hombre en la luna. Ademas esta revelación sirvió para desviar la atención de la incomprendida guerra de Vietnam, la cual ya había cobrado más de 50,000 víctimas entre soldados y campesinos. Son muchas las razones por las cuales se sospecha que el hombre en realidad nunca piso la luna: El hondeo de la bandera, las huellas marcadas en una superficie donde no hay gravedad, la calidad de las imágenes transmitidas desde la superficie lunar, al igual que las fotografías que han sido analizadas por fotógrafos profesionales llegando a la conclusión de que son fotografías de estudio por la perfección que se muestra en el equilibrio de luces y sombras. Muchas especulaciones sugieren que se preparo un set de filmación en caso de que la transmisión con Armstrong se viera interrumpida para no pasar una vergüenza nuevamente. En la actualidad la NASA no desea aclarar las dudas respecto al viaje del Apolo 11, por esto hay mucha sospecha si realmente se realizaron estas misiones espaciales.
Posted on: Tue, 09 Jul 2013 02:35:17 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015