EL MUNDO. JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013 ESPAÑA Para comprobar que - TopicsExpress



          

EL MUNDO. JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013 ESPAÑA Para comprobar que a UGT-A le falla la calculadora, basta revisar la auditoría externa presentada el pasado 11 de noviembre por el propio sindicato ante la Junta de Andalucía para justificar la ayuda de 7,8 millones de euros para los cursos de formación para desempleados. Para empezar, sólo a la publicidad se destinaron 209.750,45 euros, prácticamente el doble de lo afianzado en notaría. Además, como ha denunciado EL MUNDO, también se habrían imputado irregularmente a los fondos de formación desde nóminas de personal de estructura del sindicato hasta gasto corriente que no computa como publicidad, con lo que el presunto desvío puede superar los 740.000 euros, el equivalente al 9% del total de la ayuda. Este diario ha publicado asimismo facturas endosadas indebidamente a otras subvenciones, entre otras la cena con barra libre en la caseta de UGT-A de la Feria de Abril de Sevilla de 2010, organizada para los trabajadores del sindicato, que se cargó a una subvención de la Consejería de Empleo para negociación colectiva. Por último, el PP ha reclamado que la Junta de Andalucía revise todas las ayudas de fondos de formación para desempleados gestionadas tanto por UGT como por CCOO desde el año 2001, que sumarían en torno a los 4.000 millones. Ayer, el líder de UGT de Andalucía, Francisco Fernández Sevilla, se mostró incapaz de reconocer, desmentir o justificar ante los periodistas la práctica totalidad de las posibles irregularidades documentadas por EL MUNDO, excusándose en que la central ha creado internamente una «comisión», que será la que se encargue de analizar los «errores» que se haya podido cometer en la gestión de las subvenciones. «Tardaremos algún tiempo», advirtió el líder sindical, eludiendo dar plazos. Ni siquiera aclaró el escándalo de la fiesta de la Feria de Sevilla, 72 horas después de publicarse las pruebas de que se habría ordenado el cambio de la factura. «Si es como el periódico dice, soy el primer sorprendido. Y si es así, tomaremos las medidas oportunas », zanjó Fernández Sevilla, remitiéndose a la comisión interna creada por él mismo. «Si la Junta pagó la cena de Feria, somos los primeros sorprendidos» UGT-A reserva 115.000 euros ante notario para cubrir el posible fraude de las facturas La central asegura que si confirma algún «error» devolverá el dinero «si se abonó» La Unión General de Trabajadores de Andalucía (UGT-A) ha remitido un escrito a este diario para precisar una de las muchas informaciones que ha venido publicando EL MUNDO acerca de un posible desvío de subvenciones de la Junta de Andalucía y de la Unión Europea para fines diferentes de los que eran propios: cursos de formación de parados en casi todos los casos. Según refiere el letrado del sindicato Emilio Carrillo, UGT-A no cargó los costes de una revista corporativa –29.774,94 euros en total– a los fondos públicos de la UE destinados a cubrir una acción formativa para cuidadores de discapacitados, que fue de lo que informó este periódico, sino tan solo un porcentaje mínimo: 7,38 euros. La central considera que esa cifra «se encuentra debidamente justificada e imputada a dicha partida». Argumenta para ello que la propia administración y los procedimientos reglados obligan «a destinar parte de las subvenciones concedidas para desarrollar los cursos de formación a la publicidad de los mismos en los medios de comunicación ». En el mismo sentido, matiza asimismo que el envío postal de esa revista –10.575 euros– tampoco se cargó a las subvenciones, sino en una cantidad «irrisoria » que, sin embargo, no concreta. Concluye, por último, aseverando que «la Unión General de Trabajadores siempre ha sufragado íntegramente los gastos de su revista con sus propios recursos». EL MUNDO se ratifica en el contenido de esa información, que se presentó bajo el titular UGT pagó su revista con fondos de parados, y de las restantes sobre el mismo asunto. >FINANCIACIÓN SINDICAL Las explicaciones públicas Este diario preguntó a la nueva dirección de UGT-A la identidad de los miembros de este órgano de fiscalización interno, para comprobar qué lazos pueden tener con los responsables de la gestión contable examinada. La Ejecutiva ugetista se negó a facilitar los nombres. El sindicato habría pagado publicidad de la huelga general de 2010 con cargo a los fondos formativos para desempleados. Al ser preguntado Fernández Sevilla sobre si con ese dinero se podían sufragar los anuncios huelguistas, al líder de UGT-A no le quedó más remedio que reconocer lo evidente: «Que yo sepa, no». «Lo revisaremos. Y si hay algún error, se devolverá el dinero si se nos ha abonado», añadió el sucesor de Manuel Pastrana, con quien asegura no haber hablado aún sobre la petición de comparecencia de ambos en el Parlamento solicitada por el PP. Fernández Sevilla quiso ser tajante al negar «que UGT haga o induzca a hacer facturas falsas a nadie», aunque añadió una coletilla: «Salvo que en la revisión posterior se descubra lo contrario». No desmintió a la empresa Bobby Events, que denunció que se la amenazó con no cobrar si no alteraba una factura. «No desmiento a nadie», afirmó el dirigente sindical, que atribuyó las instrucciones por e-mail a que «la UE es muy exigente con que aparezca nítidamente en cada factura que el gasto es para tal programa. Es algo normal», ratificó, obviando la supresión de las referencias al trabajo real facturado. Por último, sí negó pagos en negro a menores sin dar de alta: «No eran adolescentes, aquí no hubo ni hay dinero negro y se les pagó por comida o desplazamiento». Sevilla El coordinador de la Comisión Ejecutiva de IULV-CA, José Manuel Mariscal, pidió ayer que, «lo antes posible», se resuelva el asunto de los fondos de formación recibidos por UGT-A de la Junta de Andalucía, ya que está «en juego» la fortaleza del movimiento obrero, el sindicalismo. En ese sentido, denunció la «campaña orquestada » por la derecha contra los sindicatos de clase. En rueda de prensa, Mariscal insistió en que por parte de IULV-CA no habrá inconveniente en que UGT-A acuda al Parlamento para dar cuenta sobre este asunto, ya que sus dirigentes incluso han expresado que están dispuestos acudir a donde haga falta. Confió en que todo este asunto se resuelva lo antes posible, porque lo que «está en juego es la fortaleza de un movimiento obrero que debe seguir apostando por la defensa del pueblo trabajador y sus derechos, y este tipo de episodios lo debilita». Denunció que hay una campaña orquestada desde hace años por parte de la «derecha política, económica y mediática contra los sindicatos de clase». «Lo que queremos es que esto se aclare lo ante posible para que un sindicato histórico en el país pueda seguir desarrollando su trabajo, el cual es ejemplar». Por su parte, el presidente del PP de Andalucía, Juan Ignacio Zoido, valoró que UGT haya anunciado una comisión interna para «clarificar y revisar» la documentación relativa a todos los programas que gestiona con financiación de la Junta, incluidos los relativos a fondos de formación. Confió en que la Junta, ante cualquier duda, revise los expedientes. Zoido manifestó que eso es lo lógico después de que EL MUNDO haya puesto de manifiesto «anomalías» en las gestión de esos fondos. Asimismo, el dirigente ‘popular’ lamentó que la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía no dé a su partido los expedientes que ha solicitado sobre las subvenciones.
Posted on: Wed, 28 Aug 2013 22:24:42 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015