El Celta despertó demasiado tarde 06/10/2013 La revolución - TopicsExpress



          

El Celta despertó demasiado tarde 06/10/2013 La revolución liderada por Nolito se quedó sin premio final. El Celta se va al parón liguero empatado a puntos con el Osasuna, equipo que marca la frontera con el descenso. Los hombres de Luis Enrique estuvieron a punto de neutralizar los tantos de Godín y Diego Costas tras una primera parte para olvidar. Yoel y el delantero gaditano, lo más destacado de un Celta que necesita revertir cuanto antes su dinámica negativa de resultados. Luis Enrique variaba su esquema habitual. Acentuaba el 4-1-4-1 como dibujo y en el que destacaba la ubicación de Augusto Fernández en banda izquierda y de Rafinha en el costado derecho. El once prácticamente no variaba. El asturiano devolvía la titularidad Krohn-Dehli, que cuajó buenos minutos ante el Elche, en detrimento de un Nolito que regresaba a la suplencia. El Celta apenas tuvo opciones. Fue víctima desde el pitido inicial de la intensidad que imprimió el Atlético de Madrid. Los colchoneros hacían gala de sus virtudes. El equipo vigués estaba replegado en su campo, con las líneas juntas, mientras el trabajo se multiplicaba para Yoel y para unos defensas que tenían que achicar los constantes centros laterales de Juanfran y Filipe Luis. El conjunto de Luis Enrique seguía falto de ideas en la elaboración. Tampoco había profundidad. Courtois era un espectador más. Por el contrario, el cuadro rojiblanco seguía mostrando su fe en cada jugada. Los locales se imponían en todas las acciones disputadas. Era una cuestión más de fe que de calidad. El Atlético seguía creando problemas en los centros laterales y a balón parado, pero el ataque colchonero se topaba una y otra vez con un inspirado Yoel. Al filo de la media hora llegaría el enésimo cara a cara entre Diego Costa y el guardameta vigués. Penalti inocente de David Costas sobre Filipe Luis que propiciaba otra batalla entre el delantero rojiblanco y el arquero visitante. El canterano, que está cuajando un inicio de temporada brillante, detuvo en lanzamiento del brasileño y, poco después, el disparo de David Villa, que había recogido el rechace. El Celta sobrevivía gracias, una jornada más, al muro diseñado por Yoel. Sus reflejos volvían a mantener con vida al cuadro celeste. Sin embargo, al borde del descanso el Atlético de Madrid daría con la llave de la portería visitante. Filipe Luis aprovechaba un mal despeje de Álex López para poner el gol en bandeja a Diego Costa. El remate del brasileño, que contó con la colaboración de Godín, ponía por delantero a los hombres de Diego Pablo Simeone. El resultado era la mejor noticia para los intereses visitantes, que estuvieron totalmente superados por su adversario. El inicio del segundo acto continuó por los mismos derroteros. El Atlético seguía creando peligro, pero Yoel abortaba las continuas embestidas colchoneras. Los locales optaron por ceder metros y darle la iniciativa a un Celta que comenzaba a crear peligro en la portería contraria. La apuesta le saldría a la perfección a Simeone. Diego Costa aprovechaba una contra para imponerse a David Costas y batir a Yoel en el mano a mano. El partido parecía sentenciado. Sin embargo, la doble sustitución efectuada por Luis Enrique poco antes del tanto del brasileño comenzó a dar sus frutos. Santi Mina y, sobre todo, Nolito aportaron al Celta la profundidad que no existió durante el primer período. El técnico asturiano volvería a acertar con la inclusión de Levy Madinda. El internacional gabonés aportó claridad al juego céltico, que, con Rafinha actuando por el centro en vez de en banda derecha, comenzó a dominar a un Atlético de Madrid que se humanizaba en la recta final del choque. Nolito aprovechaba un error defensivo para volver a meter a los vigueses en el partido. El Vicente Calderón contenía la respiración. El dominador era el Celta, que con el delantero andaluz creía más que nunca en neutralizar los dos tantos de los rojiblancos. El "10" celeste ponía una y otra vez en aprietos a la zaga del Atlético. Faltaba asestar el golpe definitivo, el letal. Los centros de Toni morían siempre en las manos de Courtois. Los nervios de la grada se trasladaban al equipo de Simeone, que estaba encerrado en su área mientras que Diego Costa, exhausto, era incapaz de cazar alguna contra. El Celta retoma el nivel de las primeras jornadas. Era un desenlace ilusionante. Una razón para ser optimista tras el parón liguero. Un lanzamiento de falta de Nolito se encontraba con una intervención espectacular de Courtois. "Palomita" del belga al disparo del gaditano, que ejerció de líder en el Vicente Calderón. Su actitud debe ser la clave para revertir la dinámica de resultado que atraviesa el equipo vigués. Al final se impuso la lógica en el coliseo rojiblanco. El conjunto vigués cayó por la mínima tras mostrar sus dos caras. Una primera parte para olvidar y un tramo final de partido que invita a ser optimista. La próxima jornada, en Balaídos, imposible fallar ante un rival directo en la lucha por la permanencia como es el Levante. Ficha técnica: Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis; Mario Suárez, Gabi (Guilavogui, 88´), Koke, Arda Turan ("Cebolla" Rodríguez, 72´); David Villa (Óliver Torres, 57´) y Diego Costa. Celta: Yoel; Hugo Mallo, David Costas, Fontás, Toni; Oubiña; Álex López (Santi Mina, 58´), Rafinha, Augusto Fernández (Nolito, 58´), Krohn-Dehli; y Charles (Madinda, 68´). Goles: 1-0: Diego Costa (42´); 2-0: Diego Costa (61´); 2-1: Nolito (71´). Árbitro: Undiano Mallenco (comité navarro). Mostró tarjeta amarilla por parte del Atlético de Madrid a Godín mientras que por parte del Celta vieron cartulina amarilla Charles, Hugo Mallo y Oubiña.
Posted on: Sun, 06 Oct 2013 13:02:33 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015