El Municipio concluyó con la elaboración del proyecto para crear - TopicsExpress



          

El Municipio concluyó con la elaboración del proyecto para crear nueva línea de colectivos El Subsecretario Municipal de Gobierno, Fabián Tetamanti, se reunió con los concejales Jorge Solari, presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, y su par Bautista Aravena, a quienes informaron sobre el estado de avance del proyecto elaborado por el Ejecutivo local para la creación de la Línea 5 del transporte urbano de pasajeros, servicio que será licitado próximamente. Tetamanti destacó que este nuevo servicio tendrá un extenso recorrido y además, funcionará domingos y feriados. También deberá contar con máquina expendedora de boletos, con servicio de GPS. Señaló Tetamanti que en la reunión, realizada en su despacho, los concejales fueron informados al respecto ya que, «tenemos el dictamen legal que establece que no hay ningún impedimento u obstáculo para elevar este proyecto al Concejo Deliberante para ser tratado y aprobado consecuentemente». En este sentido se le entregó a los legisladores municipales el proyecto finalizado aunque, «faltaría hacer una reunión con los presidentes de aquellos barrios que están interesados en este nuevo servicio, para exponer más que nada cuáles son las principales características que este va a cumplir, y algunos condimentos nuevos que se agregan al pliego de licitación en comparación con las líneas actuales, sobre todo en lo que tiene que ver con el régimen sancionatorio y algunos requisitos que se deberán cumplir». Agregó que seguramente el proyecto será analizado por los concejales y podría sufrir alguna modificación. Por otro lado Tetamanti destacó como característica sobresaliente del nuevo servicio que se pretende prestar, el hecho de que «va a funcionar no solo de lunes a viernes como las actuales líneas de transporte, sino que también va a hacer el recorrido los días domingos y feriados. Y durante los días de semana lo va a hacer desde las 6.30 horas y hasta las 24 horas en forma ininterrumpida». Además, señaló que durante el recorrido la línea tendrá tres frecuencias distintas. En este sentido explicó que en su primer recorrido el transporte llegará hasta la Escuela Nº 523, hasta las 17 horas que es cuando finaliza el horario de clases en ese establecimiento educativo. Y hasta la Universidad de la Patagonia, sede Esquel, llegará hasta las 22 horas que es cuando finaliza la actividad académica, «y luego seguirá haciendo el recorrido hasta las 24 horas, teniendo en cuenta a la Escuela Politécnica por las personas que asisten a clases en horario nocturno», manifestó el funcionario. Dijo que el lugar de partida de la Línea 5 será la Terminal de Ómnibus y «va a abarcar varios de la ciudad que hoy no están cubiertos». UNA HORA DE RECORRIDO Asimismo subrayó Tetamanti que tendrá un recorrido de unas 165 cuadras, «es un recorrido muy extenso, con una hora de duración aproximadamente. Esperamos que pueda satisfacer demandas de distintos barrios de la ciudad donde hoy el servicio de transporte no llega, básicamente porque Esquel ha crecido mucho en los últimos años, se ha extendido y es necesario que este servicio tenga el mismo comportamiento». Entre los sectores que abarcaría esta nueva línea, indicó que son aquellos que hoy no tiene la cobertura y mencionó a los barrios «Don Bosco, Belgrano, 50 Viviendas, Villa Ayelén (ingresando al barrio), Ingeniero Zabaleta, ex 125 Viviendas, Universidad, y Escuela Nº 523. Son los nuevos sectores que abarcaría». Aclaró que si bien en algunos casos esta nueva línea tendrá un entrecruzamiento con las líneas ya existentes, «será en un porcentaje muy bajo». De todos modos, «inevitablemente tienen que compartir paradas y superponerse en algunos barrios por el trazo del recorrido». TARIFAS Con respecto al cuadro tarifario de la Línea 5, Tetamanti dijo que es un tema que se habló en la reunión con los concejales quienes, «propusieron que ésta se pueda diferenciar en base al recorrido, al servicio que demande el usuario. Es lógico, se haría por tramos». Señaló que esto se contempla en el pliego de licitación pero, «tendría que detallarse específicamente en la ordenanza que apruebe el Concejo Deliberante». Entre los requisitos que se exigen en el pliego, las unidades que presten este servicio «deben cumplir con las condiciones de calidad y seguridad que requieren los usuarios en la actualidad. Son unidades para mínimo 21 pasajeros, y dentro de las incorporaciones más novedosas se encuentra la obligación que va a tener el futuro concesionario de instalar la máquina expendedora de boletos electrónicos, con servicio de GPS». Por último, en cuanto a los plazos de la puesta en marcha de la nueva línea de transporte dijo que los concejales «tienen un borrador porque, aún no fue presentado formalmente por el Ejecutivo Municipal. Previo a la presentación formal queremos tener la reunión con los presidentes de Juntas Vecinales». FUENTE. DIARIO EL CHUBUT.-
Posted on: Mon, 02 Sep 2013 10:26:19 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015